Violencia de encapuchados y homenaje a Pinochet

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por aweboldo, 12 Jun 2012.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    1/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    mmm...yo creo que deberíamos dejar que los weones hagan el ridículo en el Caupolican, me parece que prohibir a parte, lamentablemente, no despreciable de la sociedad chilena expresarse no resuelve para nada un problema que tenemos que es de índole cultural. A mi juicio esto se resuelve educando a los que son más chicos ya que todavía no están contaminados con la wea y no censurando puntos de vistas divergentes por muy estúpidos que estos sean.
     
  2. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    De que hicieron el ridículo lo hicieron, vi el documental entero y es caca pura. Siendo objetivo y sacando el trasfondo ideológico del documental, es pésimo técnicamente... vergonzoso.

    Me sorprendió la mediocridad imperante en cierto sector de la derecha que ni con toda la plata podrían hacer una buena defensa de Pinochet (los que podrían, se desmarcan de esa derecha, ejemplo de ello está lleno en Chile, si no miremos las últimas películas que tratan el tema "dictadura" en Chile). El docu es sumamente malo, no es una real respuesta a los imaginarios colectivos de izquierda (ya que te interesa el tema de los imaginarios), pues no puede organizar unos de la derecha pinochetista, se limita a un recuento infantil de las "obras" del gobierno militar, pero por ejemplo no intenta hacer una defensa de la posición más allá de la tesis "guerra civil", no hay explicación de por qué asesinan a Schneider y Prats. No existe una versión desde "el otro lado", una que sea creíble! No hay defensa ante los múltiples testimonios, ante los documentos desclasificados, etc. Por el lado que se le mire, es un mal documento de defensa de Pinochet, pues aún se sitúa temporalmente en el Chile de 1980 donde podían exhibir ese tipo de videos todo el día si querían y eso satisfacía a las únicas voces que podían manifestarse.

    Ahora, sobre el tema de la censura... es complicado por el hecho de que se mal entiende el pluralismo y la libertad de expresión sobre la que supuestamente se tiene que sustentar la democracia, porque esta "ideología" incita a la violencia, la cual se basa en la intolerancia hacia el pensamiento de un determinado grupo (es lo que pasaba cuando reclamaba la derecha por los destrozos de las marchas y en más de alguna oportunidad leí eso de "cuando la derecha quiso algo, bombardeó la moneda"), no se puede exigir algo que al ser expresado, invoca a la intolerancia. Es un acto de habla, decir "viva el tata" es burlarse de los torturados y asesinados, no hay inocencia alguna en eso.

    saludos
     
  3. ALONSO001

    ALONSO001 Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    6 Sep 2011
    Mensajes:
    243
    Me Gusta recibidos:
    0
    yo creo ke te keda bien el nombre de aweboldo xDDD pok harto aweboldo k eres xDDDD :mierda:
     
  4. Fucking_Hostile

    Fucking_Hostile Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    28 Ago 2008
    Mensajes:
    6.865
    Me Gusta recibidos:
    13
    siempre con un comentario tan digno de tu emergencia neuronal..

    El documental era practicamente una escusa para revivir de alguna forma el tema de la dictadura y mostrar la "violencia" de parte de los que estan en contra de la dictadura,logrando que los pinochoboys se llenan la boca diciendo que los "resentidos social" ,comunista,anarquista y llorones son ellos los violentos.

    Pero que mas violento y soberbio es el actuar de estos pinochetista ,sabiendo que existe gente que un no sabe donde esta su gente otros con el caso de haber sido torturados y viviendo con miedo en ese tiempo,estos viej@ qlo ,sabia que iba quedar la cagada hablaban de democracia y que fuéramos civilizados JA! Si hay una desfragmentacion social y se revivir la imagen de un asesino lo mas obvio es la sobre excitación porque se revivi al dictador.
     
  5. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    El problema es que si censuras este homenaje das pie para que censuren otro tipo de expresiones políticas como el marxismo leninismo. O acaso me vas a decir que el marxismo-leninismo es tolerante? La intolerancia odiosa no se encuentra solo en la derecha.
     
    #65 Alvaro1107, 16 Jun 2012
    Última edición: 16 Jun 2012
  6. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Los marxistas o el marxismo?
     
  7. cotocoto

    cotocoto Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Registrado:
    18 May 2009
    Mensajes:
    352
    Me Gusta recibidos:
    1
    leyendo un argumento de un portaliano justificando la violencia para realizar los cambios revolucionarios rapidamente...
    de que mierda se queja entonces de la violencia de los años de regimen militar...
    o es muy tonto lo que estoy diciendo????
     
  8. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    Las personas que dicen adherir al marxismo-leninismo. Aunque no es mi intención entrar a discutir si El Estado y la Revolución es un libro coherente con los valores democráticos ya que eso sería desviar la atención del tema en cuestión y además ni siquiera he leído el libro ni mi interesa hacerlo. El punto es que si quieres censurar a la extrema derecha no te puedes quejar si censuran a la extrema izquierda, porque no puedes pedir que todos vean las cosas de la misma manera.
     
  9. Alvaro1107

    Alvaro1107 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    8 Ene 2010
    Mensajes:
    3.924
    Me Gusta recibidos:
    6
    El punto es que en teoría el sistema actual esta sustentado por la violencia y tiene un origen ilegitimo que es violento por lo cual alzarse contra él sería un acto de defensa propia mientras que defender el sistema con la violencia no es un acto de defensa propia ya que se quiere sostener un sistema ilegítimo.

    En la práctica usar la violencia para lograr cambios en sistemas como el chileno en donde a pesar de que hay un origen ilegítimo del sistema parte importante de la opresión es producto de la formación de un consenso y de la ignorancia de la población por lo cual la violencia no sirve de mucho.
     
  10. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    20 Jun 2009
    Mensajes:
    11.632
    Me Gusta recibidos:
    1.516
    ¿ De que sirve? No sirve de nada, al menos aquella violencia irreflexiva y carente de objetivos claros, por eso en mi primer post dije que "no se traduce en nada".

    Estoy de acuerdo en que el comportamiento violento dentro de la masa no es más que una especie de catarsis y puede potenciarse con el elemento de actividad cerebral al que te refieres. Ahora, no me queda claro, si con esto debo entender que la baja actividad cerebral sólo se presenta en este tipo de violencia específica o debo entender "violencia" de manera amplia. Ello es importante, pues me parece que haces un correlato entre la horda destructura y una, digamos, "baja inteligencia".Por violencia podemos entender restrictivamente al grupo que destruye todo de manera espontanea, la "manada"; o podemos ampliar su ámbito a todo tipo de acto dañoso, ejecutado en cualquier grado, como el autor intelectual de un crimen que ni se mueve de su escritorio, y de quien dificilmente podríamos decir que carece de autocontrol. Los psicopatas serían otro tanto, pues planean fríamente con alevosía. A lo que quiero llegar es que la violencia es un fenómeno mucho más complejo del que estamos analizando en este caso, y desde esa perspectiva, yo podría hacer un constructo con el concepto puro, diciendo que la colusión de las farmacias fue un acto de violencia, pues obligó a los enfermos crónicos a pagar más so pena de quedarse sin remedios ante la inelasticidad de este bien. Algunos no pudieron comprar derechamente sus remedios, con lo que su enfermedad se agravó. Entonces ¿ tienen los ejecutivos de estas farmacias una actividad cerebral menor? ¿como distingo entre ellos y el anarco que salta sobre un audi cual simio ? ¿ tiene el soldado que se acostumbra a matar en una guerra una menor actividad cerebral, ergo menor inteligencia ?
    Creo que la violencia no pude ser abordada sólo desde los fenómenos químicos o eléctricos del cerebro. Es un buen análisis, y hasta aprendí de lo que te acabo de leer, lo que siempre se agradece, pero no prescindamos de la complejidad de la actividad humana, de la actividad social, política. La violencia tiene mucho de construcción social, para lograr fines determinados, y podría ser incitada por genios ilustrados, que jamás en su vida se mancharon la camisa en un pugilato a combo limpio.

    Claro, pero es el resultado el que crea una valoración social inmensamente distinta en ambas hipótesis. Las dos situaciones pueden ser neurológicamente indistintas, pero agregándole el componente del impacto social, una violencia provoca un detrimento patrimonial privado, ergo de efectos relativos, y la otra es mucha más dañosa a nivel social por atentar contra la vida; sus efectos son más generales.

    saludos.
     
    #70 Rock Strongo, 17 Jun 2012
    Última edición: 17 Jun 2012
  11. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Sí, por violencia me refiero específicamente a lo que vimos en el caso del homenaje a pinochet y similares. Es decir, agresiones físicas y verbales producto de un descontrol emocional. En este tipo específico de agresión se ha observado una correlación entre una baja actividad de la zona cerebral encargada del autocontrol y el razocinio y la recurrencia de ese tipo de acciones.

    Sobre los psicópatas y la 'violencia de escritorio' no lo tengo muy claro, prefiero no meterlas al saco. Como dije, lo que mencioné anteriormente es el caso específico de una reacción violenta. Por supuesto dejando fuera si es o no justificada, el punto central es que esa relación entre baja actividad del lobulo frontal y tendencia a reaccionar violentamente existe y es real.

    Como dije también, se asume que la persona es mentalmente 'sana' (siendo muy ásperos a la hora de decirlo). Evidentemente una persona que va a cualquier tipo de acto o reunión con la intención de actuar agresivamente no puede ser considerada una persona 'sana' mentalmente. Exceptuando en el caso de personas cuyo trabajo sea precisamente la agresividad (luchadores, guardias, carabineros), en esos casos no se puede alegar lo mismo pues, como dije, es su pega. Por supuesto, además, hay todo un tema en sobre por que algunas personas son capaces de actuar de formas 'anormales' cuando están bajo una autoridad, pero eso ya es otro tema.

    Sobre lo otro tienes razón, la relación entre 'agresividad' y 'baja inteligencia' la hago yo, hasta el momento no he leído nada que indique que esto sea así, pero en base a los estudios que existen me permito hacer esa relación. Entiendiendo por supuesto que existe una relación muy estrecha entre 'capcidad de razonar' e 'inteligencia', pero bueno, esto ya es meramente opinión mía.

    Por otra parte pienso que la violencia (ahora genérica) si pudiera ser abordada desde un punto neurológico, todo lo que somos como personas ocurre en algún lugar del cerebro y todo lo que influye en nosotros como personas (el ambiente en todo su sentido, económico, social, sistémico, etc.) afecta de alguna forma a los procesos cerebrales. Por supuesto que es una construcción social, pero social tiene su base en lo individual y lo individual es netamente neurológico. Se puede pensar en una especie de 'retroalimentación', sin embargo esa retroalimentación no sería posible sin un sistema neurológica que reaccione o que influya en el constructo social.

    Por supuesto, mi comentario iba específicamente a que no existen diferencias en la 'causa', en los impactos e influencias sí existen diferencias pero eso ya es más subjetivo. Por ejemplo para algunas personas puede ser más grave que les destruyan un lamborguini (o como sea que se escriba) que una agresión física a algún familiar para otros será todo lo contrario.

    Saludos.
     
  12. 8Vasco8

    8Vasco8 Usuario Nuevo nvl. 1
    1/41

    Registrado:
    28 Jun 2012
    Mensajes:
    3
    Me Gusta recibidos:
    0
    Me da risa como una turba de personas golpea personas, destruye propiedad publica y privada, atenta contra la vida de personal de carabineros, todo por manifestar su rechazo ante la violación de los derechos humanos. Una turba de inconsecuentes y resentidos sociales, que alegan por dictadura militar pero ellos proponen la dictadura mental, la restricción de pensar diferente, de agredir directamente a personas que no mataron ni torturaron a nadie, aca se ha limitado el pensamiento básico e ignorante de los buenos y los malos. Que sensacionalistamente llamaron homenaje cuando era solo un documental. Que forma de pensar tan contradictoria. Pareces que para algunos les es mas importante mantener la herida abierta para hacer su politiqueria barata amparada en movimientos mediaticos abanderados.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas