Somos inmortales ?

Tema en 'Teología y Filosofía' iniciado por dany., 1 Mar 2012.

  1. alarion

    alarion Usuario Nuevo nvl. 1
    97/163

    Registrado:
    23 May 2009
    Mensajes:
    362
    Me Gusta recibidos:
    3
    En los primeros pasos por filosofia de la mente, que es la que estudia estas cosas, te das cuenta de 1) que cosas pueden verdaderamente pensarse en esta area, que topics estan en discusion 2) que objetos no estan en discusion y sus razones para que no esten alli y 3) que alternativas quedan para esos objetos que han sido rechazados de cultivarse en el area.

    Cuando estas a punto de entrar al estadio numero 3, estas convencido de que todo lo que se dijo para no considerar a tal objeto dentro de la materia, toda la argumentacion, es suficiente para justificar dicha accion y que los errores que llevaron a la accion contraria, a la inclusion de ese objeto en la materia como un objeto legitimo más, son tan evidentes que te golpeas la cara diciendote como no te diste cuenta. Con todo, tienes una sensacion en la boca de disatisfaccion y falta de plenitud. Weno, para eso esta el estadio 3 que es importante no solo humanamente, sino metodologica tmb.

    El estadio numero 3 es curiosisimo. Es un premio de consolacion para cualquiera (¿a quien no le interesan estas cosas del modo en que lo enfocan!). Si le entras, si decides hacerlo, cuando llegues a Chomsky y este te encuentre entre llanto y rabieta por no haber encontrado lo que intuias ibas encontrar, este te va dar una palmada en la espalda, amigable y te va decir (no recuerdo la cita exacta):

    "Siempre vamos a aprender mas sobre la naturaleza humana leyendo novelas que sabiendo de filosofia"

    Eso es todo. La inmortalidad, la conciencia absoluta, el libre albedrio pleno, no son un objeto de la filosofia xq su inclusion fue debida a "n" errores y malos entendidos, deficiencias en la lectura de los problemas, movimientos religiosos que con la base en su numero erigieron "hitos" de lo que es ser humano(la fe, fraternidad, el amor fofo, en fin piensa en cada sustantivo peregrino que se te ocurra). ¿Pero que cabe hacer de todo esto? Personalmente, no puedo impedir que se me infle el pecho de tanto en tanto; yo no puedo, ni quiero dejar de entrañar, de ser romantico, sea con las personas o las cosas o con los generos: la humanidad; no puede dejar de maravillarme la bravura, el sacrificio, no puedo dejar de conmoverme,etc,etc,etc; sencillamente, no puedo. Pero si hasta a la "filosofia" le resbala considerar esto por "n" razones que es lo que humanamente me queda?:

    "Siempre vamos a aprender más sobre la naturaleza humana leyendo novelas que sabiendo de filosofia"

    Pues eso mismo, leer novelas: ahi puedo encontrar y maravillarme de bravuras y sacrificios; escucho wagner para tocar lo inmortal y toparme con Venus: una historia trascendental, voces trascendentales: eso es inmortalidad, y yo la escucho y la experimento y estoy satisfecho. Eso es lo que queda. En este estado de cosas, contemporaneo, se ha demostrado positivamente, con prueba en mano, que la inclusion de tales topics en filosofia es: provincial y desubicado pero, con todo, comprensible. Lo que se hace es reubicarse, reestructurarse las cosas, por eso Chomsky dice cosas como esas, y muchos otros lo hacen asi: xq al margen de cualquier falta de cualificacion de dicho objeto, es un objeto que tiene valor absoluto en nuestra vida, me refiero como individuos. Pero lo dable es hablar sobre eso en novelas no en filosofia ni mucho menos en ciencia.

    ¿comprendes Liam? ¿comprendes javxt?
     
  2. BasuraInhumana

    BasuraInhumana Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Dic 2010
    Mensajes:
    322
    Me Gusta recibidos:
    4
    sorry pero no te entendí ni un carajo, pero lo que si estoy seguro es que nunca he entendido todo literalmente, de hecho todo lo contrario he estado tratando de hacer entender a los demás que esa no es la forma de abrodar el tema (y si te fijas bien, cuando me fui en la literal, era sarcasmo).

    y si tu conocieras la inmortalidad según lo concibe oriente, de partida no harías ese comentario, pues sabrías que hay varias concepciones distintas de inmortalidad, quizás seas de esos que cree que los budistas creen en la reencarnación igual que los hindues (wikipedia en 3... 2... 1...)

    Quieres que te pinte la inmortalidad?

    [​IMG]

    a ver si entiendes a lo que me refiero.

    por favor, traten de entender lo que uno dice antes de criticar ok?
     
  3. alarion

    alarion Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    23 May 2009
    Mensajes:
    362
    Me Gusta recibidos:
    3
    (chucha, ahora me basurean a mi :S)Weno, obviando los insultos y basureos, te respondo.
    ¿conozco de filosofia oriental? sí, pero solo de etica y epistemologia budistas (no muy profundo en todas las escuelas, pero de chan harto) De modo que conozco todos los sentidos orientales de inmortalidad? No, no los conozco (y francamente dudo que tu los conozcas sin ser monk; si los conoces todos, por fa postea harto) y tampoco ese es el punto (el punto es tener una lectura distinta de ...). Lo que se busca es un cabo de comparacion y con uno basta. Weno ¿que concluyo de esta comparacion? Concluyo esto: (solo cambia el punto numero 3: en lugar de chomsky figurate, etica budista)



    Solo cambia el estadio numero 3. Ahi sustituye lo dicho por Chomsky por etica budista y personalmente, obtengo el mismo resultado: insatisfaccion y premio de consolacion. Y Sopesandolo maduramente me averguenzo de mi actitud, de las razones que me hicieron migrar a filosofia oriental por esos dias: es como cuando niño, queriendo algo, vas donde tu papa y negandotelo, recurres a tu mama. ¿que saco de esto? Que la inquietud por conceptos como "conciencia", " albedrio""inmortalidad", "libertad" mas que promovidos por una inquietud genuina por el topic, por un interes verdaderamente academico, era en realidad un interes insano y patetico, una especie de busqueda de 3 pies al gato xq queria que el gato tuviese 3 pies, y no porque me interesase verlos o saber si existen. Queria que tuviese 3 xq dicho resultado me concerneria directamente, etc,etc.
     
  4. Sir_Gadeath

    Sir_Gadeath Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 Sep 2008
    Mensajes:
    3.512
    Me Gusta recibidos:
    2
    eso tiene muy fácil respuesta, vamos exactamente al mismo lugar de donde vinimos... A NINGUNA PARTE.

    te felicito por tu simpatía, vive la vida, aprovéchala porque no hay mas ;)
     
  5. noself

    noself Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    3 Ene 2012
    Mensajes:
    160
    Me Gusta recibidos:
    0
    Desconozco la forma en que entiendes el punto budista sobre la inmortalidad, y es que en especial nosotros los occidentales confundimos renacer con reencarnación y pensamos que el budismo argumenta una especie de inmortalidad.
    Este pensamiento no podría estar mas equivocado, para los budistas una de las características principales de la realidad es que es impermanente, o sea, esta en un continuo estado de flujo o cambio. Es así para todas las cosas, u ocupando un término mas científico, toda la materia, incluido nosotros. Busquemos donde busquemos no veremos algo que permanezca en el tiempo sin cambiar. Por lo mismo, en el budismo no cabe la idea de que exista algo inmortal, algo que no cambie, por ejemplo un alma o alguna esencia que trascienda la muerte.

    Recapitulando, no existe concepción ni de inmortalidad ni de alma en el budismo. Renacer (no confundir con reencarnación que es la idea de que un alma transmigra a un nuevo cuerpo) no es otro que el de una cadena de consecuencias mediatizadas por cualquier identidad continuada, por ejemplo, en esta misma vida, todas las células de nuestro cuerpo ya se han regenerado en un periodo de 7 años, en ese periodo se podría decir que el individuo que soy ahora no es el mismo que fui anteriormente, pero estamos unidos por esa cadena de causalidad.
    Saludos.
     
  6. z4g0r!

    z4g0r! Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    18 Ago 2008
    Mensajes:
    7.296
    Me Gusta recibidos:
    81
    espero que seamos inmortales pero la verdad es que no se solo dios tiene la respuesta a esta pregunta y que pasara con nosotros luego de que nuestro cuerpo deje de existir ? esas respuesta solo dios las tiene