Terminar con la opresión de género

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por individuo, 18 Ago 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Distance

    Distance Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    17 Abr 2011
    Mensajes:
    1.203
    Me Gusta recibidos:
    1
    sí, te equivocaste... pero nadie es perfecto =)
     
  2. Elnokia_

    Elnokia_ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 Ene 2011
    Mensajes:
    1.225
    Me Gusta recibidos:
    2
    oh no ahora a quien adorare D: ?¿
     
  3. Individua

    Individua Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    29 May 2011
    Mensajes:
    738
    Me Gusta recibidos:
    0
    Gracias por sus intentos de traducción, jeje. A lo que me refería es que obviamente (salta a la vista) hay diferencias biológicas entre ambos sexos. La cuestión es que no puedes asociar conductas/valores/capacidades a estas diferencias y naturalizarlas, decir que así es porque así siempre ha sido y porque así debe ser.

    En "lo social" nunca hay nada natural, todo son construcciones artificiales y por lo mismo sujetas a modificación.

    Justamente a esto quería llegar. Y es que nuestra biología incide en nosotros como individuos, pero nunca determina nada. Al fin y al cabo el fin ultimo de nuestras células es su reproducción... ¿y te ves tu copulando con cualquier mujer en edad de procrear? NOPE porque una cosa es a nivel micro, y otra al nivel de las personas y sus sociedades/culturas.

    Edito: misguidance para el ejemplo he asumido que eres hombre, pido disculpas si no es así.
    Y de paso planteo un asunto peliagudo... ¿existe entonces algo como el "instinto maternal" ? Donde una capacidad biologica se vuelve determinante de roles y de una parte importante de la organizacion social que conocemos. Espero saber su postura en el asunto.

    Saludos
     
  4. misguidance

    misguidance Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    5.299
    Me Gusta recibidos:
    3
    he de diferir.

    en lo social hay mucho de natural, por ejemplo, la posibilidad de comunicarnos es netamente natural, la tendencia a socializar es biológica; sabemos que la humana es una especie gregaria,. hay gente que por naturaleza es más amistosa, hay gente que es más cerrada, hay gente que tiende a ser depresiva, hay gente que tiende a tener mal genio... son todos rasgos genéticos, no aprendidos socialmente, pero que en las dinámicas sociales aportan en la construcción de significados y toda esa mierda constructivista, con la q estoy de acuerdo, aunque me cae un poco mal :p

    en resumen, hay muchos prerrequisitos para empezar a sociabilizar, y además, hay mucha influencia de las combinaciones genéticas particulares en nuestra forma de desenvolvernos en el mundo, no es sólo una cosa de "construcción de sentidos" o de "dialéctica conductual" o no sé q chucha más.

    y bueno, con eso en cuenta, las hormonas son un gran ejemplo de un rasgo biológico q marca diferencias en la forma de actuar. el estrógeno afecta a las personas de una manera y la testosterona de otra, y eso se nota.

    sobre el instinto maternal no sé, nunca lo he experimentado, lo que sí sé es que existe el instinto sexual (reproductivo mis polainas, nadie se calienta viendo familias felices en comerciales de espagueti), lo sé porque lo he experimentado mil millones de veces... pero el maternal se escapa totalmente a mis posibilidades experienciales, y creo que para discutir sobre lo q se da como instintivo es necesario entendferse en la experiencia, por eso tiré el tema del instinto sexual, que es común a todos los géneros... ahora, independiente de si existe o no el instinto maternal, el hehco de que sean las mujeres las que paren y que dan leche, las deja en una situación naturalmente determinada... demás que ahora hay leche materna artificial, postnatal paa todos y quien sabe q más, y tal vez se pueden equiparar roles, pero eso sí q es una construcción social q va en contra de roles establecidos por la naturaleza; de todas formas, he de aclarar que no tengo ninguna crítica moral al respecto, no creo que lo generado por naturaleza sea mejor o peor que lo generado por la sociedad, la wea es que son cosas que existen y es absurdo negarlas.

    saludos.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas