Vulcano, el planeta desconocido

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por destrock69, 4 Dic 2008.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. kiroga1

    kiroga1 Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    10 Nov 2008
    Mensajes:
    1.463
    Me Gusta recibidos:
    3
    Wena info saludos!
     
  2. sigfrido32

    sigfrido32 Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    8 Feb 2008
    Mensajes:
    6.819
    Me Gusta recibidos:
    34
    tal vez los científicos lo han visto y lo han estudiado, lo que pasa es que no entra en la nueva clasificacion de planeta, la misma definición que le quitó la característica del mismo a pluton, ya que este dejó de ser un planeta despues de una reunión de astrónomos hace unos pocos años atrás..

    se agradece la info..
     
  3. i'Smoke

    i'Smoke Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    26 May 2008
    Mensajes:
    77.679
    Me Gusta recibidos:
    6
    Muy Interesante
     
  4. torniquett

    torniquett Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    8 Ago 2008
    Mensajes:
    12.755
    Me Gusta recibidos:
    6
    se agradece la info...
     
  5. yeyo.sanchez

    yeyo.sanchez Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    11 Feb 2009
    Mensajes:
    1.826
    Me Gusta recibidos:
    1
    muy buena la info.-..

    se agradece
     
  6. Gonzalo

    Gonzalo Invitado

    muy wena info perrin!!
    vamos a kxar mas info pa kaxar mejor =)
    se agradece
    salu2!!
     
  7. erikoss

    erikoss Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    6 Abr 2008
    Mensajes:
    3.506
    Me Gusta recibidos:
    0
    buena info

    se agradece el aporte............
     
  8. kakegallina

    kakegallina Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Jul 2007
    Mensajes:
    3.079
    Me Gusta recibidos:
    6
    Buen tema compadrito.
    Encontré esto en Wikipedia, que refuta la existencia de vulcano.

    Argumentos de su existencia

    En 1840, el director del Observatorio de París, François Arago, y el matemático francés Urbain Jean Joseph Le Verrier trataron de explicar la variación de 43 segundos por siglo que se había detectado en el perihelio del planeta Mercurio. Su estudio se construyó basandose en la Ley de la Gravitación Universal de Isaac Newton
    En 1843, Le Verrier publicó su teoria en la que proponía la existencia de un pequeño planeta que perturbaba la orbita de Mercurio, del mismo modo que la orbita de Urano se perturbaba por la orbita de Neptuno, tal y como él mismo había predicho con anterioridad.

    Búsqueda de Vulcano

    Tras la publicación de la hipótesis de Le Verrier, numerosos astrónomos aficionados e incluso profesionales afirmaron haberlo visto. Entre 1826 y 1843 el astrónomo aficionado Heinrich Schwabe, farmacéutico de profesión, intentó la búsqueda del planeta observando las inmediaciones del Sol sin obtener ningún resultado positivo.
    Debido a su proximidad al Sol, más reducida que la de Mercurio, Vulcano era invisible prácticamente todo el tiempo: sólo durante los eclipses solares podía intentarse su búsqueda.
    Aunque el peso de Urbain Le Verrier era considerable, pocos astrónomos creían seriamente en su existencia: tras el eclipse total de julio de 1860 observado desde España, en el cual no fue avistado pese a las mejoras instrumentales y fotográficas, el famoso astrónomo norteamericano Peters confesó a la prensa: “No pienso ser como un pato salvaje, que vuela detrás de los pájaros míticos de Le Verrier”. Tras el fallecimiento de éste, el 23 de septiembre de 1877, la existencia de Vulcano corría peligro al perder un apoyo tan importante.
    El clímax de su infructuosa búsqueda llegó con el eclipse total de sol del 29 de julio de 1878, visible en Estados Unidos. Gran número de astrónomos norteamericanos desplazaron sus instrumentos, relojes y cámaras fotográficas por buena parte de la geografía nacional, para efectuar un barrido sistemático de las inmediaciones solares: en una de las principales expediciones, dirigida por el famoso astrónomo James Craig Watson en la ciudad de Rawlins, (Wyoming), estuvo el propio Edison no sólo para asistir al evento sino para probar uno de sus nuevos inventos, un termómetro muy sensible al calor solar. Otro equipo no menos importante, dirigido por el propio Simon Newcomb, se instaló en Separtion (Wyoming), no lejos del equipo anterior. Aunque las observaciones no fueron definitivas ni estaban claras (debido a la extensa corona solar), Watson estuvo convencido el resto de su vida de haber observado no uno, sino dos planetas intramercuriales. Estas observaciones fueron criticadas por Peters quien aseguró (con toda la razón) que sólo se trataba de las estrellas Theta y Zeta Cancri.
    Durante la siguiente expedición a un nuevo eclipse solar total, en 1883, el astrónomo Edward S. Holden, sucesor de Watson, efectuó nuevamente delicadas observaciones de las inmediaciones solares: tampoco tuvo éxito en la búsqueda pese a las mejoras instrumentales. Parecía muy claro que Vulcano no existía y era realmente sólo un mito.

    Fín de la busqueda

    En 1877, Le Verrier falleció convencido de haber descubierto otro planeta, aunque la búsqueda de Vulcano finalizó al demostrarse erronea su hipótesis.
    Finalmente, en 1915, Einstein explicó el origen del corrimiento perihélico de Mercurio debido a la Teoría de la Relatividad , las variaciones en la orbita eran producidas como subproducto de la fuerza gravitacional del Sol. Sus ecuaciones predecian la orbita y explican la orbita actual.
    Con todo ello quedó relegado al olvido la hipótesis del nuevo e invisible planeta intramercurial.
     
  9. Z3V4

    Z3V4 Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    25 Ene 2009
    Mensajes:
    1.823
    Me Gusta recibidos:
    5
    haaaa no habia eskuchado hablar de este planeta
    aunke una informacion tan importante deberia punlicarse mas masivamente o deberian heber cientificos ke lo esten estudiando
     
  10. Dj NaCxho

    Dj NaCxho Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    6 Feb 2009
    Mensajes:
    1.116
    Me Gusta recibidos:
    0
    buena info pero no lei lo q ta en spolier
     
  11. LYNX

    LYNX Usuario Casual nvl. 2
    86/163

    Registrado:
    15 Ene 2009
    Mensajes:
    5.592
    Me Gusta recibidos:
    0
    wena info los cientificos los estaran ocultando
    pork tiene alguna caracteristica especial_???

     
  12. oskr004

    oskr004 Usuario Casual nvl. 2
    97/163

    Registrado:
    18 Feb 2008
    Mensajes:
    5.264
    Me Gusta recibidos:
    43
    oo wen dato compa....
    sera verdad realmente???
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas