Yo tengo poder, yo voto

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por criminal mental, 8 Ago 2009.

?
  1. si

    40 voto(s)
    49,4%
  2. no

    41 voto(s)
    50,6%
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. Von Bock

    Von Bock Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    5 Dic 2006
    Mensajes:
    4.079
    Me Gusta recibidos:
    2
    Quedense tranquilos, sueñen con que tienen poder al votar.

    Las próximas elecciones serán con voto computacional y ademas voluntario e inscripción automática, donde ahora una empresa eligirá a nuestros presidentes.

    C'est la vie.:manfinfla::manfinfla::manfinfla:
     
  2. ®Ekho Rhythm®

    ®Ekho Rhythm® Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 May 2009
    Mensajes:
    3.636
    Me Gusta recibidos:
    1
    La cosa que encuentro sorprendente es que la gente le creyo.

    Entiendo tu postura, pero al unico que le estas diciendo que la wea anda como la mierda es a ti mismo al no votar y definitivamente dejastes que los demas decidieran.

    Haria lo mismo, pero por lo menos le di un poco de confiansa al sistema. Si estos viejos que siguen chupando la teta, no van a dejar tan facil ese poder, ni cagando loco. Todo esto de cambiar las cosas, se demora años, y la manera de cambiar las cosas es desde el nivel de base (grassroot level).

    Hay cosas peores en no votar como el saco wea que vota sin estar informado. Es lo peor de lo peor ya que cancela el voto de el weon que si esta informado y a prestado atencion.

    Salu man.

    :omfg: :shualo:
     
  3. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    El problema es k yo kreo k el sistema no tiene arreglo, obvio k no sirve tirar piedras desde fuera, lo ideal es poner una bomba adentro, asi lo hacemos kagar de una.
    :D

    Tmb existen democracias komo la de este pais, k son tal cual, y no tuvieron dictadores.el problema del sistema, kreo yo, es k es democracia representativa....y eso, x lo menos a mi, no me gusta.

    es k yo kreo k votando no tienes poder.
    aquel k esta fuera del sistema por supuesto k puede acceder al poder, pero no de la forma pacifica.

    yo no digo eso, digo k no kiero darle poder a nadie, kiero k todos tengamos poder, todos tomemos decisiones...
    eso no se hace solo con revoluciones, sino k tmb con protestas.
    asi es komo se han logrado los mayores cambios en la humanidad, no con votos, o cartas al editor.

    lo mismo digo
    :D
     
  4. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    MMM.... A qué te refieres con una bomba adentro? Habla más seriamente, porque hasta el más anarquista tiene un discurso serio que es suceptible a discusión, pero si me dices que con una bomba adentro lo haces cagar, pero no te quieres meter adentro, obviamente caes en una contradicción.
    Sorry, pero de qué democracia "tal cual" me hablas, si en Chile no hay democracia a secas, hay "democracia protegida" creada por Guzmán. Sobre lo de la democracia representativa, crees que factible una democracia directa en un país de 16 millones? Con lo chico que somos sería inconcebible, imagina en países como EEUU, México o China, sería algo fuera de toda lógica.
    Tu y cuántos más, y con qué? Con piedras? Con molotovs? No seas tan infantil, no estamos para revoluciones armadas en este país, mira lo que pasó con Allende que ni siquiera fue armado, pero quería revolución, imagina lo que pasaría con un grupo armado subversivo, no duraría ni 2 minutos en el poder. El voto en cambio es incuestionable, sino mira Venezuela, si bien tiene actitudes tiránicas, a Chávez lo sustenta el voto y la gente lo siguió reeligiendo.
    Mira lo que logró el gran movimiento estudiantil del 2006, que hizo que a la bachelet le temblaran las canillas, al final quedó en nada; los movimientos sociales sirven para exigir cosas muy puntuales, en este país sería imposible que los 16 millones de chilenos salieramos a reclamar por una democracia justa, pues hay cerca de un 30% de la población que apoya el actual sistema y de ese 30% casi la totalidad está inscrita, en cambio del 70% restante más de la mitad no se inscribe y prefiere reclamar desde su sillón como lo hacen aquí, pero se hacen los giles cuando tienen la oportunidad de generar cambio. La democracia no es el gobierno de todos, es de las mayorías, por lo tanto se basa en concensos, si la cosa funcionara según lo que cada uno cree, sería un caos horrible, somos lo suficientemente racionales como para llegar a concensos y no pisotearnos los unos a los otros con nuestros propios deseos. Saludos
     
  5. rojo2580

    rojo2580 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    26 Feb 2008
    Mensajes:
    14.387
    Me Gusta recibidos:
    5
    Desde mi punto de vista no eres ni mas ni menos por votar o no, solamente que cuando votas tiene la opcion de elegir a quienes te gobiernen pero no como y desde ese punto de vista da lo mismo votar o no.
     
  6. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    me referia las protestas k se hacen destruyendo malls o bancos....en vez de romper eso, se deberia romper el estado.
    y no me parece inteligente tener k llegar al poder para hacerlo, ya vez lo k paso con la urss y con cuba, el poder corrompe, x lo mismo, lo mejor es k nadie lo tenga.

    no, no dije k se hiciera democracia directa en shile, pero si se podria dentro del "pais".

    no hablo de grupos armados, ni nada de eso, las revoluciones no solo se hacen con fusiles o metralletas, a veces solo falta k la gente se manifieste....
    el mismo caso de chavez...la gente dejo la kaga pidiendo k volviera al poder, si esta bien o mal, es otro tema, pero de k se puede, se puede.
    lo de allende kreo k debio armarse, si lo atacaban debia defenderse no ma.
    todo lo k dices lo kagas tu mismo con el ejemplo de chavez, kizas puede tener buenas ideas, kizas podria ser el mejor presidente del mundo....
    pero....no genera concensos, y tiene el pais dividido.

    para mi no kedo en nada....
    y para muchos tmp,
    para mi ese hecho demostro k kuando las personas (y mas destacable es k fueron kabros chikos) se organizan son capaces de cualkier kosa.

    obvia% k los 16millones seria ridiculo....nunka dije eso.

    la minoria k tiene toda la riqueza (a costa de la mayoria) no tiene pk mierda reclamar.
    pero si una parte de la mayoria se diera cuenta del deo k le meten en la boca diciendole :tu tienes poder si votas"....y se organizaran....seria otra wea.
    todos los cambios de la historia del hombre se han hecho pk la gente se moviliza, fin del apartheid, max 8 horas de trabjo, no mediante votos inutiles.
    la historia me respalda.
    :D
     
  7. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Cuba y la URSS no son el mejor ejemplo, piensa que son visiones del marxismo, no representan fielmente a marx, fue una interpretación de...

    Cómo rompes el estado, si como ciudadano no tienes poder de hacerlo, tu único poder es de elegir quiénes lo administran, y es precisamente por el voto, y ninguna otra forma.


    A qué te refieres con "no en Chile, pero sí dentro del país"?

    Acaso hablas de la democracia deliberativa cubana?

    Acaso te refieres a asambleas comunales que al final no tienen poder alguno frente a un Estado poderoso como el chileno?


    Que la gente se manifieste?

    Qué puede hacer la gente manifestándose?
    Parar la alameda por una hora y luego cagar porque los pacos te dejaron pa la cagá con lacrimógenas?
    En un régimen democrático la primera instancia de manifestación es el voto, por qué saltarse eso?


    Divergencias se dan en todos lados, es la gracia de la democracia, no conozco ningún país donde todos estén de acuerdo.




    Cualquier cosa?

    No seas tan poco realista, lograron harto, pero nunca cualquier cosa.


    Si se organizaran comprendiendo el poder que tienen con un simple voto, la cosa cambiaría, y sin necesidad de pisotear a nadie, todo acontecería en orden.


    Fíjate en lo que dices, porque NINGÚN cambio en la historia lo han propiciado los oprimidos, siempre los protagonistas han sido burgueses intelectuales que saben cómo mover masas, ningún cambio ha provenido directamente del proletariado, pues él antes que pensar tiene que trabajar.

    Saludos
     
  8. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
     
  9. _gaussma_

    _gaussma_ Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    7 Dic 2008
    Mensajes:
    2.408
    Me Gusta recibidos:
    1
    el "poder del voto" se desarrolla cuando tu candidato gana, pero si eres de la gente que como yo vota para desahogarse y tranquilizarme para que crea que realmente me estan tomando en cuenta, siendo que generalmente mi candidato pierde(tal vez me falta mas conexion con la gente) tengo solo la ilusion de poder en ir a votar, asi que por favor no me mientan;
    la democracia es lejos el sistema mas disuasivo que existe, el cincuenta mas uno tiene el supuesto poder y los otros creen que son parte, por lo menos ese engaño me tranquiliza...
     
  10. Von Bock

    Von Bock Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    5 Dic 2006
    Mensajes:
    4.079
    Me Gusta recibidos:
    2
    Me pareció estar leyendo 1984 de Orson Wells.
    Viva la Ciencia Ficción!
     
  11. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7

    No descontextualices lo que digo, separándolo en frases, pues la idea era más global, es una mala costumbre hacer eso, pero bueno....

    Si doy poder, es porque evidentemente POSEO PODER, si no lo tuviera, no podría entregarlo a alguien.

    Cuando voto, no voto por cualquier imbécil, lo hago por quien pienso representa en mayor medida mi pensamiento, por qué iba a votar por alguien que se no tiene nada que ver con lo que pienso?
    Además, en una democracia real, la ciudadanía tiene instancias de participación política mucho mejores que en la nuestra, Asambleas Populares, Defensores del Pueblo, etc.

    Cuando voto le doy a esa persona por la que voto, el poder de tomar decisiones, se le entrega cierta libertad de acción, pues como ciudadano confío en esta persona, pues por eso voté por él/ella; cuando las decisiones superan el juicio personal de aquella persona, obviamente se debe recurrir al referéndum para que la ciudadanía se manifieste sobre un tema en particular, como por ejemplo el cambio de la Constitución, la creación de nuevas autoridades como está pasando ahora en el congreso que ELLOS discuten sobre si los CORES deben existir, siendo que esa decisión nos pertenece a nosotros, o cuando se quiere prolongar o acortar el mandato de los presidentes, senadores, diputados, etc decisiones de vital importancia para un país; en una democracia plena esas cuestiones no se restrigen a una cúpula de unos pocos, son decisiones globales, pues atañen a toda la población.

    Tienes el problema de que limitas tu visión a nuestra mierda de democracia, como si fuera la única, o más aún como si no fuese posible perfeccionarla.

    Es evidente que ningún sistema político puede ser perfecto, más la democracia es la mejor instancia que tenemos para poder ir contra el poder que tienen las minorías (elites de poder económico o político), pues como pueblo podemos unirnos para elegir a quienes nosotros queramos, y hacer frente al abuso de las elites.

    Si conoces un sistema mejor, donde la mayoría pueda elegir a sus gobernantes, dímela porque no la conozco.



    Saludos
     
  12. MatyasG

    MatyasG Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    8 Sep 2007
    Mensajes:
    5.871
    Me Gusta recibidos:
    3
    La Soberanía reside en el pueblo, el pueblo elige a sus gobernantes, sino, estaríamos en dictadura o quizás en una monarquía.
    Si es que no votas, no eres prioridad para los políticos, y si no eres prioridad para los políticas, no te pescan. Yo también voy a marchas, no me gustan como están las cosas, pero siempre que hay una marcha, esta se desvirtúa ya sea por el lumpen, o los pacos que llegan pegando palos cuando no ha nada pasado como para que llegue la fuerza publica.
    Yo voto, quizás yo no "tengo tanto poder", pero si un grupo informado de votantes, que quiera cambiar al país lo tiene, mas que votar o asistir a marchas, es la organización que se llegue, para poder cambiar el país, y eso cuesta trabajo, porque cuando alguien quiere cambiar el orden establecido , es tildado de peligroso.
    Según yo gran parte de la gente que no vota, no lo hace por paja o porque dicen "un voto vale nada", pero vuelvo a la idea anterior si hace un grupo fuerte e informado y con movimiento, no como el partido comunista, que realmente no hace nada como para integrarse al sistema(lo que no estaría nada de mal) es la forma mas facil (no rapida) de cambiar el país y si por ultimo no estas conforme, existe el voto nulo y blanco.

    Saludos
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas