Una reflexión

Tema en 'Política Nacional e Internacional' iniciado por Baneado2, 26 May 2018.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. El guaje

    El guaje Usuario Habitual nvl.3 ★
    262/325

    Registrado:
    4 Sep 2014
    Mensajes:
    1.176
    Me Gusta recibidos:
    725
    Puuuuuta wn, el manso evangelio que te tiraste, parece que la espontaneidad no va contigo. En la tarde les echaré un vistazo a ambos.
     
  2. El guaje

    El guaje Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    4 Sep 2014
    Mensajes:
    1.176
    Me Gusta recibidos:
    725
    Acabo de leer el primer tema antes de salir por el almuerzo.

    En sí es un texto muy largo y que recoge muchas citas o apreciaciones de otros autores, lo cual requiere tiempo de análisis ya que uno debe comprender cuál es el contexto implícito en cada afirmación. No todos podemos tener un dominio de autores o referencias como lo tienes tú, por lo tanto creo que el beneficio de la duda puede ser accesible.

    Respecto al post en si, para ir cerrando y en base a la exposición del caso, también crees que los monopolios son culpa directa del Estado?
     
    #134 El guaje, 29 May 2018
    Última edición: 29 May 2018
  3. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Creo que hay personas con distintos tipos de trastornos mentales, algunos que afectan más a la sociedad que otros
     
  4. Baneado2

    Baneado2 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    20 Nov 2013
    Mensajes:
    2.106
    Me Gusta recibidos:
    1.237
    Pero wn, si lo q discutimos es sobre la acción del Estado en la economía, pero tal como mi hijo de 6 años se distrae con una mosca mientras estudia, salen con el caso de una designación de un director de una empresa pública,.... y peor aún imputandome que no la crítico, cuando si lo hice...
    Al menos para mi, la solución es fácil, privaticemos Codelco.
     
  5. El guaje

    El guaje Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    4 Sep 2014
    Mensajes:
    1.176
    Me Gusta recibidos:
    725
    Wn no seas tan carerraja... Tú mismo comentas acá que es un debate sobre la acción del Estado en la economía y salen weones con esto:

    Pero te molesta que te respondan con esto:
    Posterior, nosotros somos los que se distraen con una mosca, el Estado es el único culpable por monopolios/corrupción/conflictos de interés, etc...
    Sobre la designación en Codelco nadie pidió tu condena, sólo que te limites a analizar ese ejemplo ya que ese está directamente relacionado con el fondo del debate no?

    Claro la solución puede ser una privatización, pero la cultura corrupta, inmoral y poco ética como la sanamos como sociedad? Mi solución es cambiar completamente la institucionalidad del Estado Chileno.
     
  6. Baneado2

    Baneado2 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    20 Nov 2013
    Mensajes:
    2.106
    Me Gusta recibidos:
    1.237
    Jajajaja....
    Claro, desde el principio te haces el wn con el tema de fondo y desvian los temas, llevando hasta desvirtuar la analogía usada, pero es bien simple...
    Paso 1. Ud pondria a un pederasta a cargo de un colegio (se entiende q como director, por eso esta a cargo)
    Paso 2. El pederasta director se instala en el cargo
    Paso 3' El pederasta director nombre como profesor a un amigo pederasta.

    Respecto al caso que analizamos aca, el Estado y la intervención en la economía.

    Paso 1. Escogemos un presidente.
    Paso 2. El presidente se instala
    Paso 3. El presidente nombra a un equipo económico para administrar la economía....
    La analogía es perfecta, en ambos los niños del colegio terminan abusados....

    Lo q yo planteo es en el paso 1 al 2, y tus ejemplo son el 2 al 3... desvias el tema.
    No hay forma alguna de saber exactamente si a quien nombramos de director es o no un pederasta, pero si sabemos q muchos pederasta buscan pegas vinculadas con niños.
    Siguiendo en caso, no sabemos si quienes quieren gobernar el país lo haran bien o mal, abusaran o no su posición, pero si sabemos que quieren quieren abusar de su posición buscan hacerse cargo del Estado.
    La solución para el embrollo?
    Disminuir al Estado, disminuirlo al mínimo posible.
     
  7. El guaje

    El guaje Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    4 Sep 2014
    Mensajes:
    1.176
    Me Gusta recibidos:
    725
    Wn jamás intenté desvituar la analogía que emplearon, es más estoy siendo súper enfático y mucho más claro ahora, por si no te quedó transparentado antes, que emplear ejemplos de ejemplos de pederastas para una discusión sobre la acción del Estado en la economía, de por sí y por naturaleza, ya está desvirtuada. Lo único que hice fue exponer un ejemplo concreto de como una decisión del gobierno, a través del estado, puede influir en una economía.

    De hecho, tu planteamiento del paso 1 al 2 es totalmente contradictorio por sí mismos. Llegaste a pedir una definición del Estado, pero sigues creyendo que una decisión de una persona (sostenedor) o entidad (ej. consejo de administración) al seleccionar un pederasta de un colegio bajo la jurisdicción de un Estado, puede ser empleada para comparar una decisión de elección democrática para seleccionar un presidente de Estado. Lo más gracioso es tienes soluciones de puntos no comparables XD
     
  8. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Siguiendo las analogías de ustedes, harto pencas por lo demás, y siguiendo tu lógica, digna de quinto básico por lo demás, para solucionar el problema de pederastas en los colegios. . . hay que reducir los colegios. . . reducirlos al mínimo posible. . . :lol::lol:
     
    A El guaje le gusta esto.
  9. bluescifer

    bluescifer Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    14 Ago 2012
    Mensajes:
    15.390
    Me Gusta recibidos:
    5.436
    Es lo que le vengo diciendo hace rato, no es culpa del colegio/estado si no de quien lo administra
     
  10. El guaje

    El guaje Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    4 Sep 2014
    Mensajes:
    1.176
    Me Gusta recibidos:
    725
    "Pero omitiste el paso -1, 3 y 4 que justifican mi posición y te hacen desvirtuar el tema que se desvirtuó nadie sabe porqué, eso sin contar al Estado como garante principal y los pederastas como sujetos con mal pasar, los cuales a través de un poco de catarsis puede simplemente obtener un resultado positivo o negativo, para ello deben dejar de buscar un trabajo de ese perfil, por ende cualquier abusador es sinonimo de Estado, no entiendes? La solución, el Estado debe ser minúsculo."
     
    A Agnostos Theos le gusta esto.
  11. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    El problema para mí no es quién administra el Estado, sino como está estructurado el Estado. En el sentido del Estado tradicional liberal o del Estado mostrado en los socialismos reales yo estoy completamente de acuerdo con baneado2, esa forma de estructurar el Estado es, históricamente demostrado, un peligro para la sociedad civil dada la enorme cantidad de poder político que concentra en sí mismo.

    Sin embargo el problema de ustedes, de baneado2 sin ninguna duda y de ustedes (guaje y tú) posiblemente, es que reducen toda concepción del Estado a las dos que mencioné anteriormente. Hay otras formas de estructurar el Estado, o algo que cumpla las funciones del Estado sin necesariamente ser un Estado, evitando todos los problemas que este representa y sin debilitarlo frente a las grandes corporaciones y los capitalistas.

    Baneado2, además, no aplica el mismo criterio de juicio al Estado y la Empresa Privada siendo ambas, escencialemente, la misma estructura de organización aplicada a niveles distintos. Claro, baneado2 diría que se diferencian en que "el Estado tiene el monopolio de la violencia" lo cual es correcto pero es una distinción meramente superficial y circunstancial, podríamos quitar el monopolio de la violencia al Estado y otorgarle a la Empresa Privada la capacidad de armar sus propias policías y milicias, y entonces se hace más que evidente que la naturaleza del Estado y de la Empresa Privada es exactamente la misma. Sus diferencias no son más que circunstanciales a los contextos históricos y las realidades políticas.

    De la misma manera en que él acusa al Estado de todos los males, otros acusan al capitalismo de todos los males. Lo que es un error, el Estado y el Capitalismo son dos expresiones de un 'mal' subyacente que las oligarquías de todo tiempo y lugar han sabido mantener intacto para protegerse a sí mismas.
     
    A Tion, miron146 y bluescifer les gusta esto.
  12. El guaje

    El guaje Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    4 Sep 2014
    Mensajes:
    1.176
    Me Gusta recibidos:
    725
    Perfecto, pero cometes un error en creer que yo también estoy reduciendo al Estado como una concepción de lo que has dicho. Es más, no he defendido al Estado. Esto ya es a partir de un punto de vista personal, pero como lo expresé anteriormente está en crear una nueva institucionalidad que no se apalanque en demasía a lo ya existente (justicia, legislación, fiscalizaciones, etc.).
    Creo que más que el problema sea el Estado, es como los gobiernos utilizan el mecanismo del Estado para imponer su visión/ideología. Hilando aún más fino, podemos concluir que el problema nace desde las personas, ya sea por sus ambiciones, poder, sesgo, educación, cultura, etc...
    Si bien el mundo libertario es bastante atractivo en nombre y utopía, el nivel cultural, educacional y de conciencia de los seres humanos (ya no como ciudadanos) nos indica que, por el momento, son sistemas inviables que terminarán ensuciados por quien haga prevalecer sus intenciones por sobre el resto. Lamentablemente esta actitud de prevalescencia sobre los demás la vemos diariamente, ya sea en nuestra política, en los conflictos políticos económicos en sudamérica, al presidente de USA o hasta el medio oriente con los Israleítas.

    En el caso de Chile podemos ver que el Estado funciona tal como la empresa privada, desglosando aún más veremos como los mismos ciudadanos adoptan el mismo nivel de funcionamiento del Estado y mundo privado, porque ven que esa "forma" es la única viable de prevalecer (ej. el pituto lo vemos desde el presi, hasta la señora del aseo que trajo a la hermana, o al ejecutivo de cuenta que metió al primo a un trainee). Todo lo intentamos justificar viendo el ejemplo de alguien más y bueno así funcionan los países. Es raro ver a un país con índice de corrupción bajo y entrar a un supermercado y ver que se roben un chicle (ej. países nórdicos).

    Pero todo lo anterior es paja mía, tengo esa percepción ya que al ver cualquier ideología, desde el capitalismo al comunismo, tenían las mejores intenciones pero que pasó durante el proceso? Fue puesta en práctica por seres humanos.
     
    A Agnostos Theos le gusta esto.
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas