Yo tengo poder, yo voto

Tema en 'Cementerio De Temas' iniciado por criminal mental, 8 Ago 2009.

?
  1. si

    40 voto(s)
    49,4%
  2. no

    41 voto(s)
    50,6%
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas
  1. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    187/244

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    k tiene de ciencia ficcion lo k escribi?
    es la pura realidad no ma
    aparte 1984 es de george orwelll XD

    Lo k se me kedo en el tintero ayer:
    todo esto se destruye al nombrar la llamada "batalla de seattle" y
    ( http://es.wikipedia.org/wiki/Batalla_de_seattle
    no se pisoteo a nadie...bueno, a los manifestantes si)
    los levantamientos populares para eliminar la privaticacion del agua en bolivia resultando con la eliminacion de las conseciones.
    la verdad no me keda muy klaro, eso de los burgueses intelectuales, la kosa es k ellos no se mueven, solo dan ideas, o vas a decir, k marx invento el comunismo?, na, el wn vio lo k hacia la gente y dio ideas, pero no invento nada.

    nose, kise hacerlo asi.

    evidentemente crees tener poder, y eso es lo k te dicen.
    pero entre creer y tener hay un mundo de distancia.

    perfecto, pero donde esta la opcion "voto pk nadie tenga el poder"
    sera ridiculo diras tu, pero es una opcion totalmente valida.

    aki estamos de acuerdo, la verdad nose si sera distinto en otros paises, sera k las "autoridades" solo dijeron: "ya decidan ustedes?", no po, he visto k en europa apenas joden a la gente, salen miles a protestar, es el gobierno quien le teme a la gente y no al reves.
    (Ver sicko de michael moore :D)

    puede ser, es k no vivo en otros paises, entonces no kasho.
    pro no me interesa perfeccionarla, pues no quiero ese "poder" ilusiorio llamado voto, kiero poder para tomar decisiones reales, y no quiero a nadie en el poder....me kaptas?

    Para mi la democracia es peor k una dictadura, pues en esta ultima al menos sabes cual es el enemigo, aqui unos se echan la culpa a otros, al final se le echa la culpa a los pobres, pk son flojos, una estupidez.
    un sistema mejor?
    uno donde no haya gobernantes, simple
    :D
     
  2. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Ah si, y tu crees que cada ciudadano salió de su casa porque dijo "tengo algo que hacer" y se encontró con que toda la ciudad había pensando igual?

    No, alguien los movió a eso, les lideró pues los representó y tenía el poder de manejar masas.

    Y además, lograron algo importante?
    Cambiaron algún modelo, hicieron que EEUU dejara de ser capitalista, hicieron desaparecer la OMC?

    NO.

    Y por último, esos movimientos se dan en el marco de la democracia estadoudinense y SU complicado sistema político (que ni yo entiendo)


    Y eso fue libre de violencia?

    Y sigues dando ejemplos dentro de un marco democrátrico, Evo es totalmente democrático y promueve el cambio por la vía del voto, no de otra cosa, osea se está sirviendo de la democracia, sustenta todos sus proyectos con el voto de la gente.



    Mejor no sigo con esto...




    Hechos no palabras, cuando la mayoría quiere que gobierne tal persona, esa persona nos gobierna, la gordis sacó mayoría simple con tatán, lagos tbn con milhouse, y así si seguimos analizando....

    Si la gente no tuviese poder, claramente nos gobernarían otros, que son los que ostentan los poderes fácticos.



    Eso es votar nulo o blanco, pero lamentablemente existe una mayoria que sí vota por alguien, nunca ganará la opción nula.

    Si tu quieres votar por nadie, es tu opción y en un régimen democrático eso se puede hacer, nadie te lo prohibe; pero es seguro que tu opción será minoritaria.

    Y creo que en Chile no se puede repetir una elección por mayoría nula, pues no se consideran como votos válidamente emitidos, otro ejemplo de nuestra mierda de democracia, pero totalmente perfeccionable.


    No es necesario conocer cada sistema político, es cosa de tener claro cómo funcionaría mejor la democracia en tu país, mal que mal, cada país tiene SU democracia.

    En europa la gente sale a reclamar porque conocen el sistema político y sus derechos, y tienen conciencia del poder que tienen como ciudadanos.




    No te interesa perfeccionarla, eso es porque no la conoces y te limitas a la versión chilena, no tienes la visión suficiente como para pensar en instancias de participación y representación efectivas. Sigues pensando en el voto como poder falso, porque creciste en una democracia como la mierda, pero es parte de la crisis de representación que se vive en chile por el sistema político.

    Cuando votas en un referéndum, no estás tomando TÚ la decisión?





    Pregúntale a la gente que vivió la dictadura si es peor o mejor que la democracia, incluso la nuestra, estoy seguro que te van a decir que cualquier cosa es mejor que una dictadura.

    Donde no haya gobernates?

    Hasta los Anarquistas tienen líderes, no se qué quieres.

    Se más concreto, es fácil criticar sin tener una opción de recambio, es fácil quejarse por quejarse sin ser constructivo, la crítica que haces no tiene fondo.

    Hay dos opciones para criticar la democracia:

    -Criticarla pero aceptarla, osea pensar en perfeccionarla y aportar con las reformas que se le debe hacer.

    -Criticarla y rechazarla, pero sin una opción de recambio; no querer una democracia pero no saber qué se quiere; una crítica inútil, y bastante inmadura (pasada a niñito que se cree punk).

    Saludos
     
  3. misguidance

    misguidance Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    30 Mar 2009
    Mensajes:
    5.299
    Me Gusta recibidos:
    3
    en el sistema democrático en general, no en el chileno en particular.

    no compadre, como dije arriba, lo que describí se da en todas las democracias capitalistas occidentales, es condición sine qua non del sistema el que se controle por poderes fácticos, fuera de la ley porque la controlan, fueran del sistema político porque lo controlan, y sólo sujetos a los posibles errores que puedan cometer en el sistema económico, pero bueno, como dijo el mismo milton friedman "nunca hay una crisis económica sin un gran retiro de fondos", refiriéndose a que toda la economía está manejada una elite económica, organizada para globalizar su poder y a la vez protegerse de la volatibidad de la gente, manteniendo siempre un status quo donde el poder no cambia de manos, el poder nominal si, pero el verdadero no.

    la forma en que las elites infilitran las naciones y sus políticas es bastante simple, solamente van a un país y compran a la elite local, como pasó en chile con la familia edwards, los del mercurio, que recibieron abiertos de piernas a los ingleses para que estos vinieran a llevarse el salitre y explotar a los trabajadores, todo por unas cuantas lucas, pero sobre todo por los contactos tremendos que se agarraron, al punto de permitirle a agustincito edwards entrevistarse con el mismo kissinger para organizar el complot contra la up, pero bueno, no nos vayamos por las ramas.

    yo tampoco creo en revoluciones bolcheviques, pero si en revoluciones anti-demócratas y anti-capitalistas, porque, pese a que a chile no le tocó tan feo, hay un continente y medio lleno de gente muriendo de hambre y enfermedades producto de las inclemencias del sistema que impusieron los liberales, sobre todo en inglaterra, donde se originó la elite capitalista más macabra y maquiavélica que ha conocido la humanidad, la que se expandió a USA y en menos de 10 años deshicieron la independencia política norteamericana al ponerla bajo el yugo de la dictadura banquera. es wea de leer a thomas jefferson, o sobre su lucha contra los banqueros... son terribles los weones!.

    por lo mismo ese cambio "desde adentro" no tiene sentido, porque el control del poder no está adentro, así que todo lo que pase dentro de la caja no afecta a su entorno, a menos que la caja explote, pero bueno, no creo que una revolución violenta sea la solución ahora, aunque la lucha en grecia puede confirmar lo contrario, pero bueno, me estoy yendo por las ramas de nuevo.

    la cosa es esta:

    si pretendemos cambiar el sistema en verdad, sólo podemos hacerlo deslegitimándolo, porque el sistema en sí es el problema, no quienes están o no al poder, no tal o tal candidato, eso da lo mismo, eso no afecta en nada, ya nos dominaron las elites capitalistas, ya terminó la guerra fria y la globalización económica no apunta a nada más que la dominación mundial, a un barrio alto compuesto por europa, estados unidos y china, una clase baja empobrecida que incluye áfrica y casi todo oriente, y todo el resto como países de clase media, pero no porque no nos toque la dureza del sistema no vamos a solidarizar con los millones de seres humanos que están viendo como nuestra vida cómoda y la gloriosa vanidad de las elites los tienen muertos de hambre, sida y quien sabe que más.

    la única vez que se eligió a alguien que cambiara las cosas nos castigaron con 17 años de dicatadura y nos impusieron el sistema que querían. no entiendo por que insistes en defender algo tan aborrecible como la democracia moderna.
    veo que tus intenciones son buenas, pero te ciegas demasiado a weas evidentes, no quieres ver que sin votar se puede hacer mucho, y que de hecho el no votar es una de las cosas más importantes que podemos hacer para devolverle el poder a la gente, no votar porque es el destino del mundo lo que interesa, no no votar porque "no me siento representado", eso es lo mismo que votar por piñera porque tiene plata, por frei porque sabe gorbernar, o por MEO porque es choro.
    yo voy a un tema más de fondo, donde el no voto, el voto nulo y el blanco, son la deslegitimación del sistema, es la forma de luchar contra la injusticia sin violencia, es la forma de conservar el poder, porque si no se lo entregamos a nadie, lo mantenemos nosotros.


    y a esto mismo me refería antes, si das el poder dejas de tenerlo, eres representado por un tipo que es manejado por un titiritero, que le permite a ese tipo por el que votaste hacer lo que le parezca en ciertos temas, pero no en los importantes, y bueno, ni hablar de lo que apsa cuando ese tipo por el que votaste piensa algo y aunque el 80% de quienes representa está a favor de, por ejemplo, la píldora del día después, el igual se niega a aceptarla, porque son sus principios... ¿y no que ese weon era representante de quienes votaron por él?. vale callampa la democracia representativa.

    y si todos los candidatos son unos imbéciles?. si todos los candidatos apoyan lo mismo?... piñera, frei y meo ofrecen todos la misma wea, mantener el status quo, y una que otra manito de gato por aquí y por allá, y si somos honestos al responder el ¿qué cresta harán por el país esas medidas?, nos encotnraremos todos diciendo: NADA... al final igual existirá una elite todopoderosa que da las órdenes, una clase media que se dedica a trabajar y consumir mierda, y una clase baja que se le obliga a luchar con todo en contra por termianr el mes con pan en la mesa.

    hablar de "perfección" en este tema no tiene sentido, lo que uno busca en un sistema político es bien claro, la cosa es que no todos buscamos lo mismo, para mi lo importante es la justicia, el bien común y la libertad individual, y nada de eso ocurre en el sistema en el que vivimos.
    la democracia provee entretención, temas para el asado con los amigos, y la posibilidad de hacer una rayita en un papel cada 4 años, después todo lo manejan los mismos weones de siempre, todo sigue igual, se aprueban algunas weas, y si pasa algo que hace gritar a la opinión pública, todos se ponen a opinar al respecto, y de vez en cuando sale alguna ley relleno, como la del femicidio, que sólo ha servido para categorizar en una carpeta distinta crímenes que se siguen cometiendo, o bajar la presidencia a 4 años, para que no se estrese tanto el gerente de turno, y bla bla bla, puras weas.
    los pobres siguen sienod pobres, los ricos son cada vez más ricos, y la clase media es cada vez más aweoná.

    xD hehehe. ¿estás preguntando por un sistema democrático que sea mejor que el sistema democrático?, si a ti sólo te importa que gobierne un weon con harto apoyo, dale, este sistema es el tuyo, ahora, yo no veo porque es bueno o necesario si quiera, que sea así, o sea, entre democracia y dictadura la diferencia no es niuna otra wea que la sensación de miedo y la represión que vive una parte de la población que tuvo la mala suerte de pensar distinto al tirano de turno. la ilusión de la democracia sólo te hace pensar que hay más diferencias, la rotación de nombres en cargos políticos te hace pensar que el poder cambia de manos, pero la realidad es que todo ese show es una pantalla que cubre la verdadera maquinaria del poder, la que tiene lazos con los jefes alrededor del mundo, casi de la misma manera sumisa en que los empleaditos de alto cargo (o presidentes, como quieran) de los países chicos se relacionan con los empleaditos de los países grandes, económicamente hablando.

    dense cuenta por favor que esta wea no es lo que aparenta, dejen de ver todo ese marketing democrático y miren más allá. me da lata pensar que si el mundo no se acaba el 2012 ni en los próximos 100 años, mis descendientes van a vivir en algo cercano a lo que previeron orwell y huxley.... a mi me parece espantoso.

    bueno, saludos... y sorry si me quedó muy enredado, escribí mucho, así que me dio paja revisar :D
     
  4. [ L a . P u n t o o o ]

    [ L a . P u n t o o o ] Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Mar 2009
    Mensajes:
    15.425
    Me Gusta recibidos:
    7
    para nada, aparte, votare el dia en que un postulante me identifique 100 %
     
  5. criminal mental

    criminal mental Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 Nov 2006
    Mensajes:
    6.007
    Me Gusta recibidos:
    6
    da lo mismo, no es lo mismo decir: "siganme, si kieren" al "siganme, es una orden"...k usan los tiranos.
    obviamente k los lideres naturales existen, pero son eso, lideres, no tiranos.

    xd KK?????????
    pero si su fin no era kambiar modelos, ni k usa dejara de ser capitalista......
    el fin era detener la wea y se logro.

    no pes, pero komo dije antes, la violencia cambia las cosas de verdad, al contrario de los votos....
    cambios x los votos contra cambios x manifestaciones y violencia.
    la ultima gana x paliza, la primera debe ser kontada con los dedos de las manos.
    la wea de allende fue pacifica...pero...cuanto duro???

    y k tiene k este dentro de una democracia?
    lo k estoy diciendo es k con protesta y violencia se logran cambios verdaderos, no en cambio con los votos...k mantienen a los mismos wnes en el poder.

    y tu de verdad crees k la gordis es quien gobierna???

    no, mi opcion no es votar nulo, pues kreo k al votar nulo, de todas formas legitimas el sistema, solo dices, "no apoyo ningun candidato"....pero eres parte del sistema y de la cuenta de votos.

    uta, pk si digo, k no kiero k nadie tenga el poder y k no kiero ningun gobernante, insistes con eso...
    no se trata de si vivo en shile o en hawai, no kiero ningun gobernante.

    cual referendum???
    lo mismo de arriba.

    me referia a k ....pta ya lo explike po won.
    me autocuoteo:
    obviamente k x las muertes es peor, pero me refiero al enemigo en comun....

    en anarquia hay lideres, tu lo dijiste, pero no gobernantes.
    los lideres naturales son imposibles de negar, pero hay una gran diferencia entre un lider y un gobernante.


    y k diablos he hecho too este rato debatiendo contigo?
    ya te dije, democracia directa, autogobierno.ahora k tu digas k es utopico es otra cosa, pero no x eso creere en tu "democracia".

    eso ultimo es lo k te he estado diciendo hasta el kansancio...pero no kieres entender.
    democracia directa!
    no kiero mejorar la "democracia" actual, pk siento k esta mal de raiz, kuando algo esta mal de raiz, pues se saka de raiz, y se pone una wea nueva.
    k repito, para ti sera utopica, pero no por eso sere un conformista y me alegrare con las migajas k dejan los gobernantes diciendo:tu votAS, tu tienes poder.
    xD
     
  6. ...JuAnJo...

    ...JuAnJo... Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    22 Ene 2008
    Mensajes:
    9.864
    Me Gusta recibidos:
    13
    Sabes quisas ya se dijo antes lo que me voy a referir pero por tiempo no puedo leer todos los comentarios.....

    En mi opinión encuentro medio vacio esa idea de querer que la gente joven vote porque SI, eso de "decir tu y tu para la casa" como sale en el spot es medio surrealista, aparte yo hasta el momento no he escuchado ningun plan de gobierno de los 3 principales candidatos al sillón presidencial sobre ayudar a los jovenes, recordemos que si estamos en dos digitos en cesantia nacional te apuesto que mas del 60% de ese porcentaje corresponde a jovenes entre 18 y 27 años..... como quieren que nos inscribamos y votemos si no hay una propuesta concreta que nos inspire a inscribirnos????
     
  7. Diego15

    Diego15 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    6 Dic 2007
    Mensajes:
    15.405
    Me Gusta recibidos:
    7
    Si no tuviesemos un binominal, por último los escaños no se repartirían prácticamente entre alianza-concertación, que es lo que pasa, los "independientes" son re pocos y no les dura nada la independencia cuando los conglomerados se le acercan para "parlamentar" (usé el término a propósito). Y además, no tendríamos a personas que sacan menos de un 25% en votos, que en el hecho son igual de "designados" como lo habían sido Pinochet, Aylwin y Frei; si bien muchas veces las personas votan por tonteras tales como "me cae bien este" "es encachado/a esta persona", "es rubio/a, por lo tanto tiene que ser bueno" etc...

    Es cierto que hay poderes fácticos dueños del poder económico, mas con políticos realmente representativos, que la gente los elija con conocimiento previo, osea comprendiendo el sistema político, sabiendo quiénes son los que votan, etc etc osea un "voto informado" podríamos hacer esta situación un poco mejor para los más pobres.



    Cómo deslegitimas el sistema? La única manera de hacerlo es por una vía violenta, lo cual como dije antes no coincido y tu tampoco como dijiste.






    De qué forma deslegitimas, si en Chile el voto nulo o blanco no representan nada, porque la constitución dice que NO SON VÁLIDOS, esos no son votos útiles, al final sale el que tenga más de 50% y si no, mayoría simple; pero Pinochet nos dejó una constitución que hace que los votos nulos y blancos, simplemente NO SEAN TOMADOS EN CUENTA. Lamentablemente, tenemos que hacer un cambio progresivo, donde se elimine esta maldita constitución, donde se purge todo rastro de este asqueroso modelo político que nos heredaron y todavía se esfuerzan por mantener (un país centralizado, donde quienes producen no ven los frutos de su producción, por ejemplo el norte minero no es tan rico como debiese ser lógicamente, autoridades que no representan a nadie, un congreso organizado muy mal, leyes ambiguas que permiten el abuso de los privados y más aún le protegen por sobre todo como por ejemplo el hecho de que en Chile la propiedad privada no se puede expropiar, etc etc etc). Con votos nulos y blancos no logras nada, prefiero votar por gente que se cambiará las cosas, para así generar una "evolución" en esta democracia como la mierda que tenemos, sin sobresaltos políticos, sin que los milicos se nos tiren encima de nuevo, sin que EEUU meta sus garras del modo en que las metió del 70 hasta el 73 en el país, que la gente retome la confianza con la política y se de cuenta que son ellos los que la hacen, que vuelvan a informarse con miras a que nadie se los cague.

    Y reitero, en Chile no van a hacer una 2º elección porque un grupo importante de personas vote blanco o nulo, pues no se considerarán válidos.





    Eso pasa cuando la gente imbécil le da su voto al niñito rubio que va a su población a darle besos a las viejas y pasarles una caja de mercadería, pero con un electorado informado, sería mucho más improbable ver a un diputado por la pintana, puente alto, etc comunas pobres donde los embarazos adolescentes superan a los otros, que vote con "su conciencia primero". Con gente apática que no se da cuenta del poder que tienen al votar, y del poder que pierden más bien, derraman cuando votan sin tener puta idea de política, de lo que les conviene, etc difícilmente se puede construir una democracia mejor, o más tolerable.



    Una visión muy negativa, bastante subjetiva que no pasaré a discutir por weas evidentes.



    Yo no pierdo la "esperanza" (no me gusta la palabra" en la democracia, creo que dentro de todo es lo más justo que tenemos, siempre y cuando el electorado no sea tan imbécil (de ahí que soy partidario de voto censitario), que las instancias de participación sean las apropiadas, que las leyes protejan a quienes realmente están desprotegidos y no a los de siempre. Creo que la democracia es totalmente "perfeccionable" en el sentido de hacerla más justa como dije arriba, y eso sólo lo podemos hacer por ahora adhiriéndonos al sistema, votando por personas que sepas cambiarán en alguna medida el sistema, para generar un cambio más radical en conformidad al estado democrático (porque insisto, revoluciones bolcheviques no), en realidad no llegaremos a un concenso, tu perdiste ( o nunca tuviste) la confianza en la democracia y el bienestar que puede generar, y no voy a hacerte cambiar de pensamiento, pues es una wea totalmente subjetiva, una wea de juicios (como diría kant), yo por mi parte prefiero perfeccionar lo que hay, y así hacer la situación más tolerable, prefiero no engolosinarme con utopías de una burguesía reprimida donde el pobre gobierne, muy tentadoras serán, pero es mejor ser más realista, y ver que la situación es posible mejorarla en una medida razonable.


    Saludos
     
  8. Forsaken

    Forsaken Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    17 Oct 2008
    Mensajes:
    2.295
    Me Gusta recibidos:
    0
    el no votar es un medio de protesta ...no voto...es la misma wea con distinto olor...

    slds!
     
  9. José Mourinho

    José Mourinho Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Ene 2009
    Mensajes:
    40.470
    Me Gusta recibidos:
    13
    cortito mi comentario, creo que si, al votar tenemos poder porque es la unica situacion en donde tu voto vale lo mismo que el voto de un empresario o gente con poder, debe ser el unico momento en donde todos somos iguales ya que cada voto vale lo mismo..... sl2
     
  10. HIPERION

    HIPERION Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    9 Ene 2007
    Mensajes:
    9.529
    Me Gusta recibidos:
    6
    si ésta fuera una verdadera democracia en que uno elige a sus representantes, y éstos cumplen con los propósitos para los cuales son electos, además de rendir cuentas reales de sus acciones y las iniciativas llevadas adelante, quizás se podria decir que el voto entrega algo de participación al ciudadano, pero en una opereta como ésta, que es en lo que se ha convertido la política en nuestro país, decir que en el voto hay poder es un chiste.
     
  11. Boa

    Boa Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    9 Ene 2009
    Mensajes:
    759
    Me Gusta recibidos:
    0
    brevemente...

    es una perdida de tiempo...

    tienes la opcion de opinar y dar tu parecer sobre un tema X y creo q esta bien pero te amarras de por vida
     
  12. janox81

    janox81 Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    20 Dic 2008
    Mensajes:
    26.199
    Me Gusta recibidos:
    6
    yo voto nulo, no daria mi voto por esta clase politica que gobierna al pais desde que se fundo puros DINOSAURIOS, retrogadas legislan para su propio beneficio, en estos tiempos mi voto no tendria poder, no veo en ninguno de ellos a alguien que represente mis ideales, en pocas palabras la politica esta PODRIDA.
     
Estado del Tema:
Cerrado para nuevas respuestas