[WTF] Gobierno indemnizará a autopistas por perjuicios del "peaje a luca"

Tema en 'Noticias de Chile y el Mundo' iniciado por fearman22, 29 Ene 2019.

Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. CHK86

    CHK86 Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    19 Jul 2012
    Mensajes:
    2.450
    Me Gusta recibidos:
    893
    Y cuando los qls van a indemnizar a los usuarios? por los tacos, autopistas sucias, etc.. ?? barzas qls.
     
    A Agnostos Theos le gusta esto.
  2. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Ahhh pero cuando...
    :awesomehands:
     
    A Stban2 y BlackFireHeat les gusta esto.
  3. Thelonious J.

    Thelonious J. Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Nov 2018
    Mensajes:
    1.897
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    Tanto te cuesta entender una idea tan simple. Por que eres tan tonto?

    El estado debe operar en áreas en que sea mas eficiente que los privados.
    En el caso de las autopistas, los privados no puede llegar a esa solución para disminuir la congestión. El estado genera valor ofreciendo una solución mas eficiente que es inviable entre privados.
    El alcalde populista, en cambio, destruye valor al disminuir las opciones disponibles. Obtiene el dinero de los contribuyentes y lo gasta arbitrariamente en una de las opciones que YA están disponibles en el sector privado.
     
  4. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Y lo mismo puede decirse de jadue y sus libros: los privados no pueden llegar a esa solución para facilitar el acceso a lectura por lo que el Estado genera una solución más eficiente que es inviable entre privados.
    Claro, porque hay alguna librería privada que ofrece libros nuevos al mismo precio que los están ofreciendo en recoleta.

    Las condiciones entre ambas políticas son similares, con la diferencia que en el caso de las autopistas todos los chilenos tuvimos que pagar para beneficiar a un número potencial de personas muy reducido y mínimo (como de hecho fué) mientras que en el caso de la librería el número potencial de beneficiados es muy superior al anterior.

    La cosa es bien clara para todos los que te leemos: si los papeles estuviesen invertidos (piñera con su librería y jadue pagando a las autopistas) tu discurso sería exactamente el opuesto al que estás dando ahora. Sigues sin engañar a nadie, panfletero de cuarta.

    Ahora espero esos ad-hominems y esos intentos por desviar el tema :awesomehands:
     
    A Stban2 y BlackFireHeat les gusta esto.
  5. Thelonious J.

    Thelonious J. Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Nov 2018
    Mensajes:
    1.897
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    El alcalde esta subsidiando los libros, por eso los vende mas barato. Los mismos libros están disponibles en las librerías privadas. Si las personas dispusieran del monto del subsidio, podrían adquirir esos mismo libros mas fácilmente. O quizás otros libros que les parezcan mas interesantes u otros bienes que necesiten mas. El alcalde no genera valor, destruye valor disminuyendo las opciones disponibles. En cambio, los privados no pueden llegar al acuerdo con la autopista para disminuir la congestión.

    La mayoría de las políticas publicas benefician a grupos particulares, el acuerdo con la autopista, la librería popular que destruye valor, la construcción de un consultorio, tu argumento no es valido, es una tontería.


    Evaluó las políticas publicas en su merito. Por ejemplo, a este gobierno le critico la ley de pago a 30 días, a Lavin le critico sus viviendas populares. Si Jadue hiciera algo bueno, lo reconocería.
     
  6. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Y, de nuevo, lo mismo puede decirse de las autopistas: El presidente subsidió peajes, por eso pudieron estar "a luca". El paso por los mismos peajes estaba de todas maneras disponible sin el subsidio. Si las personas hubieran disponido del monto del subsidio podrían haber pagado esos mismos peajes más fácilmente. O quizás haber utilizado ese dinero para pasar por esos peajes en otros momentos durante el año. El presidente no generó ningún valor, con esa política sino que simplemente redujo las posibilidades de elección de los usuarios. Por otro lado, los privados tampoco pueden llegar a acuerdos con las librerías para facilitar el acceso a los libros.

    Es decir, siguen siendo ambas situaciones estructuralmente idénticas pero una te parece mala y la otra buena. Lo que básicamente confirma que si los papeles estuvieses invertidos tu discurso también estaría invertido.

    Te las dai de "inteligente" y ni siqueira erís capaz de ser coherente en tus panfletos.
     
    A Stban2 le gusta esto.
  7. Thelonious J.

    Thelonious J. Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Nov 2018
    Mensajes:
    1.897
    Me Gusta recibidos:
    1.036

    El objetivo del "peaje a luca" es disminuir la congestión, similar la tarifa diferenciada por horario del metro. Los automovilistas no pueden acordar una tarifa diferenciada con la autopista, el estado si.

    PD: "disponido"? Mostraste la ojota.
     
  8. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    Y el objetivo de la "librería popular" es facilitar el acceso a libros nuevos. Los lectores comunes no pueden acordar obtener libros a precio costo con las editoriales, la corporación municipal de Recoleta sí puede, de hecho lo hizo.

    Es decir, siguen siendo situaciones idénticas aunque por todos los medios intentes hacer parecer que no lo son.

    Te habías tardado con el ad-hominen, había que dejarte algo para que tuvieras de donde agarrarte :awesomehands:
     
  9. Thelonious J.

    Thelonious J. Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Nov 2018
    Mensajes:
    1.897
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    Hm, creo que no estas discutiendo honestamente. Te explicado, ya varias veces, cual es la diferencia.

    Ah, no te preocupes por escribir mal. Yo escribía muy mal y he mejorado bastante. Aunque escribir me sigue frustrando, al igual que el piano, no logro ejecutar con suficiente fluidez, claridad y simpleza. Suena relativamente bien, pero no eleva.
     
  10. Agnostos Theos

    Agnostos Theos Usuario Avanzado nvl. 4 ★ ★
    262/325

    Registrado:
    26 May 2011
    Mensajes:
    19.069
    Me Gusta recibidos:
    9.940
    No hay ninguna diferencia, como ya te lo demostré. Si sigues viendo alguna diferencia es porque estás demasiado cegado por tu ideología, cosa de la que ya todos nos hemos dado cuenta en todo caso.

    Al parecer no vas a poder cobrar tu tarifa diaria hoy.
     
    A Stban2 le gusta esto.
  11. Thelonious J.

    Thelonious J. Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Nov 2018
    Mensajes:
    1.897
    Me Gusta recibidos:
    1.036

    Te repito la esencia del argumento para que lo pienses: El estado solo debe operar en aquellas áreas en que sea mas eficiente que el sector privado.

    La librería de Recoleta no es mas eficiente que las librerías privadas. El alcalde populista no toma mejores decisiones de consumo, a nombre de los habitantes de su comuna, que los propios habitantes de su comuna.
    La aplicación de una tarifa diferenciada si mejora la eficiencia en la asignación de activo fijo que se consume por unidad de tiempo, como la autopista. Dado que es el estado quien firma estos contratos, es la entidad que debe negociar la implementación de esta tarifa.
     
  12. Thelonious J.

    Thelonious J. Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    11 Nov 2018
    Mensajes:
    1.897
    Me Gusta recibidos:
    1.036
    Si me lo piden, ciertamente, no podría negarme. Quizás podría reemplazar al ministro Chadwick quien ha sido blanco de continuas e injustas criticas de la oposición, lo cual ha causado, lamentablemente, una reacción negativa de la ciudadanía. Una nueva figura política en Interior podría darle un gran impulso al gobierno )))).
    Si eso no fuese posible, me conformaría con ser candidato a alcalde de Las Condes por la UDI.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas