Tobis en Política!

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por Finn, 2 Sep 2011.

?
  1. Desacuerdo

    62,5%
  2. Acuerdo

    37,5%
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Polaris

    Polaris Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    37/41

    Registrado:
    12 Oct 2007
    Mensajes:
    136.222
    Me Gusta recibidos:
    13
    Si cuando pase un mes,hasta las mas fans de camiroaga olvidaran a su idolo,acaso creen que los jovenes de esta epoca,que no vivieron en esos tiempos,van a sentir pena por los fallecidos de la dictadura?(aproposito varios militares y carabineros tambien fueron asesinados),yo creo que eso es mas para los viejos que quedan de la dictadura.

    No comparto para nada sus pensamientos políticos,pero es admirable que no sean como el típico chileno que al mes olvida todo,aun viejos recuerdan lo que paso hace años,si lo único que no comparto es que aprovechen algunos esto como algo para la política,pero si recuerdan a los caidos del 73 ,sanamente,los respeto.
     
  2. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    Hay una falacia al decir que no hay que mirar al pasado por dos razones, primero porque el pasado nos enseña no cometer los mismos errores, sino fuera por el pasado a lo mejor yo sería marxista-leninista, pero como se que fracasó en la URSS entonces no soy marxista-leninista.
    Segundo es que el pasado es el presente, lamentablemente hay gente que cree que la época de la dictadura ya pasó siendo que vivimos en una pseudo-democracia que tiene enclaves autoritarios, entonces ellos dicen "pero si la época de Pinochet ya pasó" pero la realidad es otra, tenemos una serie de leyes impuesta durante esa época, ahora si esas leyes son buenas o malas, esa es otra cosa pero hay dos hechos objetivos de los cuales nadie puede discrepar , primero esas leyes están y segundo esas leyes no están ahí debido a la voluntad de una mayoría ya que la derecha nunca tuvo mayoría democrática en el parlamento incluso hasta el día de hoy donde tiene el gobierno pero no el parlamento.

    ps: + 1 a que vuelva la educación cívica, acerca de la evaluación de profesores, estoy a favor siempre y cuando los profesores sean recapacitados y no tirados a la calle.

    ps2: teclaos qliaos de la u cmo la callampa, hay que poco menos aplastar las letras pa tipear.
     
  3. Polaris

    Polaris Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    12 Oct 2007
    Mensajes:
    136.222
    Me Gusta recibidos:
    13
    Esta clarito que en 20 años no aprendieron nada de los errores de la ¨dictadura¨,por que el sistema tan malo que conocemos hoy,se viene arrastrando desde que la izquierda se tomo el poder,y los de izquierda se adjudican todo el sistema que hoy mueve a chile,bueno al menos me diste la razon sin querer en de un post anterior que hice, que diste a entender que no estabas deacuerdo cuando dije,que el sistema político y corrupto de estos dias que mueve al mundo,no es ni un ápice distinto al de roma,y asi caerán los grandes de este siglo,el ser humano es el único que tropieza con la misma piedra dos veces,o mas.Bueno chile para variar sera el ultimo en sentir esto,y así es el mundo,no se trata de generales,ni militares,sino que el dinero,mientras exista el papel verde,siempre habrá dictadura en el mundo,los bancos no son ni de derecha ni izquierda,ahora que te lo disfracen cono ellos quieran,pero no dejara de ser una dictadura,la palabra democracia,es solo una artimaña para camuflar la dictadura,para mi los militares y los políticos,son los extremos de la dictadura,para mi la palabra democracia no existe en la practica en ningún lado del mundo,son puras patrañas.


    ----------------------


    Ahora no se cual es el afan de chaquetear a los empresarios,(este comentario lo digo aparte,no es que tu lo hayas dicho),el chileno promedio aspira a emprender,y tener millones de pesos si pudiera,yates,ferraris,viajar por el mundo,manciones lujosas,y para hacer eso debes ser un buen empresario,pero claro,si otro es empresario menos el,el empresario es malo,corrupto,y todo lo malo del mundo,pero el es del pueblo y noble,cuando todos sabemos que el chileno es el ser mas traicionero que existe,si puede te apuñala por la espalda,y corrompe en todas las cosas que estan establecidas,nunca sigue la norma,ni las reglas como deben ser,con cuea respetan el semaforo,los auditores estan coimeados,aunque el sistema gringo les esta cayendo pesado, asi que el sistema en ese aspecto cambiará,pero ese es otro tema,mejor volvamos a lo otro. No hay empresarios nobles,para emprender debes competir,y aplastar a cualquiera si fuese nesesario,es asi como funciona la cosa,no importa como lo camuflen,es esa la realidad,y hasta la mas blanca paloma del partido politico que sea, que entre a este sistema,se volvera un demonio sediento,pero no de dinero,sino de poder,el poder es una peligrosa seductora que se camufla en el rebaño de conceptos altruistas,que enamora hasta la mas inocente mente sedienta de justicia.

    pd:no quiero dar a entender que yo creo que tu eres de ultra izquierda o algo asi,de hecho entendí el punto de las leyes,el hecho que las leyes no se cambiaron en 20 años,es por la poca voluntad de los que tenian mayoría en el congreso,y jamas movieron si quiera el dedo meñique para que cambiara el sistema que tanto aborrecen.
     
  4. Finn

    Finn Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    1 Abr 2009
    Mensajes:
    11.566
    Me Gusta recibidos:
    4
    Las pyme y mype contribuyen al 21,2% del PIB lo cual nos dice que los emprendedores son los que tienen hoy en día un mayor valor, de hecho en las universidades esta bien metido el tema del emprendimiento, hoy en día un tipo que no emprende al menos una vez en su vida no es apto profesionalmente.
     
  5. Ivan Bogdanov

    Ivan Bogdanov Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    10 Jul 2009
    Mensajes:
    28.577
    Me Gusta recibidos:
    5
    mientras no dejemos de vivir del pasado no avanzaremos
     
  6. Luis'ms

    Luis'ms Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    20 Sep 2010
    Mensajes:
    2.479
    Me Gusta recibidos:
    2
    Por mi parte votaré, creo que estamos hundidos en un hoyo de hipócritas que nos roban descaradamente, que lo único que saben hacer es polarizar aún más el país, creo que el desarrollo que anhelamos en conjunto se consigue mirando hacia adelante, el pasado es pasado y no logramos nada con traerlo al presente, discutir y hostilizar aún mas el ambiente político y social en general, los cambios comienzan hoy y no sacamos nada con opinar si no hacemos nada porque la situación cambie, bueno eso sería mi opinión :)

    saludos :D
     
  7. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    1)Obviamente es un análisis demasiado simplista echarle toda la culpa a la derecha y eximir a la concerta ya que ellos tampoco mostraron demasiado voluntad para cambiar el sistema. De hecho no se si votar por la concerta de nuevo en las elecciones, a veces pienso que con un gobierno de derecha el pueblo da una batalla más dura en la calle.
    Pero seamos claro, el principal responsable del sistema que tenemos es la derecha, no la concertación, eso es muy importante porque no faltan los aweonaos que votan por la derecho basado en la mierda pasiva sin coraje que fue la concerta.

    2)En cuanto a la dictadura financiera de los bancos, creo que tienes razón en eso sin embargo a pesar de eso como país que se ve obligado a someterse al sistema financiero mundial igual podemos hacer mucho más de lo que estamos haciendo para tener un país más justo.
    Por eso es tan importante estatizar empresas en sectores claves, incluso si a corto plazo es menos beneficioso para el país ( cosa que también dudo pero de la cual no tengo certeza) ya que a pesar de que nadie quiere que las empresas sean manejadas por burócratas incompetentes es mucho mejor que la otra alternativa en la cual el ciudadano común pierde todo control de como se maneja dicha empresa.

    3) No todos los empresarios son iguales pero no nos engañemos, los empresarios que tienen el poder en Chile son nuestros enemigos. Esos son los empresarios que tienen al país sometido en la desigualdad abismante que tenemos, ellos no pagan impuestos, manipulan las leyes a su favor y además controlan la información que reciben la mayoría de los chilenos.
     
  8. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    El PIB no es igual a bienestar.
     
  9. Polaris

    Polaris Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    12 Oct 2007
    Mensajes:
    136.222
    Me Gusta recibidos:
    13
    sep,al final como dicen,el mal siempre existe,ahora lo que uno debe escoger es el mal menor,un filosofo no recuerdo quien era dijo algo asi,pero con la verdad,dijo:¨la verdad jamas absoluta no existe¨,osea que solo existe la mentira,o la menos mentira,pero jamas la verdad.
     
  10. Finn

    Finn Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    1 Abr 2009
    Mensajes:
    11.566
    Me Gusta recibidos:
    4
    no me refiero al bienestar, hablo de que el país surge si hay mas gente que se atreve a emprender, además el gobierno tiene un sinfín de fondos de emprendimiento los cuales son una buena opción a la hora de armar algo.

    En ese sentido, me gusta que tengan esas políticas como país.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas