Test sicologicos laborales

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Fap8854, 7 Ene 2009.

?
  1. Te Gusto

    49,1%
  2. No me Gusto

    7,3%
  3. Quiero saber mas

    34,5%
  4. No sabe o no te interesa

    9,1%
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. astarotxxx

    astarotxxx Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    15 Ago 2008
    Mensajes:
    2.980
    Me Gusta recibidos:
    0
    Totalmente de acuerdo coleguita... Por lo visto Ud. esta tan cesante como yo... jajajaja
     
  2. jsegovia25

    jsegovia25 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Jul 2007
    Mensajes:
    2.166
    Me Gusta recibidos:
    2
    vale perro buena info
     
  3. Fap8854

    Fap8854 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    633
    Me Gusta recibidos:
    1

    Vale perrin, pero me resulto y estoy con Pega Ja ja ja ja ja ja

    Asi que sirve.

    Sld2
     
  4. mig_algo

    mig_algo Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Ene 2007
    Mensajes:
    1.275
    Me Gusta recibidos:
    2
    muy buena la info,
    y que onda con la casa y el árbol sabes algo de esos dibujos??
     
  5. Fap8854

    Fap8854 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    633
    Me Gusta recibidos:
    1

    Buena pregunta: :diario:

    Te adjunto sobre el Arbol que tambien es comun en los test:

    EL TEST DEL ÁRBOL

    El test del árbol es un test proyectivo de la personalidad profunda.
    Es una técnica muy utilizada tanto en la practica clínica como en la practica laboral.
    Analizar las distintas partes del dibujo del árbol nos brinda importante información.
    El tronco nos permite evaluar principalmente:
    -Nivel de Fortaleza Yoica, que es aquella que le permite al sujeto afirmarse en la realidad, perseverar en las metas u objetivos del Yo, resistir las presiones y frustraciones del medio ambiente en el que el sujeto vive y se realiza.
    -Nivel de estabilidad emocional. Presencia y nivel de conflictivas asociadas tales como: sensibilidad, vulnerabilidad, susceptibilidad, rigidez emocional ,adaptabilidad.
    -Nos permite evaluar el como se encuentra actualmente el sujeto su fortaleza, criterio de realidad, la capacidad para controlar sus emociones e impulsos.
    La anchura del tronco nos indicara que polo predomina en el yo .aspectos mas ligados a lo impulsivo, a la acción, emocionales, a aspectos mas racionales o un equilibrio entre ambos.
    Un tronco muy delgado se trata de sujetos que poseen mucha sensibilidad, delicadeza y refinamiento. Según la calidad del trazo podremos verlo en el sentido señalado o como vulnerabilidad acentuada del yo ante las presiones, tensiones o demandas externas. A veces se trata de personas que tienden a la idealización e intelectualización de lo que les pasa o sienten.
    Un tronco muy ancho significa que predomina el polo instintual, es decir se tratara de sujetos con un predominio de aspectos mas ligados a la acción, a la expresión emocional intensa, probable es también una mayor tendencia a la acción impulsiva, a una menor capacidad de autocontrol.
    Ahora bien: un Tronco normal: Se caracteriza por hallarse un equilibrio entre anchura y delgadez y por ende mas allá de los contenidos y estados emocionales que el tronco nos permite evaluar, vemos que el sujeto puede manejar los mismos. Por ende los procesos racionales actúan positivamente.
    Otro elemento a tomar en cuenta en el Dibujo del Árbol es el Suelo.
    El suelo, constituye la línea de base , de sustentación , puede o no estar presente, su principal sentido es vincularlo a la estabilidad ,el grado y la modalidad con la cual un sujeto afirma su personalidad.
    Su presencia nos habla de que el sujeto cimienta su personalidad sobre un criterio de realidad que funciona adecuadamente no se maneja con utopías, hay un cierta estabilidad en su conducta.
    Su ausencia nos da cuenta de que el sujeto experimenta un sentimiento de inseguridad, desarraigo en tanto le falta un piso firme en donde apoyarse . Será importante ver la calidad del árbol en su totalidad para integrar y seleccionar la interpretación mas adecuada..
    Otro de los elementos importantes en el dibujo del Árbol es el pasto.
    La presencia grafica de pastos implica con mayor o menor intensidad algún conflicto ambiental. Hacer pastos implica que en la realidad actual del sujeto, existen algunas asperezas, incomodidades.
    Para su análisis utilizaremos estas variables de observación:
    a) Lugar donde se produce el dibujo del pasto: a derecha o a izquierda o en ambos lados.
    b) Intensidad de los pastos, son pocos o son intensos
    c) Longitud de los pastos.
    d) Estilo o tipo de pastos.

    Análisis de las Ramas:
    Al evaluar las ramas en el test del árbol obtenemos información respecto a dos aspectos de la personalidad:
    La capacidad y modalidad con que el sujeto se maneja en sus relaciones interpersonales .
    La capacidad para obtener del ambiente la satisfacción a sus necesidades personales.
    La presencia de ramas nos da cuenta de sujetos que interactúan desde el plano interpersonal de una manera más activa, Infantil o inmadurez.
    La ausencia de ramas: pero un follaje normal, denotan que la interacción con el ambiente se hace en forma menos espontánea. Hay un comportamiento en general mas reflexivo, prudente. La actitud para satisfacer sus necesidades personales esta mas disminuida.
    La presencia de raíces que no deberían estar a la vista revela aspectos instintuales que afectan la personalidad
     
  6. Fap8854

    Fap8854 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    633
    Me Gusta recibidos:
    1
    Ya perrin

    Aqui envio sobre el Test de la Casa:

    Test de la Casa.
    Sirve Para:
    Dinámicas comunicacionales del sujeto respecto a las personas con las que convive cotidianamente
    Cuando hay vínculos madre-hijo conflictivos .
    Cuando hay alteración sobre el esquema o imagen corporal sea por consecuencia de un accidente o alguna conflictiva psicológica
    Administración: Su administración no tiene limite inferior ni superior de edad ni estado o nivel de instrucción especifico, aunque esto ultimo influirá seguramente en el estilo de casa .Por ello debemos conocer el ambiente cultural y el lugar real en donde el sujeto habita, No es lo mismo el sujeto que vive en la ciudad que el que habita en zonas rurales.
    En el dibujo de la Casa deben estar siempre presentes:
    1. techo
    2. paredes
    3. puerta
    4. ventanas
    5. chimenea
    Las Paredes.
    Las paredes son el sostén esencial dentro de la arquitectura de la casa, su ubicación espacial, la zona central del dibujo la convierten en el área privilegiada en donde inferiremos el grado de fortaleza Yoica o debilidad Yoica. Esto implica con que estabilidad, que grado de resistencia tienen el Yo en el ambiente y ante las presiones externas o tensiones internas.
    Las Ventanas
    Constituye un medio de secundario de interacción con el ambiente .
    En un sentido metafórico constituyen los ojos de las casas, ya que a través de ella se contempla lo que ocurre exteriormente , en relación a ello simbólicamente podemos decir que la forma con la que el individuo las grafica nos dan cuenta como es el trato que el individuo establece con su medio, si adopta una actitud de receptividad o cierre, si siente interés por lo que hay allí, lo acepta, se auto protege o se vuelca a ese exterior.
    El Techo.
    Simboliza el área de expansión vital de la vida de fantasía y mental de un individuo. Cuando la fantasía distorsiona la vida mental del individuo vemos deterioro en el techo. El techo nos da cuenta también del tipo de pensamiento mas analítico cuando es de tejas rectas, mas imaginativo cuando además tiene tejas curvas.

    LA PUERTA
    CONCEPTO: Constituye el primer medio de acceso a la casa y por analogía simbólica el acceso al mundo interior del sujeto, y la apertura o no y las modalidades de dicho contacto con el medio ambiente.
    Es a la vez un medio de defensa, y la que permite el acceso. a los que llegan. En otras palabras por la puerta de entrada se abre la posibilidad de ingreso a amigos, enemigos y peligros.
     
  7. Fap8854

    Fap8854 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    633
    Me Gusta recibidos:
    1
    Tambien hay Test de Kolores,

    Si quieren saber me avisan y les doy la Info

    Sal2

    A todos del ::portalnet::
     
  8. VERBAL KINT

    VERBAL KINT Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    26 Abr 2008
    Mensajes:
    6.620
    Me Gusta recibidos:
    5
    nunca esta de mas saber estas weas vale hombre gracias
     
  9. KELARTSIGKLER

    KELARTSIGKLER Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    2 Jul 2008
    Mensajes:
    3.588
    Me Gusta recibidos:
    21
    Interesante tu tema.

    Partes hablando de dibujo...

    Podrías haber explicado más en detalle al iniciar el tema, como es la relación del dibujo con la persona testeada.

    ¿ Le hacen elegir entre varios dibujos...?

    ¿ Le hacen dibujar en una hoja en blanco...?

    ¿ Le hacen dibujar dentro del contexto de un paisaje...?

    Te has limitado al aspecto "científico" del manejo de los resultados, pero se agradecería que expliques como es evaluada la persona.

    Yo he entendido de que hacen dibujar.

    Asumo que el dibujo es hecho en una hoja o trozo en blanco.

    El método me parece un poco ambiguo ya que existen personas con dotes para el dibujo bastante óptimas y por ende dominan las proporciones y formas de estructura de la figura de manera muy eficiente,...Sin embargo estas personas pueden fácilmente presentar serios problemas conductuales que llevados al ámbito laboral resultan ser muchas veces poco eficientes.

    Entonces el que sepa dibujar mejor "mostrará mayor destreza", sin embargo será producto de un talento innato, unido a una capacidad de observación.

    Estos test ayudan, pero muy poco.

    Sin embargo como herramienta para afrontar futuros test, la infoprmación es útil ya que las empresas se apoyan en ellos para elegir a sus candidatos.

    Se agradece el aporte.
     
  10. gabo2420

    gabo2420 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    2 Ago 2008
    Mensajes:
    1.692
    Me Gusta recibidos:
    0
    buen aporte esto sirve mucho se agradece la info
     
  11. Arcangelscar

    Arcangelscar Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    26 Nov 2008
    Mensajes:
    5.994
    Me Gusta recibidos:
    49
    ooohhhhh la cago no tenia ni idea
    que podianver esas wea en los dibujos
    se agradece el aportazo
     
  12. Fap8854

    Fap8854 Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    633
    Me Gusta recibidos:
    1
    caballo.21

    Buen aporte, pero no quise primero profundizar en el tema, mas bien instrui en que significan los dibujos a personas que les ha tocado ir a una entrvista laboral y estos lokologos te piden hacer los dibujos.

    A modo de explicacion :

    Esta de moda que en los nuevos puestos de trabajos se apliquen Test Sicologicos, ya que segun los departamentos de Recursos Humanos, muestran al individuo en sis habilidades, virtudes y trancas en la vida.

    Hay otros test que son con preguntas, mas faciles de saber a donde apunta el sicologo.

    Pero el de los dibujos era un secreto que nadie te informaba que veian en ellos, por lo cual tu no sabias que hacer en estos caso y lo mas probable perder la vacante.

    En mi punto de vista, los encuentro una lata y no los acepto y que quede claro, solo me limito a mostrale alguna ayuda a todos ustedes.

    En lo que respecta del dibujo, el patron no es por ser buen dibujante, si no mas bien una definicion que hiciste en el momento:
    - Cuando llegas a la entrevista, aparece la tipica mina Pelolais y te dice que es la sicologa y te pasa una hoja en Blanco con un lapiz (generalmente pasta, para que no borres) Y te dice:
    Necesito que dibuje una Casa.................PLOP
    en los ultimos años estan solicitando 2 dibujos recurrentes:
    El Hombre bajo la Lluvia y el Arbol

    Quiero señalar que cada dibujo debe hacerse al centro de la hoja, no esquinarse a ningun lado y los trasos deben ser de una linea seguros, no sobreescribir.

    Siempre el dibujo debe estar en un plano o espacio, es decir el arbol se dibuba el terreno y lo mas recomendable que atraviese la hoja de lado a lado, igual para el hombre bajo la lluvia.

    Pero vuelvo a insistir, no es el tipo de dibujo de arte que se evalua, es lo que interpretas en el, ejemplos:

    Mucha lluvia: significa Stress o muchos problemas no resuelros
    Nubes : por ninfun motivo dibujarlas, presentan Problemas graves
    Figura Humana: Bien definico cabeza, ojos, nariz y boca
    El cuello, hombros, y cuerpo acorde al tamaño, manos
    siempre visibles.
    En la lluvia : Obvio que se debe dibujar con la ropa adecuada y si
    gustan con Paraguas

    Ojo : Dibujar a la persona Sonriendo y no triste, significa que
    estamos preparados a las adversidades.....PLOP

    Algunas recomentaciones Amigos y si quieren saber mas me avisan para dar mas ayuda, ya que encuentro estos Test super injustos a la hora de decirdir a una persona en un puesto.

    atte

    Fap:sing::sing::sing::sing::sing:
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas