Voto de chilenos en el extrangero

Discussion in 'Cementerio De Temas' started by Rock Strongo, Nov 2, 2009.

Thread Status:
Not open for further replies.
  1. Cacoh_mil

    Cacoh_mil Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Dec 1, 2008
    Messages:
    1,494
    Likes Received:
    3
    no entender razonamientos!!!!!!!!!
    Cacoh ha encontrado un error y debe reiniciarse. Presione F11!!!!!!

    No comprendo como alguien que vive afuera, que nada tiene que ver con asuntos políticos ni económicos, a quien en nada le influye las medidas que se apliquen en Chile, deban tener derecho a voto.

    Mucho podrá leer el The Clinic, el emol, ver la señal satelital de tvn y toda la mierda, pero de verdad no VIVE LA REALIDAD DEL RESTO DE LOS CHILENOS. NO SE RIGE POR LA POLÍTICA ECONÓMICA NI POLÍTICA; NO PAGA IMPUESTOS; NO TRABAJA EN EL PAÍS, POR LO QUE TAMPOCO PRODUCE NADA PARA EL RESTO DE LOS CHILENOS.
    En fin, no hay ningún motivo.

    Ahora si es por reparación, como leí anteriormente. Por favor!. La votación no es un acto de compensación ni reparatorio. Es un privilegio que tienen los ciudadanos chilenos quienes se ven beneficados y perjudicados por las acciones ejercidas por los gobernantes del territorio nacional. Si queremos actos reparatorios, exijan justicia en contra de quienes fueron sus abusadores, pidan devoluciones monetaria, etc, pero no votar. El votar no es un acto de desagravio.

    El voto no es derecho de todo chileno, sino de todo aquél que ejerce ciudadanía; que estudia, labora en el país. Que tiene una vida, que produce para Chile. El solo hecho de ser chileno no es suficiente (por lo menos para mí), para tener derecho a voto.
     
  2. loki_lokis

    loki_lokis Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jul 7, 2008
    Messages:
    2,330
    Likes Received:
    3
    "ya que los votantes deben ser aquellos quienes realmente se ven AFECTADOS por la elección de uno u otro candidato."

    No creo que deba ser asi, ya que eso inclina la balanza hacia las prisas del momento dando una vision cortoplacista a la eleccion. El que esta fuera no anda preocupado del titular del diario que dice " cerro la puerta y se cayo del bus del transantiago" , sino que de otras cosas, que enriquecen a largo plazo. Me parece bien que haya al menos una componente en la eleccion que no este preocupada de las prisas del momento.
     
  3. GrungeInc

    GrungeInc Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 30, 2007
    Messages:
    2,497
    Likes Received:
    1
    x4, pq si no yo deberia tener derecho a votar en todas las comunas de santiago si es que yo quisiera....
     
  4. pantxus

    pantxus Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jul 24, 2009
    Messages:
    478
    Likes Received:
    3

    Me explico, si los pobres eligen sobre las políticas públicas significa que no hay que estudiar ingeniería, sociología o sicología entre otras carreras. Porque finalmente hay alguien que va a votar que no sabe ni un peo sobre el diseño. Por tanto, si alguien que vive afuera y según tú no se ve afectado (no sé porqué tendríamos relaciones exteriores y cancillería, embajadores y cónsules) y por eso no debe votar, entonces no debiese haber profesionales que diseñen políticas sociales que no los afectan. Ésa es la paradoja

    Lo otro, no han dejado de ser chilenos, pretender que deben volver del exilio y rehacer su vida en Chile después de haber tenido hijos afuera y forzarlos a exiliar a sus hijos es una pelotudez. Son Chilenos, si el país no les da voto, penca la nacionalidad que no te habilita ni a votar aunque lleves años afuera, las democracias occidentales tienen ese derecho a voto, aunque lleves viviendo toda tu vida en otro lado. Más bien refleja miseria.

    Finalmente, SIEMPRE ha sido un tema estratégico tener compatriotas en terrenos extranjeros comprometidos por un simple tema de seguridad nacional. Si tienes chilenos que les cierras las puertas estando afuera es más bien un riesgo para cualquier intento de agresión extranjera.
     
  5. GrungeInc

    GrungeInc Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 30, 2007
    Messages:
    2,497
    Likes Received:
    1
    Cuek...:D

    Esto lo puedo debatir yo... uno sabe cuanto trabaja un candidato solo con informarse acerca de su carrerar politica y todos los beneficios que uno nota de sus actos cuando ejerce en un determinado puesto, cosa que un extranjero no sabe pq no vive aca.

    Ejemplo: Reforma Procesal.

    A vista del extranjero nos llevaba estandares de pais desarrollado.
    a Ojos Chilensis es la misma mierda pasada..y con mas pifias ya que cualquier maton amenaza a los fiscales.


    "SI NO TE AFECTA NO SABES" asi de simple.
     
  6. pantxus

    pantxus Usuario Nuevo nvl. 1
    17/41

    Joined:
    Jul 24, 2009
    Messages:
    478
    Likes Received:
    3
    No es un argumento, por un tema sencillo, primero porque cuando te afecta tampoco sabes. Los medios de comunicación estando dentro o fuera te harán comulgar con ruedas de carreta. Yo leo el New York Post y El Washington Times, pero ni cagando creo en lo que me dicen, lo contrasto.
    Si la Reforma Procesal Penal te parece un buen ejemplo te cuento que los medios noticiosos chilenos durante su aplicación en Chile la trataron bastante bien, que en campaña encuentre todo el mundo algo malo es otro problema.
    Ahora lo de los matones amenazando fiscales, puf, un sólo país donde no pase, por favor.
    Es decir, tu argumento de la información directa por afectación no es sostenible si en Chile lees medios que no publican noticias que le sirvan a los trabajadores o a la población. Sólo es la implantación de la cultura corporativista para hacerla ver como una cultura social, y eso termina el populacho creyéndoselo. Y engrupidos, chilenos acá y fuera.
    Yo cuando hago clases y pregunto sobre causas de muerte (que les afecta) nadie sabe.
     
  7. Cacoh_mil

    Cacoh_mil Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Dec 1, 2008
    Messages:
    1,494
    Likes Received:
    3
    el asunto es claro. Los exiliados y los residentes en el extranjero por años, no saben nuestra realidad; tal como dice GrungeInc, bajo los ojos de los extranjeros, existen políticas públicas como el transantiago vistas como un gran avance, muy bien implementados y siendo incluso una medidda imitable por parte de otros países. bajo la visión de los chilenos, de los santiaguinos, el comienzo del transantiago fue la peor de las torturas; la gente debió dormir aproximadamente una hora menos al día, con recorridos que los dejaban a la mierda del trabajo y de su casa. Así, un residente en el extranjero, ve solo lo que los medios dicen en internet, siendo esta una verdad totalmente sesgada.

    NO AL VOTO DE LOS RESIDENTES EN EL EXTRANJERO.
     
  8. Cacoh_mil

    Cacoh_mil Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Dec 1, 2008
    Messages:
    1,494
    Likes Received:
    3
    La diferencia es que el chileno residente en el territorio nacional, apate de informarse de la realidad por medio de la prensa, también se puede informar VIVENCIALMENTE. No le es imprescindible informarse de todo a travpes de los Medios de comunicación masiva, ya que el también puede informarse por medio de lo que vive. La Tercera puede mostrar todo lo que se ha hecho en salud en cuanto a las garantías explícitas de salud (GES), pero la señora que asiste normalmente a los consultorios, sabe que si bien esas enfermedades están garantizadas económicamente (no para todos), también sabe que las interconsultas pueden ser de un años a otro; que no existen los medicamentos necesarios y que la atención a veces deja bastante que desear.

    Y aún así, nuestro sistema de salud es uno de los mejores de LATAM, por lo cual es visto como ejemplo para muchos países. Nosotros sabesmo que ese sistema tiene grandes falencias, por decir lo menos.


    disculpas por doble posteo.
     
  9. GrungeInc

    GrungeInc Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    May 30, 2007
    Messages:
    2,497
    Likes Received:
    1
    Y a eso me referia, crei q lo habia dejado mas que claro pero no :D

    Y disculpenme, pero creo que un exiliado o chileno residente de otro pais no se entera ni de la octava parte de lo que pasa en el Pais :D, son ignorantes en todo lo que a vivencias se refiere y eso es super importante para evaluar el actuar de un funcionario publico.

    Ejemplo de lo anterior es cuando aparentemente una familia es ta bien economicamente y da a mostrar que son felices frente a los vecinos y despues te enterai que el weon le pegaba a la señora con una toalla mojada y la tenia llena de moretones. tu dices: "huy q bonita familia", pero que dira la señora si la encuestamos????:D

    Por otro lado y respecto al mismo ejemplo, la reforma procesal penal uno la vivio, independiente si el diario la apoya, uno sabe que hay que empezar por reformar al poder judicial, si con esa manga de weones cualquier ley es poco auspiciosa, y de eso te enterai internamente no mas... Esta demas decir que es la unica ley que hizo que balearan a un carabinero que fue testigo de un caso, y en plena carretera.... pa cagarse de la risa :D
     
  10. ///BEBEDOR EN SERIE///

    ///BEBEDOR EN SERIE/// Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Apr 2, 2009
    Messages:
    4,258
    Likes Received:
    1
    creo que independientemente de que el planteamiento del tema se haya hecho respecto de el "voto para los exiliados politicos", pasa por un asunto general, no debe politizarse tanto el asunto.

    el caso especial de los exiliados politicos refugiados en el extranjero, no se coincide a cavalidad con los chilenos que viven permanentemente en otro pais por motivos de trabajo, familia, amigos, etc.
    los exiliados se vieron obligados a retirarse, por que el regimen politico no los acompañaba, sin duda, como lei en un post, tienen derecho a cierta compensacion, como hacerles mas facil y simple, en el caso de que quisieran regresar con alguna permanencia en chile, darles privilegios para acentarse, a modo de indemnizacion por el hecho de verse obligados, algunos y otros voluntariamente para seguir respirando, de avandonar su pais. incentivar el regreso de chilenos radicados en el extranjero, osea darles la oportunidades de retorno, aunque en lo personal, como algunos de aquellos exiliados, no tendria el mas minimo interes de regresar al pais que me expulso, si me encuentro bien donde estoy, si tengo familia o no, si soy feliz, y si me gusta, que interes podria tener de volver a esta copia infeliz del eden, reitero, yo no volveria niK, pero a los que quieran regresar, abrirles todas las puertas para que asi sea.

    Sin embargo, tampoco el "derecho a voto" es un privilegio como lei en otro post, eso queda para las epocas pasadas, ademas, el nombre lo dice todo, es un DERECHO, ahora el sufragio es universal, es decir no se establecen condiciones arbitrarias para poder ejercer el sufragio, e ahi la diferencia, la razon por que los no residentes en chile no pueden votar, me parece mas que logica, va en contra de los principios democraticos, junto con que nuestro sistema de representacion es presidencialista, se supone, segun el principio democratico, que el pueblo elige su gobierno, y segun el precidencialismo, el gobierno es el presidente, darles voto seria entregarle a otras personas la direccion del pais, de este modo mas que un regimen democratico se asimilaria a uno seudooligarquico (esta demas decir lo injusto que resultan las oligarquias).

    con todo esto, los requisitos que se exigen para poder sufragar, no me parecen nada de ilogicos:

    • Ser mayor de 18 años
    • Ser chileno, o extranjero avecindado en Chile por más de 5 años
    • No estar afecto a inhabilidades para ejercer el derecho a sufragio
    • Concurrir personalmente a la Junta Inscriptora.
    fijando la atencion en ese requisito en especial, y no analizar los demas que no vienen al tema, dice chileno o extranjero avecindado en chile por mas de 5 años, es decir que tenga su residencia en chile, y que no solo se encuentre de paso solamente, tambien no solo incluye a los chilenos, tambien extranjeros avecindados por mas de 5 años, y es claro por que se establece, ya que ese sujeto, apesar de ser extranjero, se ve directamente sometido a las politicas gubernamentales (al igual que el resto de los chilenos), al estar como residente, independiente a si tiene o no la nacionalidad chilena.

    me parece que era necesario distinguir ciertas cosas, y no darle un tono tan marcadamente politico a un asunto que no solo le corresponde a los exiliados, si no que tambien incumbe a cualquier chileno en el extranjero.
     
  11. Rock Strongo

    Rock Strongo Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Joined:
    Jun 20, 2009
    Messages:
    11,632
    Likes Received:
    1,516
    El condicionar el voto a si los chilenos en el extranjero producen para el pais,pagan impuestos o conocen nuestra realidad mas intima es,a mi parecer,intrumentalizar a los votantes(solo si son utiles a Chile pueden votar) y desligar el derecho a voto de todo sentimiento nacional.

    La nacion tiene un elemento subjetivo consistente en la creencia y sentimientos de pertencer a una comunidad determinada(independiente de donde te encuentres y por cuanto tiempo)ademas de una lengua e historia en comun.Uno puede pasar muchisimos años afuera y añorar su patria madre.

    Esto puede parecerle ridiculo a muchos,pero todo estado se basa en una nacion.
     
  12. lokillo15

    lokillo15 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Joined:
    Jan 23, 2008
    Messages:
    4,110
    Likes Received:
    3
    Para mi la cosa es bien simple

    NO al voto de personas en el extranjero

    por que me diran ustedes, ahora les digo


    Por que las personas que viven en el extranjero no 'sufririan'' las ''consecuencias'' de sus votos
    no se si me entienden
    quiero decir
    solo influyen para votar

    pero las decisiones que ese gobierno tome no los afectarian para nada en comparacion a la gente que vive y reside en el pais

    salu2
     
Thread Status:
Not open for further replies.