Sobre extensión del Pre y Postnatal

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Brian Diego :33, 1 Mar 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. emilioj17

    emilioj17 Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    5 Abr 2010
    Mensajes:
    5.969
    Me Gusta recibidos:
    1
    Si, podría ser.
    Pero no tiene caso.
    Hasta a mi, que soy un pobre weón, se me ocurren forma de sacarme el post natal, así como lo planteas,... La sub contratación. Y ojo que es una forma totalmente legal de hacerlo. A más de algún gerente de las grandes líneas se le ocurrirá algún otro malabar.

    Sigo diciendo lo mismo. Una excelente idea por parte del gobierno. Ojalá se concrete.
     
  2. Vanysh

    Vanysh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    4.117
    Me Gusta recibidos:
    3
    Exacto, quien paga los sueldos a la madre con post natal es el COMPIN y no la empresa.

    edito: y de hecho con el sueldo que le pagaban a la madre pueden conseguir un reemplazante sin contrato o con plazo fijo y pagarle menos, así que la empresa prácticamente no pierde casi nada.
     
  3. polon

    polon Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Feb 2010
    Mensajes:
    414
    Me Gusta recibidos:
    1


    Mirada real, certera y adecuada. Bingo!
     
  4. Vanysh

    Vanysh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    4.117
    Me Gusta recibidos:
    3
    Creo que aquí el centro de atención debiese ser otro y no las ganancias o pérdidas de una empresa o de la economía...
     
  5. emilioj17

    emilioj17 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    5 Abr 2010
    Mensajes:
    5.969
    Me Gusta recibidos:
    1
    Claro, como no tienes idea de administración, resulta bien fácil decir una weaita como esa.
    Con el puro echo de tomar una decisión equivocada, un país se puede ir a la chucha.
    Que el gobierno le tenga que pagar el post natal a una mina que gane 5 millones, por la igualdad de las wawas, es algo descabellado.
     
  6. Vanysh

    Vanysh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    4.117
    Me Gusta recibidos:
    3
    Oye, simpático, DESCABELLADO es que paguemos el 7% de salud y que con suerte den 3 meses de post natal y que ahora aleguen por el incremento del post natal. Al final el sueldo del post natal NOS LO PAGAMOS NOSOTRAS MISMAS con el descuento de salud, sobretodo si has trabajado muchos años.

    Descabellado es también que una guagua de tres meses tenga que acudir a una sala cuna en pleno invierno o dejarla con una niñera que nunca habías visto en tu vida y que la criará la mayor parte del día. Descabellado es también que la madre tenga que movilizarse desde la pega a su casa o sala cuna para darle pecho a su hijo cada 3 horas (restándole 1 hora de sacar chanchos, mudas, etc); descabellado es también que la madre tenga pésima conciliación de sueño durante muchos meses, con suerte con 2 horas para dormir entre papas. DESCABELLADO es que bebés que nacen prematuros (que son muchísimos) tengan el mismo post natal que un bebé que nace de 9 meses, que la madre PIERDA el pre natal y que el bebé cuando termine el post natal recién tenga 2 meses (o un poco más, o un poco menos).

    Se nota que no tienes idea de la crianza de un bebé recién nacido. Me importa UN COMINO que "el gobierno pierda plata" pagando los sueldos que el COMPIN CON SUERTE PAGA A LA FECHA Y QUE MAS ENCIMA VIENE DE FONDOS PERSONALES POR LAS COTIZACIONES DEL 7% DE SALUD, prefiero eso a arriesgar la salud de una criatura tan pequeña, y por salud propia como mujer tambien.
     
  7. emilioj17

    emilioj17 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    5 Abr 2010
    Mensajes:
    5.969
    Me Gusta recibidos:
    1
    Si tanto importan las wawas, la cosa es simple.
    Se toman los 6 meses o los que sean, pero se paga como máximo 600 lucas.

    Es descabellado tener que pagarle 5 palos a una mujer, y más encima mensualmente durante 6 meses. Son nada más ni nada menos que 30 palitos (6x5). ¿Conoces la equidad?. ¿Por que rayos el gobierno tiene que gastar 30 palos en una guagua de clase alta? ¿por que rayos gastó solo 3 palos en una de clase media? EQUIDAD.

    El tema no es si las wawas tienen o no iguales derechos, por que si los tienen. Pero el costo de mantener a una wawa de clase alta es exagerado.
     
  8. mr.roscoe

    mr.roscoe Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    18 Ene 2009
    Mensajes:
    444
    Me Gusta recibidos:
    0
    creo que centran la discusión en la madre y no en los niños. El pre y post natal es para beneficiar a los bebés y no a las madres por lo tanto no corresponde dejar a discreción de éstas su acortamiento o flexibilización: o se da el beneficio para todos o no.
     
  9. emilioj17

    emilioj17 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    5 Abr 2010
    Mensajes:
    5.969
    Me Gusta recibidos:
    1
    ¿Podrías cuantificare el beneficio que reciben los niños al estar 6 en ves de 3 meses?
    Tu estas olvidando algo importante también. Algo por lo que la madre estaba trabajando y que es un recurso limitado.
     
  10. Vanysh

    Vanysh Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    16 Mar 2009
    Mensajes:
    4.117
    Me Gusta recibidos:
    3
    Ya, supongamos que el caso del que hablas es en serio. De seguro que si aquella mujer gana 5 palos es porque estuvo más de 5 años en la empresa, por ejemplo, y si una Isapre le descuenta una tasa de 13% a su sueldo sin contar la aproximación de las tasas y de la UF, multiplicado por todos los meses que ha cotizado, de seguro que le alcanza a cubrirse su propio post natal Y MÁS.

    Te repito, el Gobierno prácticamente no paga el post natal, estás siendo ingenuo puesto que todo sale de nuestros bolsillos y de nuestros propios sueldos. Y de hecho si una mujer tiene un solo hijo a los 30 y sigue cotizando hasta jubilar, con suerte habrá ocupado la mitad de su 7% en algunas idas al doc y listo.

    Y no es de equidad de lo que has hablado en post anteriores, eso es otro tema completamente aparte. Además, la realidad de los sueldos altos en mujeres es la mínima, así que son argumentos con sabor a excusa.
     
  11. mr.roscoe

    mr.roscoe Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    18 Ene 2009
    Mensajes:
    444
    Me Gusta recibidos:
    0
    El beneficio del post natal se da porque los estudios empíricos han demostrado sucesivamente los beneficios de que tengan cuidado materno. No tengo las cifras a mano, pero ya es algo mundialmente aceptado y ratificado por la ciencia. Creo que no es materia de discusión el beneficio que puede producirle a un bebé el compartir más con la madre.
    Y no estoy olvidando el trabajo de la madre, estoy diciendo que el beneficio es para la guagua. Si se otorga no es para darle más tranquilidad o recursos a la madre sino para beneficiarlo a él, de ese prisma parte la diferencia y es por eso que el gobierno enfoca el post natal como si fueran vacaciones extras.

    Así es. El post natal para empezar nunca lo paga la empresa y el estado saca la plata de las propias cotizaciones. Como dice la cita la edad para tener hijos promedio actualmente excede los 25 y cada vez asciende al sumarse la mujer al mundo laboral. La medida del tope es la recesiva y le quita dinamismo al empleo ya que va a nivelar para abajo las remuneraciones de la mujer.
     
    #23 mr.roscoe, 7 Mar 2011
    Última edición por un moderador: 7 Mar 2011
  12. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Exacto.

    Esta es una ley social que de lo que menos se preocupa es del trabajador (digo del, para generalizar, él y ella) y lo que más tiene presente es cuidarle el bolsillo al empresario, como si no fuese posible arreglar una ley, como si no se pudiesen perfeccionar.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas