Ciro el grande.

Tema en 'Historia' iniciado por Comedian, 22 Ene 2011.

  1. Comedian

    Comedian Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    37/41

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    72.957
    Me Gusta recibidos:
    370
    Otros temas


    Biografías.

    CIRO el grande

    DARIO el grande

    JERJES I

    SÓCRATES

    Platón [Concurso]

    FILIPO II de Macedonia
    PIRRO de Epiro

    ANIBAL Barca
    MITRIDATES VI

    QUINTO SERTORIO
    LAWRENCE de Arabia
    __________________



    Ciro II el grande (antiguo persa: Khorvash) fue el fundador de la dinastía persa aqueménida. Ciro era un vasallo de los Medos, más tarde se convertiría en rey del imperio más grande en la tierra, hasta ese momento. Ciro en gran medida fue considerado como un rey ideal", gracias a los escritos de Jenofonte, y es aún hoy en día estimado altamente por las Naciones modernas por el legendario "cilindro de Ciro"


    [​IMG]



    Ciro el grande nació probablemente en Persis (moderna FARS). La fecha exacta de nacimiento está en disputa debido a las muchas leyendas que circulan sobre él y la pérdida de registros. Se cree que fue entre 590-576 a. C.

    Los detalles entre su nacimiento y su ascensión al trono de Persia y posteriormente a Media, están cubiertas en leyendas e historias populares, la versión de Herodoto es, en gran medida, la aceptada por la comunidad moderna.
    De acuerdo con Herodoto, Ciro fue el resultado de un matrimonio entre la princesa Mandane, hija del rey Astiages de Media, y Cambises I (más tarde llamado 'el viejo'), uno de los vasallos de Astiages. Cuando Ciro nació Astiages ordenó que el niño fuera asesinado, por temor a un futuro derrocamiento. Pero el principal consejero de Astiages, que fue enviado para hacer el trabajo, no lo hizo y escondió a Ciro.

    Astiages eventualmente descubrió a Ciro cuando este, ya en su mayoría de edad (559 a. c.) sucedió a su padre como rey de Anshan y a su tío, Arsames (que estaba vivo en este punto, se cree que abdicó en favor de su sobrino), como rey de Persia.

    Pronto, los persas se cansáron de estar al servicio de los Meos, Ciro al notar esto, se rebeló en 554 a.C. Astiages movilizó a su ejército y lo puso bajo el mando de su principal consejero, que después de una reunión con Ciro, desertó con todo su ejército (la realidad de esto se debate). A partir de este momento tenemos buenos registros históricos de los acontecimientos de la vida de Ciro. En 546 a.C. Ciro había conquistado la capital de media, Ecbatana, pero cuando se le preguntó que haría con los medos, declaró que los trataría como iguales, Ciro se autodeclaró rey de Media.

    [​IMG]


    Después de 546 Ciro comenzaría sus campañas de conquista, por las cuales es famoso. Ciro descubrió poco después de asentarse en su nuevo trono que Astiages había formado una alianza con los tres más grandes reyes de la zona: Creso de Lidia, Amosis II de Egipto y Nabonido de Babilonia. Estos tres reyes planeaban unir sus ejércitos para aplastar a Ciro, pero él fue más rápido, juntó su ejército y se enfrentó a Creso derrotando a su ejército en Pterium y después de un breve asedio ocupó la capital de Sardes, todos ante 546 a.C.
    Fue después de la caída de Lidia que los griegos se encontraron por primera vez con los persas, muchos griegos sintieron respeto por Ciro, tanto que muchos lo vieron como el "rey ideal".


    Ciro pasaría los próximos años en el este antes de hacer frente a Nabonido en 539 a. c. Ciro tuvo un fácil enfrentamiento contra Babilonia, sobre todo porque el país en su conjunto, incluso los sacerdotes odiaban a Nabonido. Ciro derrotó fácilmente a Nabonido en Opis y, a continuación, marchó hacia Babilonia, para sorpresa de Ciro y el ejército persa, Babilonia se rindió sin luchar. Ciro hizo mucho mientras en Babilonia, entre esas cosas se autoproclamó "Rey de Babilonia y rey de la tierra", declaró también que todos los pueblos de esclavos (pueblo judío entre ellos) serían liberádos y que se les permitía regresar as sus tierras. Por último se cree que fue en Babilonia donde Ciro el grande publicó su famoso "cilindro" esta carta, se cree, es la primera declaración de los derechos humanos en la historia.
    En ella se encuentra inscrita la historia de Ciro y sus razones por de formar un imperio, se le considera también un potente medio de propaganda, la cual fue bastante efectiva.

    [​IMG]
    Cilindro de Ciro



    Ciro creía que todos los miembros de su imperio se les debía permitir tener todos sus derechos, todas sus costumbres intactas, sólo debían ofrecer tributo al gran rey, como Ciro se comenzaba a llamar a sí mismo. Este sistema es uno de los legados más duraderos de Ciro, que es garantizar la estabilidad de su imperio por no tratar de forzar a todas las personas en su imperio en un molde único. Después de estos eventos, Ciro estableció una nueva capital, Pasargada en Persis, nombrando a Babilonia su capital de invierno.


    Uno de los legados más duraderos de Ciro fue el Gobierno que él construyó. Como se mencionó anteriormente Ciro no intentaba forzar a todos los miembros de su imperio en un molde único, en lugar de ello celebró la diversidad, instituyó el sistema de dividir el Imperio persa en docenas de provincias llamadas satrapías, poseían sus propias leyes, solo debían mandar el tributo al rey, y acudir con tropas cuando este las solicitase. Cada satrapía era supervisada por un gobernador, llamado sátrapa.

    [​IMG]

    El historiador griego Jenofonte, que escribió una biografía de Ciro llamada la Cyropedia, nos dice que Ciro inventó e instituyó el primer sistema postal, muchos historiadores están divididos sobre si Ciro realmente hiso esto, o si fue Darío. Estos logros y más, han asegurado el lugar de "Ciro el grande" en la lista de grandes estadistas, el sistema de Gobierno de Ciro nunca cambió durante el tiempo en que su dinastía gobernó Persia.


    Ciro después fue hacia el este, donde más tierras esperaban ser conquistadas. El antiguo Imperio Medo durante su apogeo prorrogó hasta ahora al este, Ciro estaba decidido a conquistar esas tierras y más, se cree que Ciro conquistó probablemente el río Indo, aunque no sería hasta el momento de Cambises II que esto se convirtió en la frontera oriental definitiva de Persia. Ciro fue a la frontera oriental para hacer frente a los nómadas de las estepas, los cuales le dieron muchos problemas.

    Hay muchos relatos contradictorios de la muerte de Ciro. Heródoto y Flavio Josefo sostienen que la reina de una de las tribus nómadas (los Massagetai) fue la que mató a Ciro el grande. Esta reina, llamada Tomryis quería vegarze de Ciro, ya que este supuestamente capturó y mató a su hijo, Spargapises. En 529 a. c. Ciro condujo una expedición para enfrentarse a los Massagetai y a Tomryis, Ciro muere en el campo de batalla a manos de la vengativa reina. Tomryis fue asesinada poco después por un vengativo Cambises II, actualmente se duda de este relato, pero si hay pruebas de una expedición de Ciro más allá del mar Caspio, se sabe que fundó una ciudad, Cyreschata (griego: Cyropolis).

    De acuerdo con Jenofonte Ciro murió pacíficamente mientras dormía.
    Otros dicen que murió violentamente, en una batalla.

    En cualquier caso, después de que Ciro murió su hijo mayor (Ciro tuvo dos hijos: Cambises el joven y Bardiya, también conocido como Esmerdis) Cambises II el joven seguido las órdenes de su padre para enterrarlo en una tumba sencilla, aunque él pensó que Ciro merecía una tumba mucho mejor, está situada cerca de Pasargada. Más tarde Darío el grande haría otra tumba a Ciro,cerca de la nueva capital, Persépolis.


    [​IMG]


    Ciro sería homenajeado por todos sus sucesores, en todas partes se le consideraba un rey justo y noble, hasta hoy en día en Iran muchos lo consideran un gran lider, sino el mejor.

    Es interesante también que Alejandro Magno, en su conquista del este, visitó la tumba de Ciro, y homenajeó a quien consideraba, un modelo a seguir.
     
  2. xNilsonx

    xNilsonx Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    12 Jun 2009
    Mensajes:
    2.205
    Me Gusta recibidos:
    16
    Gracias por la info de Ciro.
    Persia me parece realmente fascinante, pero en Occidente tenemos la impresion de que eran unos barbaros sin mente y violentes.
    La Historia de Asia es un punto debil en nuestros estudios.

    Saludos :D
     
  3. Comedian

    Comedian Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    72.957
    Me Gusta recibidos:
    370
    Si, sobre oriente medio estámos débiles, ni hablar sobre extremo oriente.

    Saludos.
     
  4. kamal7

    kamal7 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    6 Jun 2009
    Mensajes:
    1.166
    Me Gusta recibidos:
    0
    buen rey justo
    ciro permite que los judios regresen a su tierra y mando a recontruir el templo de salomon en jerusalen.
    saludos

    "Así ha dicho el Eterno, a Su ungido, a Ciro, a quien tomé por su mano derecha para sojuzgar a las naciones delante de él, para desvestir a los reyes de sus armaduras y para abrir puertas delante de él, de modo que las puertas de las ciudades no se cierren:
    (2) 'Yo iré delante de ti y allanaré las montañas. Romperé las puertas de bronce y haré pedazos los cerrojos de hierro.
    (3) Yo te daré los tesoros de la oscuridad, las riquezas de los lugares secretos, para que sepas que Yo soy el Eterno Elokim de Israel, que te llama por nombre.
    (4) A causa de Mi siervo Iaacov [Jacob], y de Israel Mi escogido, Yo te llamo por tu nombre. Te doy un título de honor, aunque tú no Me conoces.
    (5) Yo soy el Eterno, y no hay otro. Aparte de Mí no hay Elokim. Yo te ciño, aunque tú no Me conoces,
    (6) para que desde el nacimiento del sol y hasta el occidente se sepa que no hay nadie más que Yo. Yo soy el Eterno, y no hay otro.
    (7) Yo soy quien forma la luz y crea las tinieblas, quien hace la paz y crea la adversidad. Yo soy el Eterno quien hace todas estas cosas.'"
    (Ieshaiá / Isaías 45:1-7)
    ------------------------------------------------------------------


    "para que se cumpliese la palabra del Eterno por boca de Irmiá [Jeremías], hasta que la tierra hubiera disfrutado de su reposo. Todo el tiempo de su desolación reposó, hasta que se cumplieron los setenta años.
    En el primer año de Ciro, rey de Persia, y para que se cumpliese la palabra del Eterno por boca de Irmiá [Jeremías], el Eterno despertó el espíritu de Ciro, rey de Persia, quien hizo pregonar por todo su reino, oralmente y por escrito, diciendo:
    Así ha dicho Ciro, rey de Persia: ''el Eterno, Elokim de los cielos, me ha dado todos los reinos de la tierra y me ha comisionado para que le edifique un templo en Ierushalaim [Jerusalén], que está en Yehudá [Judá]. Quien haya entre vosotros de todo su pueblo, que el Eterno su Elokim sea con él, y suba.''"
    (2 Divrei Haiamim / II Crónicas 36:21,23)"

    disculpe que ponga estos textos pero pienso que pueden servir.
    saludos
     
  5. Comedian

    Comedian Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    72.957
    Me Gusta recibidos:
    370
    Se agradece el texto kamal7... Los judíos, poco menos vieron en Ciro, un salvador... escogido por dios para liberarlos.
    De hecho, las buenas relaciones entre judíos y persas (ya sean aqueménidas, arsácidas o sasánidas) siempre fueron una constante, es que los persas tendían a repetar más sus
    creencias que otras potencias, como los seleúcidas o romanos...

    Saludos.
     
  6. chedron_darrell

    chedron_darrell Usuario Casual nvl. 2
    87/163

    Registrado:
    5 Feb 2010
    Mensajes:
    6.596
    Me Gusta recibidos:
    12
    Faltaba este tipo de información comapdre.

    Esta buenísima y completa! :D...Saludos.
     
  7. Entertainer

    Entertainer Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    13 Oct 2010
    Mensajes:
    2.672
    Me Gusta recibidos:
    2
    Buena info.

    Y pensar que los judíos en su momento lo vieron como el Mesías.

    Hablando de los judíos, creo que en su tiempo estos eran más respetados porque no tenían la influencia que tenían durante la era romana, por ejemplo; sobre todo en el ámbito comercial (rutas comerciales, comerciantes, mercaderes, etc). Durante el Imperio Romano, ya del reinado de Adriano para adelante, la presión judía se hizo mucho más evidente y poderosa, no sólo imponiendo habitos comerciales sino que sus creencias religiosas. Su chovinismo religioso les hizo oponerse fuertemente a los romanos (después del levantamiento por parte de Adriano de Aelia Capitolina sobre la antigua Jerusalén).

    Eso xDDD.
     
  8. Comedian

    Comedian Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    72.957
    Me Gusta recibidos:
    370
    Mmmm, diría que si, si no fuera porque los persas trataban a todos con el mismo "respeto", especialmente sus creencias religiosas....... los judíos, simplemente, son el caso más famoso....

    De hecho, pa invocar la furia de los persas, teníai que poco menos apoyar las rebeliones en el imperio, onda como cuando los atenienses provocaron a varias polis en la costa de turquía a rebelarse..... provocando la invasión y saqueo de Atenas..... pero después lo remediáron reconstruyendo parte de la ciudad....

    Los judíos y su región, que yo sepa, siempre tubieron importancia comercial, es que las caravanas provenientes de arabia terminaban allí o en egipto....... Por algo hubo tantas guerras por aquella provincia, imagina que ya los imperios helenisticos (seleucidas y ptolemaicos) hicieron guerras de lo más sangrientas, por aquella parte del mundo......

    En fin, si les tocabai a su dios y sus creencias, te tirabai.
    Si te rebelabai a los Romanos, weno, tu templo es hecho bolsa.....


    JAjaja, iran e israel actuales....... Irónico por decirlo menos.
     
  9. kamal7

    kamal7 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    6 Jun 2009
    Mensajes:
    1.166
    Me Gusta recibidos:
    0
    un antecedente cuando llegaron los griegos a israel , si te interesa te pongo despues el final de la historia, hasta el dia de hoy se celebra la liberacion de los griegos.
    saludos
    1Ma 1:1 Alejandro de Macedonia, hijo de Filipo, partió de su país y derrotó a Darío, rey de los Persas y los Medos, y reinó en lugar de él; primeramente él fue rey de Grecia.
    1Ma 1:2 Emprendió muchas guerras, se apoderó de ciudades fortificadas, mató a varios reyes de la región,
    1Ma 1:3 llegó hasta los lugares más apartados de la tierra y saqueó muchas naciones. Después, toda la tierra quedó en paz bajo su dominio, y Alejandro se llenó de orgullo y soberbia.
    1Ma 1:4 Luego de haber reunido un poderosísimo ejército, sometió provincias, naciones y gobernantes, y los obligó a pagarle tributo.
    1Ma 1:5 Pero al fin cayó enfermo; y presintiendo que iba a morir,
    1Ma 1:6 llamó a sus generales más ilustres, que se habían educado con él desde jóvenes, y antes de morir les repartió su reino.
    1Ma 1:7 Después de un reinado de doce años, Alejandro murió.
    1Ma 1:8 Entonces sus generales tomaron el poder, cada uno en su propia región,
    1Ma 1:9 y tras la muerte de Alejandro fueron coronados como reyes, lo mismo que sus descendientes después de ellos, durante muchos años, y así llenaron de calamidades la tierra.

    Antíoco IV Epífanes. Se introducen costumbres paganas en israel (2 Mac 4.7–17)
    1Ma 1:10 De esa raíz salió un retoño, el malvado Antíoco Epífanes, hijo del rey Antíoco, que había estado como rehén en Roma y empezó a reinar el año ciento treinta y siete de la dominación Griega.
    1Ma 1:11 Por aquel tiempo aparecieron en israel renegados que engañaron a muchos diciéndoles: "Hagamos un pacto con las naciones que nos rodean, porque desde que nos separamos de ellas nos han venido muchas calamidades."
    1Ma 1:12 A algunos del pueblo les gustó esto,
    1Ma 1:13 y se animaron a ir al rey, y este les dio autorización para seguir las costumbres paganas.
    1Ma 1:14 Construyeron un gimnasio en Yerushalayim, como acostumbran los paganos;
    1Ma 1:15 se hicieron operaciones para ocultar la circuncisión, renegando así de la alianza Kadosh (pacto,santo); se unieron a los Goyim (no judios) y se vendieron para practicar el mal.

    Destrucción de Yerushalayim (2 Mac 5.21–26)
    1Ma 1:29 Dos años más tarde, el rey envió a las ciudades de Yahudáh a un funcionario encargado de cobrar los impuestos, el cual llegó a Yerushalayim con un poderoso ejército;
    1Ma 1:30 con intención de engañar a los habitantes les habló en son de paz, y ellos le creyeron. Pero de repente se lanzó sobre la ciudad, descargó sobre ella un terrible golpe, matando a muchos Yisraelim(israelitas),
    1Ma 1:31 y después de saquearla la incendió y destruyó las casas y la muralla que la rodeaba.
    1Ma 1:32 Sus hombres se llevaron cautivos a las mujeres y a los niños, y se apoderaron del ganado.
    1Ma 1:33 Alrededor de la Ciudad de David construyeron una muralla alta y fuerte, con torres fortificadas, y la convirtieron en ciudadela.
    1Ma 1:34 Pusieron en ella a paganos impíos y a Yahudim renegados, que se fortificaron allí.
    1Ma 1:35 Almacenaron armas y provisiones, y guardaron allí las cosas que habían robado en Yerushalayim. Allí se pusieron al acecho.
    1Ma 1:36 Fue un peligro para el Lugar Kadosh(templo salomon) y una constante amenaza para Yisra'el.
    1Ma 1:37 Derramaron sangre inocente alrededor del Lugar Kadosh, y lo profanaron.
    1Ma 1:38 Por temor a ellos huyeron los habitantes de Yerushalayim; la ciudad se convirtió en residencia de extranjeros, sus propios hijos llegaron a ser extraños en ella y tuvieron que abandonarla.
    1Ma 1:39 El Templo quedó en ruinas y desierto, las Festividades se volvieron días de tristeza, los Shabbatot (sabados) fueron causa de vergüenza, y el honor de la ciudad se convirtió en ignominia.
    1Ma 1:40 Como fue de grande su gloria, así de grande fue su humillación. Su altivez quedó convertida en tristeza.

    Antíoco IV introduce cultos paganos (2 Mac 6.1–11)
    1Ma 1:41 El rey publicó entonces en todo su reino un decreto que ordenaba a todos formar un solo pueblo,
    1Ma 1:42 abandonando cada uno sus costumbres propias. Todas las otras naciones obedecieron la orden del rey,
    1Ma 1:43 y aun muchos Yisraelim aceptaron la religión del rey, ofrecieron sacrificios a los ídolos y profanaron el Shabbat(sabado).
    1Ma 1:44 Por medio de mensajeros, el rey envió a Yerushalayim y demás ciudades de Yahudáh(juda) decretos que obligaban a seguir costumbres extrañas en el país
    1Ma 1:45 y que prohibían ofrecer holocaustos, sacrificios y ofrendas en el Lugar Kadosh(templo), que hacían profanar el Shabbat, las Festividades,
    1Ma 1:46 el Lugar Kadosh(templo santo) y todo lo que era Kadosh(santo);
    1Ma 1:47 que mandaban construir altares, templos y capillas para el culto idolátrico, así como sacrificar cerdos y otros animales inmundos,
    1Ma 1:48 dejar sin circuncidar a los niños y mancharse con toda clase de cosas impuras y profanas,
    1Ma 1:49 olvidando la Toráh y cambiando todos los mandamientos.
    1Ma 1:50 Aquel que no obedeciera las órdenes del rey, sería condenado a muerte.
    1Ma 1:51 Esta orden fue enviada por escrito a todo su reino; además, el rey nombró inspectores para todo el pueblo, y dio orden de que en cada una de las ciudades de Yahudáh se ofrecieran sacrificios.
    1Ma 1:52 Muchos Yahudim (judios), traicionando la Toráh, acudieron a cumplir estas órdenes; con su perversa manera de proceder
    1Ma 1:53 obligaron a los verdaderos Yisraelim a esconderse en toda clase de refugios.
    1Ma 1:54 El día quince del mes de Quisleu del año ciento cuarenta y cinco, el rey cometió una horrible abominación, pues construyó un altar pagano encima del altar de los holocaustos. Igualmente, se construyeron altares en las demás ciudades de Yahudáh(juda).
    1Ma 1:55 En las puertas de las casas y en las calles se ofrecía incienso.
    1Ma 1:56 Destrozaron y quemaron los libros de la Toráh que encontraron,
    1Ma 1:57 y si a alguien se le encontraba un libro del Pacto de HASHEM, o alguno simpatizaba con la Toráh, se le condenaba a muerte, según el decreto del rey.
    1Ma 1:58 Así, usando de la fuerza, procedía esa gente mes tras mes contra los Yisraelim que encontraban en las diversas ciudades.
    1Ma 1:59 El día veinticinco de cada mes se ofrecían sacrificios en el altar pagano que estaba sobre el altar de los holocaustos.
    1Ma 1:60 De acuerdo con el decreto, a las mujeres que habían hecho circuncidar a sus hijos, las mataron
    1Ma 1:61 con sus niños colgados del cuello, y mataron también a sus familiares y a los que habían hecho la circuncisión.
    1Ma 1:62 Sin embargo, hubo muchos Yisraelim(judios) que tuvieron la fuerza y el valor para negarse a comer alimentos inmundos.
    1Ma 1:63 Prefirieron morir antes que profanarse comiendo tales alimentos y violar la Toráh Kadosh; y, en efecto, murieron.
    1Ma 1:64 Fueron días de terribles calamidades para israel.


    saludos
     
  10. Comedian

    Comedian Usuario Leyenda nvl.7 ★ ★ ★ ★ ★
    732/812

    Registrado:
    1 Oct 2010
    Mensajes:
    72.957
    Me Gusta recibidos:
    370
    Gracias denuevo Kamal7, es interesante saber el punto de vista judío, lo que me llama la atención es que se saltan todo el periodo de hegemonía egipcia en Judea.

    Los Ptolemaicos, tengo entendido, no intetáron introducir a dioses griegos en aquel extraño pueblo monoteista, por miedo a rebeliones, las cuales serían un dolor de cabeza más para ptolomeo II y sus sucesores, ya que en Egipto siempre estaban aquellos que no querían tener a macedonios como amos y señores. Sin mencionar las continuas guerras contra los seleucidas, las cuales simplemente degastáron a ambos imperios, facilitando el trabajo para los partos y romanos.....

    Se agradecería que postearas el final. GRACIAS DE NUEVO........

    Saludos.
     
  11. ®Ekho Rhythm®

    ®Ekho Rhythm® Usuario Casual nvl. 2
    37/41

    Registrado:
    15 May 2009
    Mensajes:
    3.636
    Me Gusta recibidos:
    1
    cirus buena onda compadre .
     
  12. kamal7

    kamal7 Usuario Casual nvl. 2
    36/41

    Registrado:
    6 Jun 2009
    Mensajes:
    1.166
    Me Gusta recibidos:
    0
    J.R.M;19664013]Mmmm, diría que si, si no fuera porque los persas trataban a todos con el mismo "respeto", especialmente sus creencias religiosas....... los judíos, simplemente, son el caso más famoso....

    De hecho, pa invocar la furia de los persas, teníai que poco menos apoyar las rebeliones en el imperio, onda como cuando los atenienses provocaron a varias polis en la costa de turquía a rebelarse..... provocando la invasión y saqueo de Atenas..... pero después lo remediáron reconstruyendo parte de la ciudad....

    Los judíos y su región, que yo sepa, siempre tubieron importancia comercial, es que las caravanas provenientes de arabia terminaban allí o en egipto....... Por algo hubo tantas guerras por aquella provincia, imagina que ya los imperios helenisticos (seleucidas y ptolemaicos) hicieron guerras de lo más sangrientas, por aquella parte del mundo......

    En fin, si les tocabai a su dios y sus creencias, te tirabai.
    Si te rebelabai a los Romanos, weno, tu templo es hecho bolsa.....


    JAjaja, iran e israel actuales....... Irónico por decirlo menos.[/quote]

    algunos acontecimientos de la epoca datos



    ESTA ES LA ULTIMA BATALLA

    SALUDOS