Tobis en Política!

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Finn, 2 Sep 2011.

?
  1. Desacuerdo

    62,5%
  2. Acuerdo

    37,5%
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Polaris

    Polaris Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    187/244

    Registrado:
    12 Oct 2007
    Mensajes:
    136.222
    Me Gusta recibidos:
    13
    Bueno agregar a lo que dijiste,tener como ramo obligatorio, educación civica(no es lo mismo que economía,aunque se parezcan,pero economía va como ramo de todas maneras si o si),y la evaluación de los profesores,ya que si queremos calidad,esa evaluación debe ir si o si,total si son tan buenos como creen,no deben temer a la dicha evaluación docente,por lo demás,todos los países avanzados actúan bajo ese canon.

    En todo lo demás concuerdo con tu post,creo que es un método que conoce la gente que si piensa,el problema es que no son todos,como tu lo decías(los medios de comunicación basura).
     
  2. Célula 22

    Célula 22 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Dic 2010
    Mensajes:
    2.579
    Me Gusta recibidos:
    2
    Aquí tienen un concepto erróneo de democracia, más bien en el punto de esta que afirma "todos somos iguales", esto es verdad pero no en el sentido literal como muchos piensan, sino que va más allá, se refiere a que todos poseemos los mismos derechos como ciudadanos, por lo que bajo las leyes y en un juicio por ejemplo todos debemos ser tratados de manera igualitaria y sin discriminación (en teoría), independiente de nuestro poder adquisitivo o el cargo que desempeñemos en un trabajo, oficio, cargo político, etc. En ningún caso la democracia afirma que todos poseemos las mismas características o que debemos todos pensar igual y tener los mismos valores, para nada, la democracia entiende las diferencias entre los hombres.
    Así que eso de que "todos somos iguales" aplica a los derechos de las personas, porque en forma de ser y vivir "todos somos distintos", y por ello debemos ser tratados igualitariamente y sin subjetividades por la forma de vivir y la religión que profesas, por poner un ejemplo.
    Si fueramos todos idénticos como algunos creen que es lo que expresa la democracia erróneamente, no sería necesaria esta ya que en conjunto llevaríamos la carreta en el mismo sentido y al mismo lugar, no habrían diferencias.
     
  3. Polaris

    Polaris Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    12 Oct 2007
    Mensajes:
    136.222
    Me Gusta recibidos:
    13
    Totalmente deacuerdo con tu post al 100%....salvo que lo que dije yo sobre la democracia,no es que se me ocurrio,o copy paste,sino que es lo que el mundo tiene como estipulado como democracia,asi que si tu vas con esas ideas de democracia,(que por cierto comparto en su totalidad),un juez,o cualquier ente politico,te mostrara el significado de democracia,y por mucho que patalees,o grites,no podras hacer nada,por que el significado de democracia es ese y punto,ahora claro el debiera ser el que dices es otro tema totalmente distinto,pero en lo legal el significado ya esta,y no hay nada que se pueda hacer salvo claro,cambiar el significado a otro,como una democracia que entiende las diferencias,etc,tal cual como lo dices,pero en este mundo lo escrito vale,y lo que tu dices es una idealización,por que en la ley no caben las interpretaciones,tu lees lo que esta escrito,y eso es,no hay mas que eso,es por eso que los abogados ganan juicios,por que se saben la ley por libro(para eso estudian),y le buscan huecos en esta,y tratan de filtrarse,o usarla para su benecifio propio,o para salvar a gente justa(como en el caso de ghandi que fue abogado),por eso hace falta educacion civica,para que la gente sepa de la ley,y sus derechos y deberes,ya que como dice el dicho.... hecha la ley,hecha la trampa.
     
  4. FachoComunista

    FachoComunista Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    8 Sep 2011
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    0
    A mi me encanta la política, que se haya implementado como las pelotas, es un tema distinto...
    Una de las cosas que rescato de este movimiento estudiantil, es que le ha servido a la sociedad chilena, a abrir los ojos, y rebelarse ante una clase política casi oligárquica que simplemente ha ante puesto sus mezquinos intereses personales a los intereses de la misma sociedad.
    Porque ahora si analizamos, el descontento no solo es con un gobierno que es de derecha (que algunos lo creen) si no que es con TODA una clase política partiendo desde el PC hasta la RN.
    La gente simplemente se aburrió de hipocresías y burlas por parte de todos estos personajes, y que día se escuchará con más fuerza las calles..
    Ahora señores, en nuestra ''democracia'' ¿cual es el único espacio en que podemos demostrar nuestra ''soberanía''?... es en las urnas... así que los invito a inscribirse en los registros electorales y efectuar los sufragios para demostrar el descontento, ''legítimamente'' , no creerle a NINGÚN partido político, y que los votos nulos y blancos comienzen aumentar de forma gradual en cada elección hasta ser mayoria... ahi es cuando esos weones se asustarán de verdad y dejarán de tratarnos como un masa de retrasados...
    Hay que inscribirse señores, mucha gente MURIÓ Y FUE TORTURADA para tener esta única instancia de democracia, y esta oportunidad la tiramos a la basura.. estamos mal
     
  5. Finn

    Finn Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    1 Abr 2009
    Mensajes:
    11.566
    Me Gusta recibidos:
    4
    no es necesario sacar el pasado, lo que importa es el presente y el futuro.
     
  6. FachoComunista

    FachoComunista Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    8 Sep 2011
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    0
    si no conocemos nuestro pasado estamos condenados a no tener futuro
     
  7. Célula 22

    Célula 22 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Dic 2010
    Mensajes:
    2.579
    Me Gusta recibidos:
    2
    El pasado importa más que la cresta po, qué país puede construirse sin ver los aciertos y desaciertos del pasado? lo que corresponde es no vivir del pasado y tomar los elementos buenos y deshechar los malos. Si no miras hacia atrás es como construir un edificio sin tener la experiencia como guía.
     
  8. Finn

    Finn Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    1 Abr 2009
    Mensajes:
    11.566
    Me Gusta recibidos:
    4
    Demás, pero se encasillan mucho con lo de ponichet y weá, creo que hay que dejar morir a los muertos y construir país. Por culpa del pasado aún hay una división social.
     
  9. Polaris

    Polaris Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    12 Oct 2007
    Mensajes:
    136.222
    Me Gusta recibidos:
    13

    Habia hecho el sendo post,pero se me callo la wea del internet,asi que...concuerdo con todos mejor y listo.:lol:



    Hay que aprenderle a roma,nunca miraban hacia el pasado,y construian copiando culturas,y textos ajenos,haciendolos propios,y estaban para donde calentaba el sol(religion catolica):1313:,despues se corrompio y callo:nonono:

    --------------------------------------



    Y proposito tengo una pregunta....que creen ustedes sobre estas conmemoraciones de la muerte de allende,y la misa,al ex general pinochet,son acaso aprovechamiento político?,o realmente les duele y por eso lo celebran?.

    yo ya tengo mi postura,pero me gustaría saber que piensan ustedes.
     
  10. Finn

    Finn Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    1 Abr 2009
    Mensajes:
    11.566
    Me Gusta recibidos:
    4
    solo actos conmemorativos, no tiene que ver hoy en dia con tendencias políticas. No hay nada que celebrar, como gobierno cometemos mas errores que logros.
     
  11. FachoComunista

    FachoComunista Usuario Nuevo nvl. 1
    6/41

    Registrado:
    8 Sep 2011
    Mensajes:
    69
    Me Gusta recibidos:
    0
    100% de acuerdo, la dictadura es una época que Chile aún no supera...
     
  12. Célula 22

    Célula 22 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    28 Dic 2010
    Mensajes:
    2.579
    Me Gusta recibidos:
    2
    Por culpa de los que viven del pasado hay división social, eso es cierto... lástima que pocos tengan la capacidad de dejar esos rencores y mirar hacia el futuro olvidando los errores y tomando los aciertos, si al final tanto Pinocho como Allende la cagaron en cierto modo. Pero lo que más risa da es ver a pendejos de 16, 17 años ultra anarkistas de cartón que salen a protestar el 11 de septiembre siendo que ni estaban nadando en las bolas de sus padres aún jajajajajaja. Weones que no vivieron la época andan llorando todavía jajajaj.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas