[CONCURSO] Anita "la ratita" Lizana: El día en que el tenis chileno conquistó su único Gran Slam

Tema en 'Historia' iniciado por Krixius, 29 Nov 2014.

  1. Krixius

    Krixius Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    8 Ago 2013
    Mensajes:
    20.189
    Me Gusta recibidos:
    6

    [​IMG]


    Tal cual dice el título un 11 de septiembre de 1937, el tenis chileno logró conquistar su único Gran Slam, el Forest Hills, conocido actualmente como el abierto de los Estados Unidos. Ahora bien ¿quién logró esta heroica hazaña? Fue nada más y nada menos que Aníta Lizana, “La ratita” como fue denominada, por sus 1,59 centímetros. Ahora ustedes se preguntarán ¿quién fue Anita Lizana?, bueno ahora les voy a contar de su vida, sus logros como tenista, y lo más importante, porque para mí es la mejor deportista de nuestra historia.

    Vídeo de Postales Bicentenario sobre Anita Lizana:




    Vamos por parte, Anita nace un 19 de noviembre de 1915 en Santiago, hija del cuidador del Club de Tenis de los alemanes en Quinta Normal llamado “Club Tennis Riege des Deutschen Turvereins”, el señor Roberto Lizana. Su padre Roberto, llego muy joven a cuidar el club, y así los alemanes le tomaron cariño y le regalaron una casita de cuidador, en donde nació Anita y sus otros cinco hermanos: Clotilde, Loreto, Ricardo, Roberto y Juan. "De niños nos sentíamos más cómodos entre raquetas y pelotas que con muñecas o trenes de juguete", dijo Anita en una entrevista dada en 1986.



    [​IMG]
    Anita junto a sus hermanos


    La habilidad en el mundo del tenis no fue causalidad, su tío Aurelio Lizana fue uno de los mejores tenistas de principios del siglo XX, en Chile. Con una habilidad sin igual, Aurelio era invencible en Santiago, derrotando a los mejores tenistas de Chile y también a los tenistas extranjeros que llegaban al país.

    Precisamente fue su tío quien le comenzó a inculcar la pasión por el tenis a Anita. A los 6 años ella ya dormía con una raqueta. Ya a los 11 años de edad, el talento para este deporte la hizo participar en su primera competición, venciendo a Maria Salas, por un marcador de 6/2 y 6/1. Días después ella ya dominaba esta categoría.

    A los 13 años comienza a resaltar su nombre, logrando coronarse como campeona de Chile en la categoría adulta, condición que mantendría por cuatro años seguidos.



    [​IMG]
    Anita jugando en Santiago


    Debido a sus magníficas condiciones, y al no tener rivales en Chile, comienza a surgir la idea de comenzar a competir en el extranjero. Obviamente sus condiciones económicas no le acompañaban, pero su talento hizo que gente creyera en ella, y se juntara en base a donaciones 120.000 pesos (una fortuna para la época). En el año 1935 Anita viaja a Europa y a los Estados Unidos a hacer sus primeras armas como tenista profesional.



    [​IMG]
    Anita Lizana paseando en Londres en su primera visita a Europa


    Su consagración vendría en 1936 donde ganó varios títulos en Europa y alcanzó los cuartos de final en Wimbledon, terminado la temporada como la 8 mejor tenista de aquel año. En 1937 vuelve a alcanzar los cuartos de final de Wimbledon, pero lo mejor estaba por venir.




    [​IMG]
    Anita en su primer Wimbledon, en 1936


    En 1937, Anita disputa el torneo Forest Hills en los Estados Unidos, ganándolo el 11 de septiembre sin ceder un set, venciendo a la polaca Jadwiga Jerdzejowska por 6-4 y 6-2. Su esfuerzo fue tal, que durante la premiación Anita cae desmayada, causando pánico en los asistentes. Así se consagró como la primera latinoamericana en ganar dicho torneo, y lo más importante, convirtiéndose en la primera latinoamericana en ser número 1 del mundo. Este acontecimiento causo tal revuelo que fue recibida por el presidente Arturo Alessandri Palma. Los diarios de la época dan fe de ello, incluso se hizo una gala en su nombre en la comuna de Providencia.



    [​IMG]
    Anita alza el trofeo del Forest Hills, en 1937



    [​IMG]
    Anita Lizana en el balcón de La Moneda, la gente hace lo imposible por verla




    [​IMG]
    Anita junto al presidente Arturo Alessandri. “La felicito y ya sabe que aquí tiene su casa” le habría dicho el presidente en su visita a la moneda.




    [​IMG]
    Noticia, que da a conocer el logro de Anita al ser ubicada como la N° 1 del mundo.





    [​IMG]
    Gala en honor a Anita Lizana, realizada el 30 de octubre de 1937


    Vídeo del triunfo en Forest Hills:




    En 1938, Anita se casó con el escoses Ronald Ellis, un escocés que se dedicaba a jugar de vez en cuando al tenis, así la chilena dejó vorazmente el circuito internacional por unos años, radicándose en Dundee, la tercera ciudad más importante de Escocia. Anita tuvo tres hijas (Ruth, Carol y Carmen). Su boda fue todo un acontecimiento para la época, como se puede ver en la imagen y el vídeo que vienen a continuación.


    [​IMG]
    Anita en su matrimonio junto al escoces Ronald Ellis


    Vídeo de su boda:




    Su matrimonio y sobre todo la Segunda Guerra Mundial perjudicaron su carrera tenística, sólo en 1946 vuelve a participar, y nada menos que en Wimbledon, llegando a la segunda ronda. Así también participa en otros torneos de Europa, principalmente en Gran Bretaña.


    En 1966 fue invitada por el presidente Eduardo Frei Montalva a jugar el Campeonato Sudamericano de Tenis. Su visita fue un gran acontecimiento y fue aclamada por un Estadio Nacional repleto. Su última visita a Chile, fue en 1989.

    Anita “la ratita” Lizana fallece el 21 de agosto de 1994, a la edad de 78 años, en Sutton, Gran Bretaña, producto de un cáncer estomacal.

    A lo largo de su carrera logró ganar 17 campeonatos en singles, 2 en dobles, 5 en dobles mixtos (con su esposo) y ser campeona nacional de Chile, Escocia y Suecia, pero sin duda el hecho de ganar el torneo de Forest Hills (actual Abierto de los Estados Unidos) la consagró como la mejor tenista de nuestra historia.



    [​IMG]
    Página del diario británico “Daily Telegraph”.


    Vídeo de Anita Lizana, nombrada como una de las reinas del tenis en 1938:



    Ahora bien, para mí Anita “La ratita” Lizana es la mejor deportista de nuestra historia, porque en primer lugar fue el primer latinoamericano hombre o mujer en ser número uno del mundo. En segundo lugar, ella destaca en un momento en que la mujer no tenía los derechos que tiene hoy, por ejemplo en Chile las mujeres aún no tenían derecho a voto.

    En el siguiente vídeo se puede ver el libro lanzado sobre la vida de Anita Lizana:



    A través de lo expuesto en este tema, puedo decir que sin duda Anita Lizana es la mejor deportista de nuestra historia.
     
    #1 Krixius, 29 Nov 2014
    Última edición por un moderador: 14 Nov 2016
  2. Hades

    Hades Usuario Habitual nvl.3 ★
    197/244

    Registrado:
    10 Dic 2009
    Mensajes:
    39.916
    Me Gusta recibidos:
    25
    La "Ratita" debería ser un ícono del deporte femenino latinoamericano, lamentablemente (y como suele suceder) por momentos pasa al olvido. Una gigante ella! Muy buen tema estimado
     
  3. Krixius

    Krixius Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    8 Ago 2013
    Mensajes:
    20.189
    Me Gusta recibidos:
    6
    Estoy muy de acuerdo con usted estimado, ella es la tenista más grande de Latinoamérica, pero la tienen en el olvido, por eso hice este tema, para que quienes no la conozcan lo hagan y sepan no solo tuvimos un N° 1 como lo fue el Chino Rios, sino que dos con Anita Lizana. Saludos
     
  4. -FedericoAndres

    -FedericoAndres Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    29 May 2012
    Mensajes:
    9.274
    Me Gusta recibidos:
    13
    Que buena loco, no tenia idea de ella, excelente reportaje, buena suerte en el concurso (no se de que trata el concurso) pero esta buena la info !
     
  5. Krixius

    Krixius Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    8 Ago 2013
    Mensajes:
    20.189
    Me Gusta recibidos:
    6
    Gracias estimado, el concurso es sobre el mejor deportista de nuestra historia, saludos
     
  6. illia

    illia Usuario Habitual nvl.3 ★
    112/163

    Registrado:
    19 Mar 2007
    Mensajes:
    5.359
    Me Gusta recibidos:
    158
    Que nos falta educacion......si fuera hombre.....
     
  7. Draugen

    Draugen Moderador
    197/244

    Registrado:
    8 Ene 2011
    Mensajes:
    41.568
    Me Gusta recibidos:
    57
    La gran dama del tenis. Con recursos precarios y con un apoyo que se lo gano por su talento. Buen tema, completisimo compadre!
     
  8. osm_cros

    osm_cros Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 May 2013
    Mensajes:
    1.908
    Me Gusta recibidos:
    2
    Bien dicho


    Wn aportazo no sabia quien era ctmre aquí he aprendido mas que la chicha de cultura nacional e internacional es la zorra este portal aunque antes era mejor y se me olvido la otra cue ta que tenia wn
     
  9. liladecorazon

    liladecorazon Usuario Nuevo nvl. 1
    16/41

    Registrado:
    8 Nov 2008
    Mensajes:
    461
    Me Gusta recibidos:
    0
    buenísimo el tema! seca la comadre
     
  10. Elvis Presley

    Elvis Presley Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    17 Sep 2008
    Mensajes:
    228.803
    Me Gusta recibidos:
    19
    una gigante!! el tenis femenino se consagro mucho antes que el masculino, lamentablemnte como muchos deportes quedó en el olvido este triunfo y prácticamente desapareció de mapa el tenis femenino
     
  11. burning_hell

    burning_hell Usuario Maestro nvl. 6 ★ ★ ★ ★
    687/812

    Registrado:
    21 Mar 2011
    Mensajes:
    65.710
    Me Gusta recibidos:
    9
    Una grande que hizo muchos méritos para ganar y destacar un ejemplo, un gran personaje.
     
  12. Rotten

    Rotten Usuario Habitual nvl.3 ★
    187/244

    Registrado:
    23 Ene 2012
    Mensajes:
    42.345
    Me Gusta recibidos:
    2
    buen tema de una grande que merece ser recordada.