Suastica

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Vaztyan Elskerdeg, 21 Feb 2010.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Bonham-

    Bonham- Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    11 Dic 2009
    Mensajes:
    1.973
    Me Gusta recibidos:
    2
    si ya cachaba sobre esto, incluso en sin city la china tira shurikens con forma de svastica
     
  2. NGTIVE

    NGTIVE VALAR MORGHULIS
    762/812

    Registrado:
    19 Jul 2009
    Mensajes:
    67.691
    Me Gusta recibidos:
    3.568
    interezante el copy paste servira bastante para que artos se saquen muxas dudas ;)

    se agradece
     
  3. AxLogan

    AxLogan Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    24 Ene 2010
    Mensajes:
    3.306
    Me Gusta recibidos:
    453
    wn te vei ridiculo autocomentandote
     
  4. Kurosaki2000

    Kurosaki2000 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    18 May 2009
    Mensajes:
    1.648
    Me Gusta recibidos:
    3
    wena la info compare
     
  5. Vaztyan Elskerdeg

    Vaztyan Elskerdeg Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Ago 2007
    Mensajes:
    2.725
    Me Gusta recibidos:
    6
    y a vo que reconchetumare te importa si hago weas o no ?
     
  6. Crisea

    Crisea Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    16 Sep 2009
    Mensajes:
    361
    Me Gusta recibidos:
    7
    Origen y significados: La raíz Swasti significa literalmente Bienestar. El significado etimológico de la Esvástica es una palabra derivada y perteneciente al idioma Sánscrito Hindú, procede del término Swasti (o Su Asti), formado por la reunión del adverbio Su (“Bien” o “Bueno”) y del verbo As como tercera persona del singular del presente indicativo: Asti (“Ello es”) La palabra svástica significaba “conductivo al bien-estar”. También a la Esvástica se la conoce bajo la denominación de Cruz Gammada pues su representación gráfica “tiene cuatro brazos acodados como la letra gamma del alfabeto griego”. su nombre en japonés de Manji significa literalmente “diez mil dioses” En la China es tomada como el signo del número diez mil, que es la totalidad de los seres.
    En este caso la cruz esvástica, es talvez una de las figuras más respetadas y sobresalientes por su simpleza, la razón de guía espiritual y regocijo para muchos pueblos. Así mismo la cruz esvástica es quizás uno de aquellas figuras con más definiciones, la forma de CRUZ que aparecía por toda Europa y algunas partes del norte de África, era la CRUZ SOLAR en ROTACIÓN, conocida también como CRUZ SYLFOT (FILLFOH), MARTILLO de THOR o ESVÁSTICA, este símbolo sagrado y místico se dibujaba siempre según un plano vertical u horizontal con los brazos situados de forma que la CRUZ, parecía estar girando con el SOL o en el sentido del las agujas del reloj.
    Las raíces de la esvástica se remontan a la era de bronce, ha sido utilizada en las monedas primitivas de Mesopotamia, por los egipcios como representación del poder que cada ser humano posee en si, ha sido utilizado en el budismo como decoración, amuleto y talismán, con la función de repeler los malo espíritus y atraer la buena suerte.
    En la Enciclopedia de la Real Academia se denomina a la esvástica de esta forma: Esvástica: diagrama místico de buen augurio, que en la antigüedad representaba el Sol en movimiento.
    La esvástica alcanzó distribución mundial y casi en todas partes se consideró un SIGNO BENIGNO, al contrario de los atributos cometarios usuales.
    El origen de la Esvástica se pierde en la noche de los tiempos, tanto que cabe considerarla como el más viejo símbolo utilizado por la Humanidad. La más antigua significación que se da de ella es la del Simbolismo Solar. Su tradición se remonta a la India Védica, pero las enseñanzas brahmánicas nos dicen que su origen es mucho más arcaico.
    La Svástica indica manifiestamente un movimiento de rotación alrededor del centro, alrededor del cubo inmóvil de la rueda, que es el polo del mundo manifestado. Es el símbolo de la generación de los ciclos universales, de las corrientes de energía: no del mundo sino de la acción del principio con respecto a la manifestación
    Lo cierto es que cuando hace 10 o 12 mil años comienza el descenso y dispersión de las columnas poblacionales nórdicas desde la Meseta de Pamir y el Río Indo, la Esvástica se difunde universalmente tanto en Oriente como en Occidente. En los países europeos está presente en todas las tradiciones del Norte, Centro y Sur, destacándose Escandinavia, Islandia, Irlanda, Gran Bretaña, Finlandia, Alemania, Italia y Grecia, así como en el Oriente Medio (Palestina y Galilea) y el Extremo Oriente (Asia Central, Tibet, Corea, China y Japón).
    En nuestra América precolombina, la Esvástica fue introducida por las sucesivas oleadas inmigratorias que cruzaron el Estrecho de Bering y posteriormente también la trajeron los Vikingos. Era utilizada en las ceremonias místicas de los aborígenes del gran desierto americano.
    Símbolo místico
    Es particularmente en Oriente donde el signo, en virtud de un profundo saber iniciático, asume una condición religiosa casi mágica. En la India, la Esvástica era el instrumento original que utilizaban los Brahmanes para la ceremonia del Fuego Sagrado. Burnouf, el sabio indianista, sostiene que la Cruz Gammada representa los fenómenos del Fuego Celeste, el Relámpago y el Rayo.
    En el Tíbet, aún hoy el pueblo sigue viendo en la Esvástica un amuleto mágico, y su representación se halla en todas las puertas de entrada. En tibetano la Cruz.
    Pero es también en el Cristianismo de los primeros tiempos, antes del avance de la falsificación judeo-cristiana, donde la Cruz Esvástica tiene un carácter Sagrado. En el cristianismo primitivo, la svástica aparecía frecuentemente en las catacumbas y simbolizaba el Poder de Cristo, mientras que en los tiempos medievales tenía la figura de gammadión, así llamado porque estaba formado por las cuatro letras griegas G o gamma, y no sólo representaba a Cristo como piedra angular del Cristianismo, sino también a los cuatro evangelistas, con Jesucristo en el centro.
    También utilizaban la Esvástica los oficiales del Ejército Inglés entre los años 1910 y 1911, e incluso las aeronaves francesas comandadas por Lafayette llevaban pintado en sus costados el emblema de la Cruz Gammada. De igual manera, durante el gobierno socialdemócrata de Kerenski en Rusia, el billete de 250 rublos llevaba grabado la Esvástica que era sostenida por el águila bicéfala.
    En la misma Alemania, su difusión pública contemporánea no empieza con el Nacionalsocialismo sino con el Movimiento Gimnástico del llamado “padre de la gimnasia”, Friedrich Ludwig Jahn. Buscando un símbolo para las cuatro efes de su programa: Frisch (vital), Fromm (correcto), Froh (alegre), Frei (libre), entrecruzó las efes formando la Cruz Gammada, que luego pasó a ser el símbolo de la Federación Alemana de Gimnasia. Por otra parte, es bien sabido que el propio Hitler tomó la Cruz Esvástica del grupo esotérico y orientalista denominado Sociedad del Vril que integraba el General Haushofer, aunque para otros lo hizo de la mítica Sociedad de Thule, que había fundado el Barón Von Sebbotendorff.
    Otro hecho es que la Abadía benedictina de Lanbach, donde Hitler experimentó “la fervorosa vocación del sacerdocio” fuera un sitio tapizado por cruces gamadas. Un lugar, que “fue un poderoso foco de atracción para los iniciados de los secretos del templarismo, esa mística mitad monje, mitad soldado”, en su ideología, las enseñanzas teosóficas se funden estrechamente con las ariosóficas. En ambas hallamos la esvástica o cruz gamada.
    En ese sentido, conviene tener en cuenta un hecho diferencial decisivo entre la forma de entender el misticismo habitual y el concepto ariosófico que podría ser causa de incluir a la esvástica como emblema del futuro partido Nacional-socialista por Hitler.
    Pero también persisten razones diferentes como las que dio un Lama al preguntarle él por que Hitler eligió a la esvástica como símbolo de su doctrina: “Porque simboliza el trabajo el ala forja de los cíclopes, porque esa cruz representa las fuerzas cristicas girando intensamente dentro del Laboratorium-Oratorium de nuestro cuerpo físico”
    Algunos conocimientos elementales sobre la esvástica parecen ser ignorados por la dirigencia política, el mundo intelectual y desde luego, los voceros del judaísmo, cuando asignan a la palabra Esvástica y a su dibujo como símbolo, los más terroríficos calificativos, la perversa y sistemática utilización de la falsa apariencia de la esvástica para confundir, atemorizar o neutralizar al Pueblo nos queda como respuesta la ignorancia sobre el tema.
    La Esvástica no es sinónimo de muerte o destrucción; muy por el contrario y como ya lo he recalcado, es una de las fórmulas verbales y de los signos para desear y representar el Bien hacia aquellos con los que se comparte nuestro trabajo y nuestra existencia.
    Ahora me detengo a pensar si no es un poco absurdo el hecho de intentar prohibir las esvásticas, este hecho se podría tomar como un acto de torpeza sea moral o cultural, intentar “prohibir” un Símbolo que ya se grababa en la Edad de Piedra, que desde hace miles de años han utilizado las más diversas comunidades de todas las latitudes.

    Fuente: http://www.ymipollo.com/~death-angel/65469.el-verdadero-significado-de-la-swastika.html


    Sorry fue un reverendo copy/paste pero toy con poco tiempo en la pega como para haberlo abreviado y haberte dado la misma info xDDD
     
  7. ~Black Tiger~

    ~Black Tiger~ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    8 Feb 2009
    Mensajes:
    16.815
    Me Gusta recibidos:
    4
    wena, yo juraba que toos los que tenian eso eran nacis xD
     
  8. sebarules

    sebarules Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    30 Jul 2007
    Mensajes:
    853
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo hice ese mismo post hace tiempo.
    ahora creo que esta en el cementerio de temas... sera...
    se agradece igual
     
  9. Vaztyan Elskerdeg

    Vaztyan Elskerdeg Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    19 Ago 2007
    Mensajes:
    2.725
    Me Gusta recibidos:
    6

    Coppy paste :/
     
  10. chofoboy

    chofoboy Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Nov 2009
    Mensajes:
    1.079
    Me Gusta recibidos:
    1

    wn como comentay tu propio aporte...

    jajaja wen tema se agrade-c en serio... es bueno saber cosas asi...

    Jp:esquiando:

    ::portalnet::
     
  11. spectrum_pablo

    spectrum_pablo Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    28 Ago 2008
    Mensajes:
    1.699
    Me Gusta recibidos:
    0
    no lo copiaron de hecho lo alteraronm averigua x las tuyas el porke, no buskes info en wikimierda o en la red,
     
  12. spectrum_pablo

    spectrum_pablo Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    28 Ago 2008
    Mensajes:
    1.699
    Me Gusta recibidos:
    0

    ke penca el copy paste wn xD :plaf:
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas