Titulos tecnicos por sobre los profesionales

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por PeterJuice, 5 Ene 2009.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. House.

    House. Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    10 Dic 2008
    Mensajes:
    6.314
    Me Gusta recibidos:
    2
    Mmm, de hecho mi vocación igual es la música. La verdadera.

    Pero yo lo veo así.
    Hay cosas que no se pueden aprender solo y otras que sí, ya sea porque son fáciles o porque están en internet.
    Creo que, en el caso de la música, siempre tendrá más mérito y pasión el que estudió por cuenta propia y no asistió a ninguna clase de ningún tipo (salvo las del colegio, que son un poco pobres). No es egoísmo ni arrogancia. Creo que si alguien estudia, con quien quiera que sea, tendrá desde ya una influencia ajena que afectará tu forma de ver la música, o de sentirla, o de interpretarla. Más aún para mi que me gusta componer. No quiero seguir a nadie.


    Pero claro, hay una diferencia entre vocación y estudiar en tal y tal lugar.
    Me gusta la medicina, y está clarísimo que no puedo tener campo laboral ni puedo aprender mucho con internet y google, así que simplemente a estudiar.

    Así lo veo yo xD

    Saludos.
     
  2. GrungeInc

    GrungeInc Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    30 May 2007
    Mensajes:
    2.497
    Me Gusta recibidos:
    1
    Yo quiero estudiar en la "Universidad Lider" para pagar con presto. jajaja.

    Pense en este tema el otro dia, y la verdad q la suerte es disimil para distintos tipos de persona, creo q mas alla de la carrera despues en el campo laboral, hay q ser medio charlatan y tb jugado.
     
  3. Sch3moS

    Sch3moS Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    17 Abr 2008
    Mensajes:
    29.617
    Me Gusta recibidos:
    8
    se debe de estudiar lo q te guste, pero lamentablemente tambien cae en la balanza el que tengo el mejor futuro. a menos q pienses vivir mantenido hasta q de fruto tu vocacion.
    yo por ejemplo, estudie ingles desde mi epoca de escolar, 3 años de instituto, y un examen de grado extranjero, que me dan nivle de profesor, luego terminado el cole, me meti a derecho, porq me gusta, bastante, aunque no me apasiona, lo que me apasiona son las computadoras, la programacion, etc. asi q lunes a viernes estudio leyes, y los sabados tengo medio dia de escpecialidades en computacion, ademas de misitempos libre en la noche practicar y leer de todo por internet.
    yo tambien estoy en decirdirme,
    ojala pueds decidir por lo mejor, suerte.
     
  4. rojo2580

    rojo2580 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    26 Feb 2008
    Mensajes:
    14.387
    Me Gusta recibidos:
    5
    io creo que ahi que ver que es lo que mas le guste o piense que le va a gustar ya que igual es dificil yo ahora voy a entrar a una carrera que creo que me va a gustar pero eso si esta dentro de los rangos que queria.

    Pero tambien ahi que tomar en cuenta de que no te vas a poner a estudiar periodismos si esta copada y si eres tecnico puede que tengas mas posibilidades de tener pega pero no deberia ganar mas que uno con titulo profesional
     
  5. bestiallica

    bestiallica Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    27 Mar 2008
    Mensajes:
    427
    Me Gusta recibidos:
    1
    Este loco lo dijo todo, si estudiaste en la universidad de los 3 chanchitos o en la pontificia, el ingrediente final lo pones tú.

    lo mismo con el título...
    puedes tener un titulo técnico, pero si eres de los buenos, tendrás pega segura y ganarás mas que un ing. ejec...por ejemplo
     
  6. remoto

    remoto Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    27 Sep 2007
    Mensajes:
    5.020
    Me Gusta recibidos:
    2


    jajajajjajaj estimado grundeinc luego de muchas diferencias y confrontaciones , estamos de acuerdo en algo ..por lo menos en ese amalgama dental !!!!
    saludos
     
  7. G0NZALO

    G0NZALO Invitado

    De acuerdo con eso que UNO es el responsable de la reputación que se ganará en el trabajo, bueno, estoy OBLIGADO a pensar así :XD: [Forma de decir, ojo] ya que estudio Traducción, una profesión que en Chile tiene ínfimo campo laboral, donde TÚ te fabricas los clientes y donde también es mal pagado si no eres bueno [No entiendo. Le pagan gran suma a un doctor por un bono y se quejan porque las traducciones son caras. Los dos son trabajos ¿O no?]

    Vamos Peter, no hagas tal de estudiar por dinero!
     
  8. _DeMoNiA_

    _DeMoNiA_ Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Jul 2008
    Mensajes:
    18.090
    Me Gusta recibidos:
    5
    Creo que el campo laboral para los que estudiaron pre grado, se a reducido por el simple hecho que anualmente, son demasiado los profesionales que egresan, sin poder encontrar trabajo dentro de los 3 y hasta 4 primeros años.

    Las carreras técnicas, aveces son menos vistas por los estudiantes que recien egresan de las aulas secundarias, por el simple hecho que cree (reirtero cree) son mal pagadas, que en algunos casos es un error :XD:

    Los campos laborales se estan reduciendo a su max expresión, ahora un estudiante ya no puede ver el campo laboral en el año que estudia.. debe fijar las metas por la cantidad de años de estudio.
     
  9. G0NZALO

    G0NZALO Invitado

    Eso es verdad y yo lo ligo a la calidad de profesional que tenga uno al momento de egresar, el de buscarse las oportunidades y no esperar que llegue todo como obra del destino. Quizás esa actitud no disminuya el tiempo de espera (que puede ser años), pero sí al momento de encontrar trabajo demostrar que eres el mejor en aquello.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas