Juventudes PS, PC y DC se encadenan a tribunales rechazando libertades a condenados por DD.HH.

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por pino3, 6 Ago 2018.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. pino3

    pino3 Usuario Casual nvl. 2
    112/163

    Registrado:
    12 Oct 2017
    Mensajes:
    2.239
    Me Gusta recibidos:
    131
    Ocho detenidos en manifestación de juventudes PS, PC y DC en rechazando libertades a condenados por DD.HH.
    [​IMG]

    En la instancia, aseguraron que con estas determinaciones sólo se ratifica la impunidad, pasando a llevar lo ya había dictaminado la Comisión de Libertades Condicionales y la Corte de Apelaciones.



    Continúan las manifestaciones en rechazo a la determinación de la Segunda Sala de la Corte Suprema respecto a otorgar la libertad condicional a siete condenados por derechos humanos que cumplían penas en Punta Peuco y en Colina 1.

    Esta mañana, integrantes de las Juventudes del Partido Socialista, Comunista y de la Democracia Cristiana, se encadenaron a los palacios de tribunales para evidenciar, una vez más, su descontento a la determinación adoptada por el máximo tribunal.

    En la instancia, aseguraron que con estas determinaciones sólo se ratifica la impunidad, pasando a llevar lo ya había dictaminado la Comisión de Libertades Condicionales y la Corte de Apelaciones. Catalogaron así, la decisión como “tremendamente gravísima”.

    Si bien en primera instancia la manifestación se desarrolló de manera pacífica, quienes concurrieron denunciaron una intervención bastante violente por parte de Carabineros, quienes detuvieron a ocho de los participantes.

    En la instancia, el presidente de las JJCC, Camilo Sánchez, señaló que “estamos transmitiendo nuestra indignación ante este acto ilegal de la Corte Suprema, el cual sobrepasa tratados internacionales con el objeto de liberar a criminales de lesa humanidad que no han colaborado con la justicia ni se arrepienten de sus delitos”.

    Asimismo, manifestó que “Sebastián Piñera ya indultó a un criminal de la dictadura que asesinó a una joven embarazada. Este fallo de la Corte Suprema se enmarca en los favores que debe el gobierno a la mal llamada familia militar, cuyo precio pagan los familiares de las víctimas y quienes queremos construir Chile desde la justicia”.

    Por su parte, el secretario general de la Juventud Socialista, Francisco Melo, aseguró que “la justicia y la verdad ante actos tan deleznables como la violación a los derechos humanos, deben ser imperativos de una sociedad democrática. La Corte Suprema ha dado un paso que nos hace retroceder en el tiempo, estancarnos. Hay que tomar toda medida necesaria, sea ir a la Corte Interamericana de Derechos Humanos como realizar una acusación constitucional contra los ministros”.

    En tanto, Manuel Gallardo, presidente de la JDC, manifestó que “el precedente que comienza a sentar la corte suprema es muy grave. La verdad y la justicia son pilares fundamental para sanar heridas que chile aún tiene abiertas. Hoy estamos acá por Mario Martínez, Eduardo Frei Montalva, y tantos otros que murieron a mano de la dictadura militar”.
    https://www.latercera.com/nacional/...echazando-libertades-condenados-dd-hh/270999/
     
  2. Albelda

    Albelda Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    30 Dic 2011
    Mensajes:
    27.646
    Me Gusta recibidos:
    9.751
    Por fin estos "cabecita con agua" peleando por algo coherente...
     
  3. GoodTroll

    GoodTroll Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    5 Mar 2012
    Mensajes:
    1.657
    Me Gusta recibidos:
    414
    yo les pondría unas cuantas cadenas mas... no vayan a escapar. :lol::lol:
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas