Wing Chun (WT/WC/VT): Perdidos en el sparring?. EBMAS esta trabajando muy bien.

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por elPuerto, 20 Mar 2011.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Raizo

    Raizo Usuario Habitual nvl.3 ★
    16/41

    Registrado:
    28 Dic 2009
    Mensajes:
    47.052
    Me Gusta recibidos:
    11
    Compadre, estás en un error. Fuerza = Masa x Aceleración, osea que mientras mas rapido sea el golpe mayor fuerza tendrá. Prueba lanzando un golpe muy lentamente y ve si le causa algún daño a la persona. Parecerá mas una caricia xD
     
  2. Cycloid Zero

    Cycloid Zero Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Sep 2008
    Mensajes:
    10.421
    Me Gusta recibidos:
    11
    Los jab son rapidos y no se compara con un derechazo que es mas lento, pero que puede dejar fuera de combate, aunque quizas mi error esta en fuerza y potencia.
     
  3. Raizo

    Raizo Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    28 Dic 2009
    Mensajes:
    47.052
    Me Gusta recibidos:
    11
    pero ahí falta la masa, el jab se hace desde el lugar sin un mayor desplazamiento del cuerpo.
     
  4. Cycloid Zero

    Cycloid Zero Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Sep 2008
    Mensajes:
    10.421
    Me Gusta recibidos:
    11
    pero los golpes que se ven en el video tampoco tienen gran desplazamiento, entonces hacen poco daño verdad?.


    Fisica 1- cycloid 0
     
  5. Reiko

    Reiko Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    26 Jul 2009
    Mensajes:
    4.267
    Me Gusta recibidos:
    6
    yo odio a los wing chuncheros!!!!

    por he combatido con ellos

    y son remolestosos jajajaja

    cuando se te vienen encima jajajaja
    en too caso cuesto mucho entrarles de forma frontal... lo ideal es en un angulo diagonal
    en fin

    experiencia personal

    no se pongan graves

    y eso que los odio

    era broma


    tengo muchos amigos wingchun cheros


    PD: COMERCIALES.......

    SIGAN CON EL TEMA
     
  6. Ala Chung

    Ala Chung Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    0
    El video del post es bueno pero me gustaría ver un sparring mas activo que reaccionara mas tanto en el ataque como en el contra ataque del atacante, ahora lo que echo de menos es escapar cubriendo después de golpear ósea ante ponerse a la reacción del sparring, al menos así lo hacemos nosotros bajo nuestra estrategia, ahora hay algo común a todos las líneas de wing chun que es el uso de la estructura detrás del golpe y eso si se ve......


    Algo mas asi como esto....



     
    #18 Ala Chung, 22 Mar 2011
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  7. elPuerto

    elPuerto Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    31 Oct 2010
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Claro, en este el pibe esta solamente para recibir.

    En el tuyo no mantienen dominio sobre la distancia corta, no se quedan trabajando ahí. De hecho se retiran, entregan el terreno que tanto ansiamos ganar. Bueno, eso habrá que explicarlo mejor, así entendemos cual es su idea. Incluso otra cosa, a veces hace unos saltitos para cambiar de pierna, incluso patea con la pierna de atrás en vez de usar el arma más cercana al blanco. En el WT-Leung Ting sería como ir en contra de la regla de economía de movimiento.
    Pero fijate que en el EBMAS también están metiendo la pierna atrasada, para patadas que no son clásicas del WT, solo para las Thai. Una interesante coincidencia.

    Lo que veo es, decíme si estoy en lo correcto, un tiempo de cambios en tu WC. Están abriendo la mente a otras opciones para mejorar, para actualizarse a los tiempos modernos. Los videos que subiste, tienen cosas que no se ven en los WC más tradicionales. Ustedes están pegando fuerte, están mezclando con Kick Boxing, algunas técnicas de JKD como el puño de Bruce Lee. Están rompiendo las reglas un poquito. Como la de economía de movimiento.
    ¡Están experimentando!

    Fijate en esto que es un video de Uwe Müller 1985, pionero de la EWTO, que es el Wing Tsun de Leung Ting en Europa ahora. Y salvo por los protectores que ustedes usan,
    es absolutamente parecido:




    Fijate también que en el WT los puños en cadena aparecen recién como a mediados de los 90tas. Antes no hay registro visual de esta manera de atacar. Antes era una o dos manos. Nada más.

    ¿Puede ser tanta casualidad que Emin, ustedes, y algunos pocos, tengan trabajos de estudio tan parecidos? En épocas distintas, están experimentando con prácticamente la misma mecánica. Yo creo que no es casualidad.


    :Manitos:
     
    #19 elPuerto, 22 Mar 2011
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  8. Ala Chung

    Ala Chung Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    112
    Me Gusta recibidos:
    0
    elPuerto no puedo hablar por las otras escuelas pero si de la mía y mis comentarios pueden sonar pedantes, pero parto diciendo que la forma como entrenamos es la forma como Yip Man se lo enseño a Sikung Duncan corroborado personalmente por este ultimo en nuestra escuela, pienso que el GM ya venia con el bichito que algo no funcionaba en la distancia corta cuando nuestro adversario no quiere jugar nuestro juego de quedarse pegado y es lo que esta pasando ahora que hay muchos cultores que se están dando cuenta de esta valencia como los que tu has mencionado y están buscando un nuevo camino pero el Maestro ya lo enseñaba pero aparentemente no se lo enseño a todos, hay un articulo de Allan Orr que habla sobre este mismo tema mas en extenso.




    Volviendo a mi sistema, Sikung Duncan nos daba una serie de ejemplos como no romper con los principios básicos y seguir aplicando WCH no solo de forma frontal sino lateral como estamos acostumbrados a ver comúnmente ósea comenzamos a jugar no solo con los principios de la 1ª y 2º forma sino con la tercera mas el muñeco y las armas mas una que no es tan conocida pero que existe que es la de los tres postes que esta relacionada con las patadas.


    Te voy a dar un ejemplo de la estrategia del applied wing chun con respecto de la línea central y la generación de las fuerzas contrarias, la mayoría tiende asociar la línea central propia con la de tu contrincante ósea mirándose prácticamente de frente y con movimientos muy sutiles pero energéticos al entrar en la guardia del otro, en el applied igualmente lo que domina es efectivamente nuestra línea central pero sobre el lugar donde queremos golpear por ejemplo si me manda un gancho mi línea central no la proyecto sobre el tronco o la cara no voy por el hombre directamente, sino que voy sobre el brazo que se me viene encima allí genero la fuerza de ataque, no redirigo mi fuerza sino voy contra el brazo y el cuarto de rostro que me queda al frente, pero al girar mi cuerpo nuevamente con mi segundo ataque ya tengo de lleno el rostro de mi atacante al frente pero a esas alturas ya lo tengo medio inutilizado con mi primer ataque espero que se entienda.


    Y como dato anecdótico te comento que el famoso puño de flecha de Bruce Lee no es precisamente del JKD (acá me va a salir gente al camino) es propio del wing chun lo encuentras escondido en el tercer puño de la ultima parte de la segunda forma y también lo encuentras como aplicación en la forma del bastón largo (pero sobre esta parte tendríamos que seguir charlándolo en persona para no aburrir a los que nos leen.)

    Pd. El wing chun esta al servicio del hombre y no al contrario, las reglas no se rompen solo se interpretan de diferentes formas.



    Este un video donde queda mas claro lo explicado arriba.
     
    #20 Ala Chung, 23 Mar 2011
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  9. elPuerto

    elPuerto Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    31 Oct 2010
    Mensajes:
    229
    Me Gusta recibidos:
    0
    Mucho material: Denme tiempo para digerir ... :buenpost:
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas