Somos inmortales ?

Tema en 'Teología y Filosofía' iniciado por dany., 1 Mar 2012.

  1. AaronC87

    AaronC87 Usuario Casual nvl. 2
    212/244

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    9.393
    Me Gusta recibidos:
    4
    Mira.

    Estan hablando sobre la supuesta "inmortalidad". Y etimológicamente hablando "mortal" se creó para definir a las especies biológicamente vivas o no? Eso es ciencia.

    Si esos tipos que dices tu usan el concepto y lo mezclan con el "sentido de la vida" eso es totalemnte un tema aparte de la base etimológica o, el concepto que le quieran dar a la palabra MORTAL. ENTIENDES?




    te respondo lo mismo. Y nota que no tengo la cabeza cerrada, solo que encuentro que divagan mucho y el titulo del tema esta mal planteado.


    Yo creo que el tipo se equivoca y netamente si tiene que ver MUCHO con la BIOLOGÍA. Por lo mismo que te explique antes. Es un termino NETAMENTE BIOLÓGICO. A ver? anda a negar eso! no insultes la inteligencia, maldición...

    Y yo no sabre tanto del "Sentido de la vida" que hablan esos tipos Budistas y otros de los que hablaste tu, pero se muy bien el significado de ese termino.

    Ahora me entiende?
     
  2. jvaxt

    jvaxt Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 May 2010
    Mensajes:
    1.188
    Me Gusta recibidos:
    2

    tu mismo insultas la inteligencia
    antes de llenarte la boca hablando de ella deberías partir por lo básico saber escribir:

    cabesita: cabezita

    avierto: abierto

    la caridad empieza por casa
     
  3. BasuraInhumana

    BasuraInhumana Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Dic 2010
    Mensajes:
    322
    Me Gusta recibidos:
    4
    Antes que todo repito, este subforo es FILOSOFÍA Y RELIGIÓN, si no quieren hablar de eso armense un tema en otro foro. Habiendo dicho eso...

    Sobre eso 2 cosas:

    No puedes reducir un tema tan complejo como éste a la semántica o la etimología, por algo estamos en un foro de debate. La pregunta no es de donde proviene la palabra mortalidad, tampoco cual es su significado.

    Lo otro, "esos tipos" te los nombré para probar 2 cosas: primero que ellos usan la palabra en diversos contextos, prueba de que no se restringe sólo a la biología, lo otro es que no es un "insulto a la inteligencia" como tu dices la forma de pensar que algunos tienen.

    ¿Quieres que hable en tu idioma? La palabra inteligencia proviene del latin "Inte" y "legere", osea, "entre" y "leer" o "escoger"... osea que para ser inteligente, etimológicamente hablando, basta saber leer o escoger... el concepto en si tiene una connotación un tanto más amplia en la realidad por lo que se ha definido la inteligencia como la capacidad para resolver problemas (relacionandolo con la etimología, saber escoger entre ciertas opciones para lograr un determinado resultado)

    Todo esto no contradice en nada lo dicho por algunos, pues sólo tratan de resolver un problema, lo que pasa es que unos ven el problema desde una perspectiva, otros lo ven desde otra.

    ¿Divangan mucho? estamos en un foro de filosofía, si no divagas no llegas a ningún resultado!
    ¿El título está mal planteado? ¿y que? ¿acaso tu lees sólo el título y entras a opinar?

    Repito, el término tiene que tener un contexto, tu tomaste la etimología de una palabra y extrapolaste que se refería sólo a eso. No te voy a negar que "mortem" proviene del latín, significa muerte (o cese de la vida). ¿Me puedes negar tu que el significado de una palabra varía según el contexto?


    Tienes muchas opciones desde donde abrodar el tema, eliges una y tratas como tontos a los que no eligieron la misma que tu, ESO ES INSULTAR LA INTELIGENCIA.

    Ahora me entiende?
     
  4. dany.

    dany. Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Sep 2009
    Mensajes:
    3.817
    Me Gusta recibidos:
    4
    Eso, aprende a escribir bien hombre.
    :D
     
  5. AaronC87

    AaronC87 Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Feb 2009
    Mensajes:
    9.393
    Me Gusta recibidos:
    4
    Bueno nos daremos la paja de desclasificar el inicio del tema, tal como lo lei antes y respondí, ahora lo desclasificamos:

    Hola este es el primer tema que hago en esta sección y espero que sea bien recibido :)
    Mi tema a discutir es la "inmortalidad", me he interiorizado un poco en el tema de lo que somos, a donde vamos cuando termina nuestra vida terrenal etc...
    Nosotros no somos realmente lo que vemos en el espejo, me refiero nuestro cuerpo físico,ya que éste sirve solamente para vivir en este plano.

    De donde sacaste eso?

    Nosotros somos espíritu, alma, mente, conciencia o como lo quieras llamar.

    Entonces cuando el cuerpo que ocupamos muere, nosotros o nuestra esencia también muere ? siempre que le pregunto a algún familiar o conocido "¿ qué pasa después de la muerte'" me responden con lo más fácil " se nos apaga la tele y chao", pero yo no creo eso porque sería ilógico que todo termine, yo creo que lo que realmente somos ( espíritu, alma etc...)sigue viviendo por así decirlo, pero en otro plano en donde somos libres de las ataduras físicas de este plano.

    Porque sería ilógico que todo se acabe? nada es eterno en este universo. o tenemos que asumir que "si, hay alma" solo porque tu lo crees y punto??

    Cuando fallecemos nos vamos al "plano astral" y depende de la frecuencia de tus pensamientos o emociones como vas a representar ese lugar( malos pensamientos= baja frecuencia, Buenos pensamientos=Alta frecuencia ), existe el bajo astral donde se reúnen todos los malos pensamientos y malos sentimientos ( como el miedo, el odio, el resentimiento etc...)de los humanos y sería como el "infierno". Si una persona tiene malos pensamientos sin duda alguna llegará ahí, y vise versa con una persona que tiene Alta frecuencia que se dirigirá al medio Astral ( la mayoría llega a este)o Alto astral (que es donde se encuentran los guías espirituales y seres más avanzados ). El Astral siempre será igual sólo depende de quién lo vea, es lo mismo con la vida en este plano, por ejemplo : un pobre y un rico, viven en la misma dimensión pero sus realidades son diferentes, por qué ? su manera de pensar.

    A ver, de donde sacó esto? puedes comprobarlo? o solo te parece y punto, otra vez? has muerto, visto lo que hay "al otro lado" y revivido para poder ocmprovarte a ti misma esto? o solo porque mucha gente lo cree tu lo crees? Eso es DIVAGAR .

    En conclusión uno crea su propia realidad según sus pensamientos y emociones.

    En esto estamos de acuerdo.

    Lo otro, leí que hemos tenido y tendremos muchas vidas en la tierra y esto pasará hasta que avancemos espiritualmente y podamos quedarnos en el Astral para siempre.

    divagar sin base otra vez....


    Bueno lo dejo hasta ahí, me gustaría saber sus opiniones acerca de este tema :)Gracias por leer.


    Pd: Pido disculpas si no logré usar correctamente las comas o puntos, soy mala en eso. Corrígeme si me equivoqué en algo pero sin utilizar malas palabras por favor

    Como algo Extra, no te parece inconsecuente criticar mi ortografía ?




    Si bien, he tomado mi postura respecto al tema, lo que he defendido hasta ahora es decir que divagan mucho y no dicen nada concreto. Y es mas, ni si quiera justifican ni defienden lo que dicen, solo se dedican a criticar al que les pide fundamento , o sea, lo que has hecho tu.
     
  6. Dragonfang

    Dragonfang Invitado
    17/41

    Registrado:
    1 Dic 2010
    Mensajes:
    666
    Me Gusta recibidos:
    2
    La verdad no existe.La verdad requiere de que el objeto o sujeto que es "verdad" sea inmutable y en este universo todo es emergente y en cambio constante, luego, yo no estoy diciendo ninguna verdad absoluta, solo estoy diciendo la interpretacion correcta para las 8:20 PM del 14 de marzo del 2011. No somos inmortales, no existen ni almas ni espiritus y despues de morir no hay nada.Hasta que nuestra tecnologia no avanze y nuestra ciencia no lo corrobore nuestro entendimiento del tema llega hasta aqui, esta es nuestra frontera actual. En un futuro todo puede cambiar.Pueden haber muchos puntos de vista, pero el realista y racional solo es uno.
     
  7. BasuraInhumana

    BasuraInhumana Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Dic 2010
    Mensajes:
    322
    Me Gusta recibidos:
    4
    Ya di mis argumentos sobre el tema, por eso ahora debo rebatir los argumentos que me parecen erróneos... esa es la dinámica de un debate... no se si eso lo explican en wikipedia.

    No me equivoqué en explicar, de hecho lo he hecho bastante, no estamos tratando de definir la palabra ni buscar la etimología, estamos aplicando el concepto dentro de un contexto, por algo Dany puso inmortalidad entre comillas cuando comenzó el tema, una conversación, un debate o lo que sea, cayendo en literalismos, se reduce a su más mínima expresión. Es la forma fácil de conversar, te centras en lo literal y no ves más allá de eso... (fuera de webeo y espero que no suene como un ataque... si no entiendes eso, puede ser síntoma de asperguer).

    Se prefectamente lo que significa divagar, utilicé la primera acepción (ooohh... sorpresa, las palabras suelen tener varias acepciones), la única forma de lograr resultados al hablar de filosofía es apartándose del concepto principal, de lo contrario uno termina dándose vueltas siempre en el mismo concepto, por ejemplo, yo tratando de decirte que la etimología no es todo en este tema, y tu que sigues sólo definiendo palabras.

    Bueno, si sigues usando ese criterio, entonces creo que llegamos a un punto "muerto" en esta discusión. El tema entonces, al menos para mi, "murió".

    (uuff... me siento todo un poeta)
     
  8. alarion

    alarion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 May 2009
    Mensajes:
    362
    Me Gusta recibidos:
    3
    LOL, primera clase de filosofia oriental: jamas entiendas todo literalmente y menos aun con un marco de referencia "occidental" como el tuyo. El concepto de inmortalidad oriental te pareceria tan distinto del que te pintas que, si lo conocieses, dudo que lo reivindicases tan abiertamente. ¿aer pintanos la inmortalidad? Intentalo, seria algo distinto y mas entretenido que seguir con la misma lata en el sentido que lo estan llevando donde todos postean y nadie lee lo q posteo el otro.

    No, no. Citar a Liam es lo peor, que mal, que mal. Hay que ser un genio para razonar con aforismas y articularlos. Aforismo solo es trolleo. ¿que cojones significa el q "el tema no es biologico? Esos son los tipos de afirmaciones que vienen despues de una argumentacion, antes de que sea legitimo que me digas eso debes decirme en primer lugar porque no es un tema biologico.
     
  9. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    Hay que explicar por qué la inmortalidad no es un tema biológico?...

    ap: El problema de que normalmente la gente poco instruida, tiende a tener una limitación en su pensamiento filosófico. Creen que todo el conomiento es posible a través de las ciencias naturales, y que todo otro conocimiento basado en otras ciencias, no es conocimiento cierto. Son positivistas por sobre todo, pero lo peor su limitante está en que no van más allá, sólo se quedan con lo que le enseñan en las insticuiones, y en internet. Normalmente basan sus conocimientos en internet, y son usuarios activos de internet (lo compruebas con términos como "trolleo"). Luego existe una connotación negativa en la creencia sobre temas que no son cientificistas, y eso es un problema.

    Al menos para mi persona, no me interesa debatir sobre algo tan básico de por qué la inmortalidad no es biológico, encuentro que la respuesta cae de cajón y que cualquier persona con una inteligencia media puede darse cuenta de ello. No es necesario haber leído la filosofía clásica o ser muy instruido en otros temas.

    Y bien se dice que la educación está mala, porque las personas no pueden dilucidar algo tan simple como por qué la inmortalidad no es un tema biológico.
    :cafe:
     
  10. alarion

    alarion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 May 2009
    Mensajes:
    362
    Me Gusta recibidos:
    3
    so, dont look back in anger, i heart to say, (pim.., pim..., pim.., pim-pim)
    !Vamos Liam! rebajate a discuter esto.
    Weno, no importa, aun no lo hagas, !te queremos!

    The Roller!! ah-ah-ah
     
  11. Meursault

    Meursault Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    212/244

    Registrado:
    15 Ene 2012
    Mensajes:
    17.339
    Me Gusta recibidos:
    101
    Supongo que debo reirme, a las 1, a las 2 y a las 3: jajajajaj :elvis:
     
  12. jvaxt

    jvaxt Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 May 2010
    Mensajes:
    1.188
    Me Gusta recibidos:
    2
    hola don dragon en primer termino permitame felicitarlo porque veo que ha bajado las revoluciones a la hora de debatir.

    entiendo lo que dices porque en la empiria es así, sin embargo como bien dice Liam ese solamente es el punto de vista de la ciencia y para mi la ciencia no puede o al menos aun no puede descifrar los grandes enigmas de la humanidad entre ellos obviamente el tema que nos convoca en este post. entonces no puedes descartar algo que desconoces